La espera por fina terminó y la Turkish Airlines Euoleague por fin regresó a los pabellones para abrir la temporada 2022-23. Una temporada que trae muchas novedades, pero que mantiene o incluso mejora la competitivad entre los equipos que la forman. Entre ellos, tres en concreto esperaban con más ilusión su comienzo. Virtus Bolonia, Partizan Belgrado y Valencia Basket regresaban a una competición que, pese a su discontinuidad dentro de ella, forma parte de su ADN. Sin embargo, estos equipos que jugaron la 7Days Eurocup la campaña pasada, no comenzaron con buen pie en su debut.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de Euroliga aquí.
MIKE JAMES EMBARRÓ EL REGRESO ITALIANO
El histórico PalaDozza Arena era un festival antes del incio del encuentro que ponía a su equipo de vuelta a la élite europea casi 15 años después. El AS Monaco, un equipo que ya debutó por primera vez la temporada pasa -y de qué manera- era el equipo visitante. Los monegascos, con varias novedades en su plantilla, pero manteniendo a su jugador franquicia, Mike James, tuvieron el partido bajo control y se llevaron una sólida victoria por 66-83. La afición boloñesa se cercieró de James estuviera incómodo durante todo el encuentro, pero ni por esas el americano cedió, liderando a su equipo con 26 puntos (7/9 en tiros de campo), 5 asistencias y 3 rebotes. Elie Okobo, uno de los flamantes fichajes del Mónaco, demostróq ue puede formas una buena dupla con James, yéndose a los 13 puntos. Por parte de la Virtus, el que fuera MVP de la pasada Eurocup, Mam Jaiteh, destacó en la primera parte, pero terminó tan sólo con 9 puntos y 4 rebotes. Iffe Lundberg y Jordan Mickey, las nuevas incorporaciones italianas, firmaron 14 y 11 tantos respectivamente.
OBRADOVIC Y EL PARTIZAN NO PUDIERON HACER NADA
El Mercedes Benz-Arena, con una asistencia de más de 11.000 aficionados, fue testigo del resgreso del Partizan y de Zeljko Obradovic 8 años después. El ALBA Berlín se encaró de darle una hostil bienvenida en un encuentro en el que llegaron a tener una ventaja de hasta 26 puntos en la primera parte (con un parcial de 17-2 en el primer cuarto) para terminar con un 100-84 en el marcador. Un partido en el que se pudo ver mucho talento y jóvenes estrellas. Tamir Blatt gustó mucho con 16 puntos en el inicio de su segunda temporada en la Euroliga. Dos de sus triples en el último cuarto fueron clave para negar el resgreso del Partizan al partido. Luke Sikma, el más destacado del encuentro, sigue en su línea y registró un partido muy completo, con 15 puntos, 7 asistencias y 6 rebotes. “Era el primer partido para el club después de mucho tiempo”, declaró Obradovic tras el encuentro. “Es tan sólo el incio de la competición. Por supuesto, tenemos muchas cosas que mejorar”, dijo el técnico, consciente de que deben coger ritmo.
VALENCIA SE MOSTRÓ SIN RUMBO ANTE EL BASKONIA
La Fonteta vivió una noche de regresos: volvía la Euroliga tras una temporada en la Eurocup y volvía Joan Peñarroya, ex entrenador valencianista, junto a Vanja Marinkovic, que militó en el Valencia durante dos campañas. Un encuentro que ya es un clásico del baloncesto español, entre dos rivales directos que se conocen a la perfección, sobre todo, en el caso de Peñarroya con el Valencia. Alex Mumbrú no pudo manejar a una plantilla que se mostró incómoda durante todo el partido y que estuvo a merced del juego de Darius Thompson, que se fue al descanso con 8 asistencias -11 al final- y que nutrió a Maik Kotsar. El pívot fue uno de los jugadores de la jornada y se fue hasta los 21 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias. Esta fue la cuarta victoria consecutiva del Baskonia (71-81) en el feudo valenciano, en una rivalidad que parece que solo puede resolevrse a domicilio.