Ficha Técnica
Resultado: Unicaja 79 78 DKV Joventut
Parciales por cuarto: 27-19, 16-19, 18-20 y 18-20.
Árbitros: Betancor, Rosado y García Leal. La actuación del conjunto arbitral fue correcta en líneas generales, destacando especialmente la aportación del canario Miguel Ángel Betancor que tuvo que corregir las decisiones de sus auxiliares en varias ocasiones. Eliminaron por acumulación de cinco faltas personales a Weis, Espil y Cabezas. Además, en el último período, descalificaron al técnico del DKV Joventut, Manel Comas, con dos faltas técnicas consecutivas por protestar.
Anotadores:
UNICAJA 79: Sonko (13), Rodríguez (-), Kornegay (5), Abrams (13), Gurovic (15) — cinco inicial –Mrsic (6), Philip (6), Vázquez (0), Cabezas (14) y Weis (7).
DKV JOVENTUT 78: Jofresa (6), Espil (12), Mumbrú (15), Baston (9), Beard (19) — cinco inicial — Dumas (-), Queenan (2), Drame (1), Reale (-), Labeyrie (-) y Bueno (14).
Incidencias: Alrededor de 8.000 personas en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena. Partido televisado por Canal 2 Andalucía.
Crónica
El Unicaja derrotó con mucho esfuerzo y con un poco de suerte en las últimas jugadas a un gran DKV Joventut en defensa y con mejores promedios ofensivos. Con esta victoria el equipo malagueño consigue una importante inyección de moral de cara a los próximos encuentros en los que tendrá que consolidar su posición en los puestos más altos de la ACB. Por su parte, el conjunto verdinegro que llegó a Málaga con la intención de dar la sorpresa tendrá que esforzarse aún un poco más para meterse de lleno en los play-offs.
El partido comenzó muy igualado con férreas defensas de ambos equipos y con una alta intensidad de juego. Kornegay y Tanoka Beard se mostraban inexpugnables bajo los aros y los primeros puntos que subían al marcador provenían del juego exterior. Tanto Juan Espil como Milan Gurovic veían el aro con facilidad desde la línea de 6,25. Sin embargo, Unicaja logra distanciarse levemente en el marcador fruto de la técnica que los colegiados señalaron a Juan Espil por protestar. También es importante la tercera personal señalada a Maceo Baston, en su incansable lucha con Abrams, que marcará el devenir del encuentro. En su lugar entró Antonio Bueno que realizó una buena actuación durante todo el partido. El primer período terminará con un claro 27 a 19 a favor de los locales.
En el segundo cuarto, Unicaja seguía anotando fácilmente desde el perímetro gracias al buen estado de forma del serbio Milan Gurovic. Por parte del DKV Joventut, destaca la importante contribución ofensiva bajo aros de Tanoka Beard y del joven Antonio Bueno y las penetraciones del alero Alex Mumbrú. El equipo local, que realiza diversas rotaciones, se muestra muy seguro en defensa por lo que al descanso mantendrá una leve diferencia en el marcador, 43 a 38.
Después del descanso, Unicaja encaja un parcial de 0 a 14 que hará que el marcador refleje en el minuto 5 un claro 43 a 52 para los catalanes. Tanoka Beard y Antonio Bueno seguirán anotando con facilidad bajo aros y también hay que destacar la aportación organizativa del base Dumas que sustituyó a Rafa Jofresa. Sin embargo, el panorama del partido cambió completamente cuando Maljkovic tiró del banquillo en estos instantes y el Unicaja reaccionó con la entrada en cancha de Carlos Cabezas y Frederic Weis.
El junior de oro, que podría inscribirse en el próximo draft de la NBA, tomó las riendas del conjunto malagueño y provocó la remontada con un parcial de 10 a 0. En el minuto 6, el marcador refleja un igualado 51 a 52, que aventuraba un trepidante final de partido. En estos momentos de igualdad tiene lugar la vuelta a pista de Rafa Jofresa para frenar al inspirado base francés de Unicaja Mous Sonko. En los minutos siguientes tendrán lugar numerosos intercambios de canastas que dejarán el marcador de este tercer cuarto en un 61 a 58 para Unicaja.
No obstante, el máximo espectáculo del encuentro no llegará hasta el último cuarto. En este se produce un intenso ritmo de juego y unas defensas agobiantes por parte de sendos equipos. En los instantes iniciales se distancia levemente el equipo local en el marcador, 66-60, fruto de la buena actuación del francés Sonko, que asumirá el peso del ataque de Unicaja. Maceo Baston, que se marchó en el primer cuarto con 3 faltas personales, reaparece en este cuarto y realiza una contribución ofensiva importante para su equipo.
En estos momentos se señalan dos faltas técnicas al entrenador visitante, Manel Comas, por protestar a los árbitros que hacen que Unicaja se siga alejando en el marcador. Sin embargo, Tanoka Beard y Alex Mumbrú siguen anotando y con ellos se produce una reacción del DKV Joventut que se anotará un parcial de 0 a 9 en el minuto 7. El marcador se iguala y a falta de un minuto registra un trepidante 78 a 78. Unicaja cuenta con la última posesión y, como Mrsic no se encuentra muy acertado, es Mous Sonko el que pide el balón y provoca la personal de Jofresa. A continuación anotará solamente un tiro libre que será más que suficiente para ganar el encuentro puesto que Mumbrú desaprovecha la última posesión verdinegra.
MVP del partido: Tanoka Beard con 19 puntos, 12 rebotes y 2 tapones.
Clave del partido: Los dos robos de Carlos Cabezas en el tercer período que, tras un parcial para el DKV Joventut de 0 a 14, provocaron la reacción de Unicaja con un parcial de 9 a 0. A partir de ese momento, el equipo local se mostró muy entonado en ataque y mantuvo una férrea defensa.