Resultado: AUNA 97 DKV JOVENTUT 94
Pabellón: Centro Insular de Deportes. 4.916 espectadores.
Parciales por cuarto: 14-24, 32-14, 14-24, 24-22, Prórroga: 13-10.
Árbitros: Sancha / Guirao / Murgui
Eliminados: Ricardo Guillén, Bud Eley, Paco Vázquez y Antonio Bueno..
Equipos:
Auna: G. Martínez (3), J. Moran (2), J. Larrañaga (9), L. Lewis (28), B. Eley (11) quinteto inicial-; D. Brabender (15), J. Klein (22), R. Guerra (2), A. Montas (0), R. Guillén (5), P. Yánez (-).
DKV Joventut: R. Jofresa (5), J. Espil (17), S. Drame (0), Z. Hamilton (11), A. Bueno (21) quinteto inicial-; N. Radulovic (13), C. Marco (7), Z. Tabak (11), P. Vázquez (9).
Incidencias:
Gran partido del Auna, que sigue con su racha victoriosa en casa. El público estuvo tan entregado ante tal hazaña que pidió el regreso a la cancha de los jugadores locales. Por supuesto salieron y el pabellón fue una fiesta.
Crónica:
David Brabender es héroe por un día. Todo por salir a la cancha (tras 48 horas en cama) cuando peor estaban las cosas para su equipo y cambiar radicalmente el ritmo del partido. Pero es que además con un grandísimo triple fue protagonista número uno en la victoria final del Auna sobre un gran Joventut.
Para empezar, Manel Comas sorprendió a Pedro Martínez y a todo el público poniendo un quinteto plagado de reservas (como por ejemplo S. Drame o R. Jofresa) pero que muchos de ellos podrían ser titulares en la mayoría de equipos de la actual ACB. Con esta sorpresa y un Auna muy dormido comenzó un encuentro caracterizado por el dominio del equipo visitante. Este dominio se basaba en una buena defensa del equipo de Badalona, sumado a un Auna que hacía muy pocas cosas bien. Por ejemplo el equipo no marcaba su ritmo de juego, es decir una sólida defensa bajo tableros y salir al contraataque. Así, el Joventut, dominado ambos tableros conseguiría ventajas de alrededor de los 10 puntos (10-20 min.3). Tras un tiempo muerto solicitado por P. Martínez, el Auna intentó una tímida reacción gracias a sendas canastas de Lewis y Larrañaga. Pero el DKV siguió dominado, concluyendo el primer cuarto con 14-24 para el equipo catalán.
Fue en el segundo cuarto cuando el Auna, y a la vez el público, despierta con un triple de J. Klein. A la vez entra Brabender y empieza a cambiar el ritmo de juego. De esto se dio cuenta Manel Comas y pide tiempo muerto, sabiendo que si el ritmo de juego cae en manos del Auna, la derrota esta asegurada. Pero el tiempo no sirve de nada, ya que Lewis con 6 puntos consecutivos ponen por segunda vez (tras el 2-0 del inicio) por delante en el marcador al Auna (29-28 min.5). El Auna se activa y empiezan a funcionar las piezas claves que tantos buenos resultados han dado en el Centro Insular. Entre Eley y Klein, con unos buenos minutos, dejan la ventaja del Auna en 8 puntos (46-38) al termino del primer tiempo.
En el tercer cuarto el Joventut sale de inicio con 5 nuevos jugadores, que no habían disputado ni un minuto. Algo sorprendente en el actual basket que los mismos cinco jugadores sigan en pista durante toda la primer mitad. Gracias a esta profundidad de banquillo y a un ataque precipitado del Auna, el DKV se pone otra vez por delante. Además los problemas crecían para el Auna con la cuarta falta personal de Bud Eley (min.4) y de R. Guillén (min.1). Al final, el cuarto concluyó con una pequeña ventaja de 2 puntos para el Joventut (60-62), favorecido por los fallos desde la línea de tiros libres por parte de L. Lewis.
El último cuarto fue un cuarto épico lleno de grandes acciones que el buen resumen sería verlo por completo. Para empezar el Auna empezaba dando el primer golpe, gracias a Lewis forzando muchas faltas. Tabak le respondía con unos buenos movimientos. Tras este duelo de pívots se vio uno de aleros entre Radulovic (que además de aportar puntos, también ayudó al juego interior) y Larrañaga con sendos triples. A mediados del cuarto el Auna pide tiempo muerto ya que el partido se les ponía muy cuesta arriba, debido a la quinta falta de Guillén (entraba Eley con cuatro), y a la desventaja de 4 puntos tras unos buenos minutos de Antonio Bueno. El Auna vuelve a reaccionar con una parcial de 4-0, debido a al coraje de Brabender y Bud Eley. Dos triples (Vázquez y Espil) del Joventut amenazaron la victoria, pero en ningún momento el Auna bajo la cabeza. Siguió luchando y anotando, con un mate de Klein y dos tiros libres de Lewis. Con 81-84 en el marcador a falta de tan sólo pocos segundos para el final Brabender tuvo la sangre fría para tirarse un triple que llevó a su equipo a la prórroga. En la siguiente jugada el Joventut disponía de 17 segundos para meter una canasta, pero una pérdida de Carles Marco acabó con toda esperanza verdinegra. Esta pérdida le dejó cinco segundos al Auna para intentar una proeza, pero una falta en ataque de Brabender prolongó el encuentro otros cinco minutos más.
El Auna no pudo comenzar mejor la prórroga, con un triple de Jasón Klein (87-84). Una penetración de Marco dejo a tan sólo un punto al Joventut (87-86). En eso vino la quinta falta personal de Eley (que bastante había permanecido en la cancha). Posteriormente Lewis con dos puntos dejaría la ventaja en tres puntos de nuevo. Pero Tabak falló unos dos tiros libres muy importantes, que el Auna pudo aprovechar en dos ataque seguidos, fallando dos triples algo cómodos. Pero a la tercera vino la vencida; con un sensacional triple el héroe de la noche, David Brabender, sentenció el partido desde la esquina, dejando la ventaja del Auna en unos insalvables cinco puntos (97-92) a falta de 17 segundos para el final.
El entrenador visitante Manel Comas hizo su particular resumen del encuentro: Tengo la sensación de haber perdido dos partidos. Hemos jugado mal las posesiones finales de gran importancia. Tenemos que tener más madurez. No podemos dejar que entre David y cambie el ritmo del partido. Añadió: Nos ha faltado el punto de agresividad. Hemos realizado un esfuerzo en vano. Sobre el Auna comentó: Del Auna me ha gustado todo, sobre todo el empuje. Ha hecho dos cosas bien: primero fichar al entrenador. Después hacerse con un buen pívot, un 4 versátil y mucho peligro desde el exterior.
Pedro Martínez, el técnico local, comentó: Al pirncipio el Joventut ha jugado al ritmo que le interesaba. Nos han dominado en bastantes cosas. Pero el coraje, en un final a cara o cruz finalmente nos permitió ganar el partido. Por último declaró: Hubiese sido mejor ganar de más de 7 puntos (debido al basket average), espero que no nos tengamos que acordar dentro de dos meses.
El MVP del partido: Larry Lewis (28 ptos 8 reb 3 asi 8 faltas recibidas).
La Clave: El cambio de ritmo que dio al Auna el base suplente David Brabender. Además anotó un triple de vital importancia a falta de pocos segundos para el final del encuentro, que lo llevó a la prórroga.