RESULTADO: Adecco Estudiantes 106-86 CB Granada.

Resultados parciales:(30-20) (25-24) (19-20) (32-22)

Asistencia: 10500 espectadores.

Árbitros: Llamazares, Alzuria y Conde.

Quinteto titular por parte de Estudiantes: Gonzalo Martínez, Hernán Jasén, Carlos Jímenez, Andrae Patterson, Alfonso Reyes.

Quinteto titular por parte de CB Granada: Ernesto Serrano, Juan Carlos Liñán, Jerod Ward, Richard Scott y Oriol Junyent.

Estudiantes: G. Martínez(7), Hernán Jasén(9), Carlos Jímenez(10), Andrae Patterson(7), ALfonso Reyes(22), Marlon Garnett(18), Nacho Azofra(7), Germán Gabriel(19), Vidarrueta(7).También jugaron Yánez, Misó

Granada: Serrano(12), Liñán(6), Ward(7),Scott(23), Junyent(21), F.Sánchez(7), Talaverón(2), Manzano(3),Daniel Romero(5). También disputaron el partido david Mesa y Felipe García.

Gran partido el que se pudo presenciar en la plaza de toros de Vistalegre. Al término del partido se llegó con victoria del conjunto de Ramiro de Maeztu.El Estudiantes fraguó su estrategia en el contrataque y en el juego interior;en este apartado sobresalieron el pívot internacional Alfonso Reyes y el malagueño Germán Gabriel.El CB Granada, por su parte, se amparó en la versatilidad de Richard Scott(ex Caja San Fernando).

El duelo comenzó igualado debido a las continuas precipitaciones cometidas por ambos bandos. Sin embargo,la escuadra que entrena Pepu Hernández siempre pudo contar con ventajas en el marcador desde el comienzo del choque. El encuentro fue bonito de cara al espectador puesto que los ataques eran cortos y poco elaborados. De este modo, la afición colegial y los seguidores del conjunto nazarí se pudieron deleitar con acciones espectaculares como el mate de Junyent que colocaba el 12-10 en el luminoso. No obstante, a partir de ese momento,los madrileños comenzaron a incrementar su ventaja gracias a la excasa fluidez y a las indecisiones granadinas.

Estudiantes, por contra, supo aprovechar las oportunidades que le otorgaron y poco a poco empezó a escaparse en el eléctronico hasta llegar a gozar de una ventaja superior a los diez puntos, 30-19. A partir de ese instante la situación cambió de manera radical y el cuadro visitante logró remontar y colocarse a tan solo 3 puntos, 44-41; pero el esfuerzo fue en vano debido a la mala defensa, al cansancio acumulado por los hombres de Antonio Gómez Nieto y sobre todo, a la baja por última hora del base reserva procedente de León, Nacho Ordín debido a una contractura de cuello.Por ello, Ernesto Serrano tuvo que hacer un esfuerzo extra que al final acabó por pagarlo su equipo.Si a esto le sumamos el buen uso que hizo Pepu de las rotaciones podemos encontrar la llave del éxito estudiantil.

Los últimos compases fueron de regocijo y de cara a la galería. Marlon Garnett logró levantar al público de sus asientos tras anotar 10 puntos de forma casi consecutiva. De esta forma, el partido quedó finiquitado. El fuelle se les fue acabando a los andaluces y el técnico foráneo intentó probar todas las opciones habidas y por haber, incluyendo en el parquet a los canteranos David Mesa y Héctor Manzano, pero está claro que no era su día.Los únicos que pudieron plantar oposición en esos momentos fueron sus dos hombres interiores,los ya mencionados Scott y Junyent, con 23 y 21 puntos respectivamente.

El físico de Estudiantes pudo con el desparpajo sureño.De tal suerte que el enfrentamiento le ha valido a los locales para concatenar su sexta victoria en la ACB. El Granada ya obtuvo la permanencia hace varias semanas y, por ende, afrontará sin presión las 4 últimas jornadas ligueras.Sin embargo, intentará despedir la temporada de la forma más digna posible.

En la rueda de prensa, el base Ernesto Serrano compareció como representante de sus compañeros.En sus declaraciones comentó que "el partido ha transcurrido con ritmo e intensidad" y añadió que las precipitaciones en ataque las acusó en demasía su equipo y concluyó resaltando la lesión de su base suplente:" hemos acusado en exceso la baja de Nacho Ordín".

Su entrenador,Gómez Nieto, reseñó que "el partido ha sido bonito para el público. Hemos visto a un buen Estudiantes, con buenas rotaciones" y añadió la importancia de la baja de Ordín en el transcurso del partido. También fue interrogado sobre la actuación Jerod Ward y espetó que " es un jugador muy poco respetado por los árbitros, le pitan pocas faltas y se viene abajo.Pierde pronto los papeles. Necesita un proceso de mejora personal y mental."

Gonzalo Martínez apareció ante los medios de comunicación como portavoz de la plantilla:"hemos dominado de principio a fin aunque a veces con altibajos.El Granada es un equipo que deja jugar y hemos sabido aprovecharlo".

Pepu fue el último miembro en comparecer.En su particular análisis del partido, destacó la buena defensa ejercida por Carlos Jiménez ante el buque insignia del Granada, Jerod Ward así como la buena labor de equipo. Una frase concluyente del preparador madrileño es una clara muestra de la intención de su equipo:" queremos más, podemos ser más exigentes y vamos a serlos"

Clave: la dirección de Pepu Hernández. Supo dosificar los esfuerzos de sus pupilos a base de rotaciones y subsanar la baja de Felipe Reyes.

El crack: Germán Gabriel. El junior de oro disfrutó de los minutos que se le han privado a lo largo de toda la liga, gracias, en parte, a la lesión de su compañero, Felipe Reyes. 19 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias, 100%100, en tiros de campo y 2 triples inclusives lo resume todo.