Partido histórico el que enfrenta en el Martín Carpena a Unicaja y Real Madrid. Felipe Reyes, capitán del conjunto blanco, hace historia en el baloncesto nacional, al establecerse como el jugador con más partidos disputados a nivel oficial (779), superando a Joan Creus (778).
H-I-S-T-O-R-I-A
¡@9FelipeReyes: 779 partidos!¡¡¡El jugador que más partidos ha jugado en la historia de la liga!!! pic.twitter.com/kcqUSzrFIY
— Liga Endesa (@ACBCOM) 3 de febrero de 2019
El encuentro comenzó muy revolucionado. Ambos equipos impusieron un alto ritmo de juego y de movimiento de balón, donde el Real Madrid es letal. Siendo muy contundentes en el acierto de cara al aro, los de Pablo Laso aprovecharon las pérdidas de Unicaja para anotar en transición, una de las armas más poderosas de los visitantes.
La reacción malagueña llegó tras el vendaval anotador blanco. La conexión Jaime Fernández- Gio Shermadini lideraron tanto la faceta anotadora, como la agresiva defensa que plantearon para incomodar el movimiento de balón blanco. El ex-de Estudiantes anotó dos triples y jugó en pick & roll con el georgiano, y recortaron distancias y cambiaron la dinámica, pese a que Facundo Campazzo siguiese firmando una actuación excelente. El base argentino participó en el 95% de los 27 puntos con los que se fueron al descanso, y se llevaron el primer asalto en el Martín Carpena.
Al comienzo del segundo cuarto apreciamos la versión más arrolladora del Real Madrid. Rudy Fernández asumió el timón de los suyos, y no tardó en hacer notar su presencia. Anotó 11 puntos en 6 minutos, y Unicaja trataba de aumentar su agresividad en defensa para cortar la sangría anotadora. Un inspirado Brian Roberts trató de equilibrar el choque con un parcial de 6-0, pero eran incapaces de frenar al balear.
La mejor versión de Campazzo propiciaba que Unicaja no recortase distancias en el marcador. Con 8 puntos y 9 asistencias al descanso, sacaba rendimiento de todos sus compañeros, y la batalla psicológica y física pasaba factura a los locales. La proyección anotadora del Real Madrid es de récord, y se fueron con amplio margen al descanso (41-57).
La película cambió completamente a la vuelta de vestuarios, y varios son los factores que llevaron a que fuese posible. Principalmente, la defensa de Milosavljevic sobre Facundo Campazzo es fundamental para frenar el movimiento de balón del Real Madrid, quien se sentía incómodo ofensivamente. En el otro lado de la cancha, el nombre propio es el del ex-colegial Jaime Fernández. El escolta de Unicaja anotó 12 puntos en el tercer cuarto, siendo la referencia ofensiva de los suyos. Su combinación en el movimiento de balón con Brian Roberts permitió que la fluidez en ataque sea de las mejores que hemos disfrutado en toda la temporada en el Martín Carpena. 11/16 en tiros, con 3/4 desde el triple en éste tercer cuarto que devolvió la igualdad y emoción para el último y definitivo cuarto (69-76).
Espectáculo del @unicajaCB: ¡alley-oop @jaimefb44 – Milosavljevic!#LigaEndesa
En directo por @vamospic.twitter.com/QlhTdPTv5e— Liga Endesa (@ACBCOM) 3 de febrero de 2019
La dinámica es similar a la del tercer cuarto, con un Unicaja que juega con una marcha más en ataque, notándose la ausencia de Campazzo por Prepelic, sufriendo varias pérdidas por malas decisiones en el pase y movimiento de balón. Jaime Fernández y Gio Shermadini continuaban haciendo sangre en la defensa blanca, aunque siguen sacando provecho de las jugadas en transición, provocando diversas faltas de Unicaja y anotando desde el tiro libre.
El Martín Carpena estalló ante la energía de su equipo por luchar en remontar el partido.. Pese a la intimidación interior de Tavares y Randolph, la intensa defensa malagueña bloqueó en ataque al Real Madrid, y los de Luis Casimiro quisieron correr en toda la pista para anotar rápido e ir reduciendo distancias de manera constante. La reacción de Unicaja está siendo de manual, y un claro ejemplo de que no se deben bajar los brazos jamás, sin importar el rival que tengas al otro lado.
Dos últimos minutos de infarto, donde los locales mandaban 92-91 y dejaban las espadas por todo lo alto. Los malagueños tenían el partido en sus manos, pero una mala defensa a falta de 1 segundo permitió que Gustavo Ayón anotase sobre la bocina y nos fuesemos al tiempo extra.
La tensión estaba en el aire en el que es, sin duda, uno de los mejores partidos de la temporada, si no es el mejor. Sin canastas en el primer minuto de prórroga, donde anotaron únicamente desde la línea de personal. El tiempo extra le cayó a Unicaja como un jarro de agua fría, y se plasmó en las indecisiones durante el mismo. Fallos bajo el aro y tres pérdidas de balón de los malagueños les atascaron en ataque.
Cuando el partido parecía finalizado, con el Real Madrid ganando de 2 puntos a falta de 4 segundos, estuvimos presentes en una de las jugadas de la temporada. En su mejor partido, en el mejor partido de la temporada, apareció Jaime Fernández. Con el Martín Carpena coreando MVP, el “3” de Unicaja anotó un triple que dio la vuelta en el marcador y sentenció la remontada malagueña (103-102).
Jaime Fernández, nuevo rey del Martín Carpena: ¡triple para tumbar al Real Madrid!#LigaEndesa
En directo por @vamospic.twitter.com/SAMiNKpxYN— Liga Endesa (@ACBCOM) 3 de febrero de 2019