VTB

Resultados Jornada 14
Neptunas-Krylia 94-86
Minsk-Azovmash 98-102
Spartak-NN 83-68
L.Rytas-Nymburk 104-86
VEF-Triumph 78-89
Turow-Kalev 103-95
Unics-Lokomotiv 91-63
Donetsk-Enisey 19/02

RESUMEN DE LA JORNADA

Se resarció el Neptunas con la cuarta derrota consecutiva del Krylia, la que termina de confirmar su caída tras un buen inicio de competición. Eso sí, los dos equipos ofrecieron un partidazo. Del dominio reboteador de los lituanos (23 en ataque por los 6 rivales, ¡55! por 23 de ambos equipos) a su lastre en el balance pérdidas-recuperaciones por el equilibrio ruso (26 pérdidas para 7 robos ante el 15-15 del Krylia), con grandes protagonistas como un Vasylius (19 puntos con un 7/11 en tiros de campo) que volvió a cargar con el peso de la anotación, esta vez más cerca de la canasta, o el dúo para las dobles figuras formado por Ulanovas (16 puntos y 11 rebotes) o el tremendo Sarakauskas (14 puntos y 18 rebotes, 11 de ellos en ataque, para 27 puntos de valoración). En un partido muy vivo para el que unos y otros se fueron alternando en el marcador, Ignerski (26 puntos y 7 rebotes) se empeñó en liderar a unos visitantes que lucharon hasta la prórroga para caer ante la fuerza y motivación extra ante la necesidad de los locales.

Dos prórrogas necesitó el Azovmash para cortar también su mala racha ante otro Minsk que no remonta el vuelo. Se repite la historia, esta vez con el equipo local como amo y señor del rebote (21 en ataque por 7 rivales, 49 por 30 de los ucranianos) y con un partidazo de Keith Benson (25 puntos con un 9/10 en tiros de campo y 8 rebotes para 31 de valoración) para terminar hincando la rodilla. Un factor importante para valorar la victoria de los visitantes, el debut de Terrel Stoglin: 29 puntos para la causa.

Un Triumph más entonado para el juego colectivo (25 asistencias repartidas entre casi todos sus jugadores) se llevó un duelo sorprendente desde el perímetro. El resultado en el perímetro, un 10/20 en triples para el VEF y un 7/13 para los rusos. Sin poder disponer de su líder reboteador y anotador, Kenan Bajramovic, los letones cedieron a los pies de Kyle Landry (16 puntos y 7 rebotes) y, sobre todo, la muñeca caliente de Voronov (6/8 en tiros de dos y 3/5 en tiros de tres para poner sus 22 puntos), definitivos en el tramo final.

El Spartak se llevó uno de los partidos subrayados de la jornada para discutir los puestos de play-offs del grupo A. Venció con solvencia, reponiéndose a una primera parte dominada por los visitantes con un gran tercer cuarto en defensa (17-5 de parcial) y último cuarto. Nizhny Novgorod se asomó a una remontada sin concretar a tres minutos del final, echó en falta a un Primoz Brezec al que todavía le falta tiempo para reaparecer en buenas condiciones físicas, y su entrenador Zoran Lukic lo lamentó en rueda de prensa: "Hemos visto dos Nizhnys Novgorod distintos en la cancha (…). Creo que el partido de hoy ha sido una buena lección para varios de nuestros jugadores".

Otro que ganó por casi 20 puntos de diferencia, y corta así su racha de derrotas para mantenerse en el segundo puesto del grupo A, es el Lietuvos Rytas. Y es que sus perseguidores, Donetsk, Enisey, Lokomotiv o el mismo Nizhny, ya tuvieron su oportunidad estas últimas semanas. Omar Cook volvió a rendir a un gran nivel (12 puntos con un 4/4 en triples y 6 asistencias) para dar impulso a un gran tiro exterior a nivel colectivo: 9/15, por encima del 60% en triples. No se quedaron atrás sus interiores, entre los 18 puntos y 7 rebotes de Juan Palacios y los 12 puntos y 8 rebotes de Songaila, ni Seibutis con otros 18 puntos para poner la guinda a la artillería lituana y demostrar categoría en su misma casa.

No pudo el Kalev seguir la estela del Azovmash y cedió ante un Turow muy inspirado en sus tiros de campo (un 64% en tiros de dos y 53% en tiros de tres), y eso que los visitantes rozaron el 70% (11/16) con su tiro exterior. El bestial partido de Abbott (33 puntos, 31 de valoración) fue insuficiente para alcanzar a todo un equipo tan lanzado como efectivo, con seis jugadores alcanzando los dobles dígitos en su anotación.

El partido más esperado de la jornada apenas tuvo historia. El Unics pasó por encima del Lokomotiv-Kuban tras un primer cuarto de tanteo, entre una defensa que terminaba de apretar el comodín de jugar en casa, la poca puntería exterior del equipo de Pashutin, la solidez de Kaimakoglou (14 puntos y 8 rebotes) y un Goudelock de nuevo estelar (20 puntos, 3 asistencias y 3 robos), pronto se escaparon los locales. Como ya sucedió en noviembre, pero sin el acoso final que ofreció entonces un Kuban Express más atascado ahora, controlaron los de Trinchieri y alcanzaron una diferencia de 20 puntos sin dificultad para jugar con todas las comodidades garantizadas cuanto restaba de partido. Ahora Unics reina el grupo A sin más pretendientes. Las explicaciones y enfado de Pashutin en rueda de prensa: "No hemos sabido recuperarnos de un partido de Euroliga una vez más". 

Tremendo gancho de Kaimakoglou, jugada de la jornada

MVPs de la jornada: Keith Benson (Minsk) y Tyshawn Abbott

Esta semana nos deja dos tremendas actuaciones que se quedaron sin victoria para su equipo, pero se alzan con un título compartido de MVP.

Primero lo logró Keith Benson en la enésima caída consecutiva de su Tsmoki Minsk. El pívot estadounidense (2.10, 25 años) lo dio todo antes de su expulsión por acumulación de faltas frente el Azovmash: 25 puntos (9/10 en tiros de dos y 7/9 en tiros libres), 8 rebotes y 6 de ellos en ataque, un robo y un tapón para 31 puntos de valoración. No le está yendo mal a este americano en su primera temporada de VTB tras un par de intentos por lograr minutos en la NBA, y ya promedia 15.5 puntos y 8 rebotes por partido.

Lo siguió Tyshawn Abbott para liderar a todo su Kalev ante el gran despliegue ofensivo del PGE Turow. El exterior (1.92, 25 años), también estadounidense, firmó 33 puntos (6/12 en tiros de dos, 3/3 en triples y 12/12 en tiros libres), 2 rebotes, 2 asistencias y 2 robos para otros 31 de valoración. Una actuación con la que confirma su creciente progresión en este segundo año en Estonia.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base-escolta
Escolta
Alero
Pívot
Pívot

Terrel Stoglin
Tyshawn Abott
Vytautas Sarakauskas
Damian Kulig
Keith Benson
Azovmash Kalev Neptunas Kalev Minsk

29 puntos (9/14 en tiros de dos, 2/7 en triples y 5/7 en tiros libres), 2 rebotes, 3 asistencias y 2 robos para 22 puntos de valoración en 39.18 minutos

 33 puntos (6/12 en tiros de dos, 3/3 en triples y 12/12 en tiros libres), 2 rebotes, 2 asistencias y 2 robos para 31 puntos de valoración en 34.37 minutos 14 puntos (4/8 en tiros de dos, 1/2 en triples y 3/4 en tiros libres), 18 rebotes, 3 asistencias y un tapón para 27 puntos de valoración en 38 minutos 15 puntos (2/3 en tiros de dos, 2/2 en triples y 5/5 en tiros libres), 7 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 2 tapones para 27 puntos de valoración en 21.10 minutos 25 puntos (9/10 en tiros de dos y 7/9 en tiros libres), 8 rebotes, un robo y un tapón para 31 puntos de valoración en 33 minutos
CLASIFICACION GRUPO A
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS RACHA
UNICS 14 13 1 +8
LIETUVOS RYTAS 14 9 5 +1
DONETSK 13 7 6 -1
ENISEY 13 7 6 +2
LOKOMOTIV-KUBAN 13 7 6 -2
NIZHNY NOVGOROD 14 7 7 -2
SPARTAK 14 6 8 +2
PGE TUROW 13 5 8 +3
NYMBURK 14 4 10 -3
KALEV 12 2 10 -7
CLASIFICACION GRUPO B
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS RACHA
KHIMKI 15 15 0 +15
CSKA 14 12 2 +1
TRIUMPH 14 9 5 +5
VEF 14 6 8 -2
KRASNYE KRYLIA 14 6 8

-1

ASTANA 15 6 9 -1
KRASNY OKTYABR 13 4 9 -4
TSMOKI-MINSK 13 4 9 -7
AZOVMASH 14 4 10 +1
NEPTUNAS 14 4 10 +1
 

Copa de Rusia: humillación en la pista para el CSKA

Los profundos cambios que ha venido viviendo el baloncesto ruso últimamente, incluida la cesión de los derechos de la PBL a la VTB United League, ha motivado el regreso de los equipos rusos más grandes. Precisamente uno de ellos era el CSKA, que abandona la competiciónn en cuartos de final tras caer ante el Krasny Oktyabr con un gran partido de la peligrosa pareja Von Wafer-Willie Deane. Una caída dolorosa que no se salvó de la reprimenda de Ettore MessinaHemos demostrado falta de respeto por nosotros mismos, a nuestros fans, al club y, sobre todo, al rival. Ni siquiera se ha intentado luchar por la victoria. Esta es una de las páginas más negras que se podrían escribir con la camiseta con el escudo del CSKA en el pecho".

¿Sabías que…?

La VTB United League ha reunido en un ranking a los 15 entrenadores más exitosos (es decir, con mayor balance de victorias-derrotas tras un mínimo de 10 partidos) de su historia. Breve, pero no por ello desmerece grandes nombres de Europa que han brillado tras estas cinco primeras temporadas, y algunos son bien conocidos por los seguidores de la ACB y Euroliga:

  1. Andrea Trinchieri: Unics Kazan (2013-14), 92.3%.
  2. Jonas Kazlauskas: CSKA (2010-11 y 11-12), 87%.
  3. Ettore Messina: CSKA (2012-13 y 13-14), 80%.
  4. Joan Plaza: Zalgiris (2012-13), 76.9%.
  5. Evgeny Pashutin: CSKA (2009-10), Unics Kazan (2010-11) y Lokomotiv-Kuban (2012-13 y 13-14), 73.2%.
  6. Rimas Kurtinaitis: VEF (2010-11) y Khimki (2010-11, 11-12, 12-13 y 13-14), 72.2%.
  7. Stanislav Eremin: Unics Kazan (2012-13), 70%.
  8. Jurij Zdovc: Spartak (2011-12 y 12-13), 63.9%.
  9. Aco Petrovic: Zalgiris (2010-11), Azovmash (2011-12) y Unics Kazan (2012-13), 62.5%.
  10. Sergio Scariolo: Khimki (2009-10 y 10-11), 61.5%.
  11. Aleksandar Dzikic: Lietuvos Rytas (2011-12 y 12-13), 60%.
  12. Aleksandar Trifunovich: Lietuvos Rytas (2010-11), Zalgiris (2011-12) y Astana (2013-14), 56.7%.
  13. Sergei Bazarevich: Krasnye Krylia (2011-12, 12-13 y 13-14), 52.8%.
  14. Ramunas Butautas: Donetsk (2009-10), Zalgiris (2009-10) y VEF (2011-12, 12-13 y 13-14), 51.7%.
  15. Vasily Karasev: Triumph (2011-12, 12-13 y 13-14), 51.5%.

Yaroslav Korolev compara la VTB con la NBA y la ACB, tras su paso por todas estas competiciones, en una entrevista para VTB-League.com: "En Estados Unidos y España hay un mayor interés hacia el baloncesto. La mayor parte de las grandes ciudades tienen un buen equipo y un ejército de devotos seguidores. Hay también muchos aficionados en las canchas, y por eso siempre es bonito de ver. Los clubs de la VTB tienen que trabajar en la atracción de seguidores, pero en cuanto al nivel de equipos y jugadores pueden competir legítimamente con los líderes de estos campeonatos". Con estas declaraciones regresamos casi un año atrás, cuando Velimir Perasovic se refería a los potenciales rivales de su Valencia Basket en Eurocup ("A lo mejor la VTB es ahora la mejor liga de Europa", sugirió entonces). El ex jugador de equipos como CSKA, Los Angeles Clippers, CB Granada o Lagun Aro, siguió con su reflexión: "Creo que el formato de dos grupos formados por diez equipos es ideal. El nivel de los competidores es alto y muchos partidos se deciden en la recta final. Ha sido una temporada interesante. Cogiendo al Spartak, por ejemplo. Aunque ahora estamos fuera de los puestos de playoff, hemos tuteado a los líderes de grupo y hasta los hemos derrotado en su propia casa".