Resultado: AUNA 83 JABONES PARDO FUENLABRADA 63
Pabellón: Centro Insular de Deportes. 4.475 espectadores.
Parciales por cuarto: 15-19, 25-12, 20-16, 23-16.
Árbitros: Martín B. / Gallo / Landeira
Eliminados: Pedro Fernández.
Equipos:
Auna: G. Martínez (7), J. Moran (2), J. Larrañaga (9), L. Lewis (15), B. Eley (14) quinteto inicial-; D. Brabender (10), J. Klein (0), R. Guerra (11), A. Montas (10), R. Guillén (5).
Jabones Pardo Fuenlabrada: B. Hernández (12), F. Solana (8), W. Herrmann (20), R. Scott (17), D. Wood (6) quinteto inicial-; A. Palacios (0), J. Fernández (0), J.M. Antúnez (0), J.L. Maluenda (-), P. Fernández (0), P. Martín (-).
Incidencias:
Alrededor de 50 aficionados del Jabones Pardo Fuenlabrada se desplazaron hasta la isla de Gran Canaria para poder animar al equipo.
Crónica:
Espectáculo y buenhacer del Auna, que venció una vez más en casa a otro de los equipos inmersos en la lucha por los playoffs.
En el primer cuarto el juego pausado del Fuenlabrada hizo que el Auna anotara pocos puntos debido a que el equipo local tenía que realizar ataques en estático, totalmente contrario a su filosofía de juego rápido basado en el contraataque. El Fuenlabrada llegaba al final de este cuarto con una ventaja de 4 puntos con un marcador de 15-19 (el comentado juego estático no permitió muchos puntos a ambos equipos).
Si en el primer cuarto el ritmo de juego lo llevaba el Fuenlebrada en este segundo cuarto lo marcó el equipo local. El Auna empezó con una fuerte defensa, presionando el saque y forzando perdidas de balón. Gracias a esto el Auna empieza a correr y consigue ese juego que tan buen resultado le ha dado durante toda la temporada. Parte de la culpa de este cambio de ritmo lo tienen Roberto Guerra y sobre todo Alexis Montas, ambos saliendo del banquillo aportando bastante, tanto en ataque como en defensa. El Fuenlabrada se ve por instantes barrido de la cancha pero consigue mantener una desventaja de 9 puntos que le permite soñar con la victoria en la segunda parte.
Comienza el tercer cuarto con una única idea metida en la cabeza del Fuenlabrada, ganar el partido. Una canasta de Herrmann y dos triples consecutivos de Wood amenazan la victoria local. El Auna responde con un triple de Larrañaga y una canasta de Eley demostrándole al Fuenlabrada que le iba a costar ganar el partido. El encuentro en estos instantes se caracterizaría por un toma y daca por parte de ambos equipos. En el ecuador del cuarto B. Hernández, el cual estaba jugando a un gran nivel y sumado a un desacierto en ataque del Fuenlabrada, termina de romper el partido a favor del equipo local (60-44 en el marcador). Un gran triple de Scott en el último segundo permite seguir con esperanzas de cara al último cuarto.
En este último periodo el Auna siguió con un juego fluido en ataque, y una defensa que le permitió seguir aumentando la ventaja de 20 puntos hasta el final del encuentro.
El técnico visitante Oscar Quintana declaró lo siguiente: Era importante ganar este partido para seguir luchando para los playoffs. Empezamos mentalizados pero nos fuimos diluyendo. En el segundo cuarto ellos marcaron el ritmo rápido, con tiros rápidos y nos fuimos del partido. También comentó: En el tercer cuarto hicimos un amago de reaccionar pero el Auna respondió muy bien. También la lesión de Berni fue muy importante para nosotros, estaba jugando muy bien aquí
Pedro Martínez realizó su peculiar resumen dele encuentro: Partido un poco más difícil de lo que pone en el marcador. Empezamos sin ritmo, jugando en estático como ellos querían. Rompimos el partido cuando corrimos. Otra de las claves para Martínez fueron: Nuestras rotaciones fueron de mayor nivel. En general hemos hecho un buen trabajo defensivo, destacando los marcajes a Solana y Herrmann.
El MVP del partido: Alexis Montas (10 ptos 8 reb 3 tap).
La Clave: El segundo cuarto del partido, donde el Auna consiguió marcar su ritmo rápido de juego.