RESULTADO: CACERES 82 REAL MADRID 92

CACERES: Ferrán López (8), Beechum (11), Petrovic (9), Thompson (25), Dani García (13) –quinteto inicial– Hansen (6), Eslava (0), Lleal (2) y Mouneke (8).

REAL MADRID: Victoriano (3), Lucio Angulo (5), Alberto Herreros (19), Eduardo Hernández-Sonseca (1) y Alex Mumbrú (20) –quinteto inicial– Alain Digbeu (0), Dragan Tarlac (12), Damir Mulaomerovic (12) y Derrick Alston (20).

PARCIALES: 20-28, 22-18, 18-17, 22-29.

CRÓNICA

El Real Madrid, gracias a su puntería desde el perímetro en el último cuarto, se llevó el partido en Cáceres con más problemas de los esperados, ya que los cacereños aguantaron los tres primeros cuartos a un buen nivel y, de esta manera, los de Imbroda rompen su racha negativa y afrontan el partido del jueves con mucha mayor tranquilidad de la que hoy demostraron en la ciudad extremeña.

El partido comenzó con un duelo en la faceta anotadora entre Herreros y Thompson, una confrontación de la que finalmente salió beneficiado el Real Mdrid, pero sólo al final del primer cuarto, mientras que el Cáceres basaba todo su juego en la fuerza que Thompson demostraba debajo de los aros.

El Madrid empezaba a atisbar que si quería llevarse el partido lo tendría que hacer con mucho acierto desde la línea de tres. A esto se le sumó la entrada en cancha de Alston, que contribuyó de forma decisiva para que los de Imbroda tomaran su primera ventaja del partido, 20-28.

En el segundo cuarto, el Madrid supo contener esta ventaja y, moviéndose en diferencias de entre cuatro y seis puntos, dominó un partido en el que el Cáceres no perdía la cara, pese a que la defensa sobre Thompson cada vez era más fuerte.

Así, al descanso, el Cáceres redujo la diferencia hasta los cuatro puntos. Con la misma idea, comenzó el tercer cuarto, que sirvió para que, de la mano de Dani García, los extremeños consiguieran disminuir las diferencias e incluso se pusiera por delante un punto arriba, pero ahí se quedó todo. A la labor de Alston, se sumó Mumbrú quién puso las cosas en su sitio dejando a su equipo todavía con ventaja.

El Cáceres, negado desde la línea de tres y con los tiros libres, perdió la oportunidad de noquear a un Madrid desquiciado en esos momentos.

Fue ya en el último cuarto cuando todo cambió. En los primeros cinco minutos de este perído final, el Real Madrid acertó desde la línea de tres abriendo la brecha que sería definitiva, llegando a alcanzar los 17 puntos de ventaja. El Cáceres ya no defendía como antes y su ataque perdió eficacia. El resto fue reducir la diferencia hasta el final dejando una diferencia de 10 puntos y una victoria merecida para los de Imbroda.