Moncho Fernández repetía quinteto alto para enfrentarse a Kirolbet Baskonia. Brodziansky de cuatro, con Hlinason al cinco y Singler por fuera para meter centímetros en la pista. Pero Perasovic tampoco se quedaba corto con Voitgmann, Poirier y el físico de Shields y el pívot francés lo demostraba con un mate en rebote ofensivo para abrir el marcador. Con Vasileiadis y Janning anulándose mutuamente, Singler y Hlinason tomaban protagonismo para liderar a Obradoiro, que con un parcial de 7 a 0 gracias a Sabàt, Singler y Brodziansky daba una ventaja de siete a los visitantes (6-13). Shields era el único que estaba lúcido en ataque con 4 de esos 6 puntos. Debutaba Jalen Jones en la Liga Endesa con mucha intensidad y ganas pero demostrando con perdidas y errores que tendrá que adaptarse a un baloncesto totalmente nuevo para él. La entrada de Darrun Hilliard si que tenía efectos más positivos y comandaba un 7 a 0 que empataba el marcador y provocaba el tiempo muerto de Moncho. Poirier comenzaba a mandar en la zona con 4 puntos y 6 rebotes pero Brodziansky le daba la réplica con sus fundamentos ofensivos para poner el 13 a 16. Hilliard y Singler mantenían un duelo con aroma NBA y los gallegos se iban 3 puntos arriba al final del primer cuarto (15-18). 14 de los 18 puntos del Obra fueron en la zona por un solo triple más un tiro libre mientras que Baskonia se iba con un 0 de 3 en triples.
¡Por aquí, no! #LigaEndesa pic.twitter.com/X4YWhe1A7E
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 27 de enero de 2019
Baskonia arrancaba con un 4 a 0 gracias a su juego interior, Voitgmann y Diop, para ponerse por delante y a partir de ahí venía el colapso ofensivo total de los dos equipos. Con casi cinco minutos jugados, el marcador parcial era ese 4 a 0, hasta que lo rompió Marcelinho Huertas, mientras que los gallegos seguían sin anotar. Nacho Llovet rompía la sequía a 4:39 del descanso y con otra canasta más y cuatro puntos de Spires, los visitantes volvían a plantar cara. Pero en el medio llegó el primer triple de Matt Janning, que le dio confianza y anotó dos más para que los vitorianos se fueran de 12 en el marcador al finalizar la primera parte (38-26). Obradoiro había igualado la batalla en la zona con 22 puntos por 24 de los locales, pero se veía muy penalizado por su 1 de 12 en triples, destacando en negativo los 0 de 4 de Simons, 0 de 3 de Sabàt y el 0 de 2 con ningún punto de Kostas Vasileiadis.
Pupita. Golpazo en la nariz de Singler. #LigaEndesa pic.twitter.com/AXpUr53KFr
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 27 de enero de 2019
El inicio de la segunda parte seguía como la primera: poco acierto y pelea en la zona. Esto se traducía en un golpe fortuito que llevaba a Singler al banquillo y en otro raquítico 2 a 4 durante casi cinco minutos. Llovet peleaba en solitario ante la falta de acierto de sus tiradores y era el único que sumaba puntos por Obra. Julen Jones volvía a entrar y esta vez si encontraba la canasta con cinco puntos consecutivos. Dos tiros libres de Janning culminaban un 7 a 0 que ponía 17 arriba a los locales (47-30). Spires y Hlinason anotaban para los gallegos, pero ni Vasileiadis ni Singler, que había vuelto a la pista, acertaban con sus tiros ante la defensa baskonistas. Jones anotaba cinco puntos más para sumar 10 en este cuarto y solo en ansiado primer triple de Kostas dejaba esperanza a los visitantes (54-40).
Perasovic ya se ha enamorado de Jalen Jones. #LigaEndesa pic.twitter.com/3tp5bI4RII
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 27 de enero de 2019
Shavon Shields salió con ganas de sentenciar por la vía rápida con un espectacular mate y un triple, pero otro triple de Kostas y una canasta de Singler lo retrasaba. El intercambio de canastas favorecía a los locales pero al menos veíamos un intercambio de triples por primera vez en el partido entre Janning y Vasileiadis, que por fin había afinado la mira, aún teniendo que tirar con el defensor delante. La lucha de Llovet daba la opción a los gallegos de bajar de la decena después de mucho tiempo, pero Brodziansky no acertaba con el triple y Shields volvía a anotar en la siguiente jugada (66-52). El partido seguía con un intercambio de acciones que dejaba cómodo a un Baskonia que tiraba del oficio de Marcelinho Huertas, que se pone el sexto máximo asistente de la historia ACB. Por las lesiones el equipo vitoriano no está para exhibiciones y sacan partidos como este a base de defensa, talento e inteligencia. Hoy cerró el punto fuerte de su rival y disfrutó de un buen debut de Jalen Jones. Obradoiro compitió hasta el final en una jornada en que le han favorecido otros resultados en la lucha por la permanencia y cuya mayor virtud fue luchar hasta el final en un partido como este.
Raza blanca tirador. La ley de Kostas Vasileiadis.#LigaEndesa pic.twitter.com/EIrfkNiZPR
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 27 de enero de 2019