Ficha Técnica

Resultado: C.B. Granada 89 – 101 Forum Valladolid

Parciales por cuarto: 25-30, 15-22, 27-23 y 22-26.

Árbitros: Amorós, Redondo y Perea. A pesar de las diversas pañoladas que le brindó la afición del Granada, el conjunto arbitral realizó un buen arbitraje puesto que resolvió bien la mayoría de las jugadas más complicadas.

Anotadores:
GRANADA 89: Scott (16), Ward (32), Ordín (14), Liñán (13), Junyent (12) — cinco inicial — Romero (2), García (-), Talaverón (-) y Manzano (-).
FORUM 101: Marco (13), Montáñez (23), Yebra (5), Williams (12), Garcés (10) — cinco inicial – Pérez (27), Llorens (5), Martínez (-), Montes (6) y Uríz (-).

Incidencias: Alrededor de 7.000 personas en el Pabellón Municipal de Deportes de Granada. Partido retransmitido por Canal 2 Andalucía.

Crónica

El Granada no supo defender el juego exterior del Forum Valladolid y esto le llevó a la derrota y, a su vez, le impidió la salvación matemática. La falta de concentración del conjunto andaluz unida al buen juego de los pucelanos provocaron unas diferencias en el marcador insalvables.

El encuentro comenzó con dos equipos muy concentrados y fuertes defensas. Esto provocó que ambos equipos consiguieran sus primeros puntos desde la línea de 6,25. Román Montáñez y Jerod Ward armaban el brazo con facilidad ante la pasividad de la defensa exterior de sendos equipos. En la zona, la lucha sin tregua de Rubén Garcés y el “gordo” Williams frente a Scott y Oriol Junyent se resolvía casi siempre para los locales. Y es que el Granada durante todo el partido fue muy superior al Forum en el aspecto reboteador, tanto en ataque como en defensa.

En este primer cuarto, el Forum cuenta entre sus estadísticas con un 83% de tiros de 3, gracias a la inspiración de Montáñez y de su base Carles Marco. Además, armaban el contragolpe con mucha rapidez, por lo que se distanciaron levemente en el marcador. El parcial de este cuarto fue de 25 a 30 para los visitantes.

Román Montáñez continuó muy acertado en tiros de 3 en el comienzo del segundo cuarto. Por parte del Granada, Jerod Ward era el único que parecía desequilibrar, con sus triples y penetraciones, a la defensa del Forum con facilidad. Sendos entrenadores, Gómez Nieto y Gustavo Aranzana, realizaron numerosas rotaciones de las que únicamente salió reforzado el equipo visitante. En el minuto 5 de este segundo cuarto la diferencia ya es de diez, con un 34 a 44.

Al Granada le costaba mucho anotar y perdía continuamente el balón debido a la férrea defensa del Forum, que mantuvo la concentración durante todo el encuentro. En este cuarto tuvo lugar una de las situaciones decisivas del encuentro con la entrada del alero andaluz Raúl Pérez en sustitución de Yebra. Este jugador anotó 7 triples y fue todo un revulsivo para el ataque del Forum. A partir de ese momento el equipo pucelano optó por un basket control que, en la mayor parte de las ocasiones, acaba en un intento de triple. Al descanso el electrónico reflejaba un claro 40 a 52 para los visitantes.

El buen juego de los visitantes no cesó en el tercer cuarto. Sin embargo, se apreció una mejoría en defensa del Granada, principalmente con la entrada de Dani Romero que impedía, una y otra vez, que Montáñez se levantara desde el perímetro. Sin embargo, en el apartado ofensivo, el conjunto andaluz se mostraba desorientado. En el juego interior, Scott era más rápido que Williams pero, como contrapartida, Rubén Garcés superaba a un Junyent muy desacertado. El tercer cuarto concluye con una leve remontada del Granada, 67 a 75.

El último cuarto fue el más igualado de todo el encuentro. Nacho Ordín y Carles Marco nos deleitaron con un duelo de bases con una excelente visión de juego. El Granada volvió a perder intensidad en defensa y las facilidades de tiro que ofrecían al Forum eran aprovechadas por Raúl Pérez y Marco desde el perímetro. En el apartado ofensivo, también se apreciaba la desorganización del Granada en las numerosas pérdidas de balón.

El equipo local no supo aprovechar su superioridad en el juego interior, puesto que tanto Williams como Garcés y Llorens tenían cuatro personales al comienzo de este cuarto. Jerod Ward siguió siendo desequilibrante y Liñán lo intentó desde el perímetro en los ultimos minutos del encuentro, pero no había nada que hacer. El Forum fue muy superior y jugó con más cabeza, realizando un baloncesto control a base de triples muy difícil de defender. El esfuerzo del Granada no impidió que los visitantes se llevaran la victoria por 89 a 101.

MVP del partido: Jerod Ward con 32 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón.

Clave del partido: La entrada en el segundo cuarto de Raúl Pérez por Yebra. Este jugador andaluz del conjunto vallisoletano revolucionó el juego exterior de su equipo con nada menos que 7 triples en lo que restaba de partido. Además hay que tener en cuenta los 4 triples que anotó en los dos primeros cuartos el alero Román Montáñez. Esta situación provocó una ventaja en el marcador que no pudo reducir el Granada.