Ficha Técnica

Resultado: Unicaja 80 – 79 Real Madrid

Parciales por cuarto: 23-22, 20-23, 19-17 y 18-17.

Árbitros: Ramos, Martínez J. y García G. El conjunto arbitral realizó un buen encuentro, con la excepción de diversas jugadas en las que se mostraron algo nerviosos y dubitativos. Eliminaron por acumulación de cinco personales a Tabak, Iturbe y Herreros.

Anotadores:
UNICAJA 80: Rodríguez (13), Gurovic (14), Kornegay (2), Cabezas (4), Phillip (2), — cinco inicial — Paco Vázquez (11), Sonko (-), Mrsic (12), Abrams (15) y Weis (7).
REAL MADRID 79: Vukcevic (10), Djordjevic (4), Struelens (4), Tabak (18), Herreros (10) — cinco inicial — Angulo (13), Iturbe (-), Hernández-Sonseca (11), Lampe (-) y Attruia (9).

Incidencias: Alrededor de 8.500 personas en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena. Partido retransmitido por Canal +.

Crónica

Otra vez se decidió el partido en los últimos segundos. Sin embargo, esta vez no ganó el Real Madrid con una genialidad de Sasha Djordjevic. Lo hizo el favorito de este encuentro y el mejor equipo de toda la segunda vuelta de la ACB, el Unicaja de Málaga. En un gran estado de forma, el club malacitano ha logrado ubicarse con esta victoria en el puesto más alto de la fase regular. Fue un choque con muchísima tensión, con una pugna constante bajo los tableros y con muchísimas imprecisiones en sendos equipos.

La victoria de Unicaja comenzó a apuntalarse en los primeros minutos con la infortunada lesión de Sasha Djordjevic, que es uno de los jugadores más decisivos del continente. Esta situación obligó a Scariolo a mantener en pista a Attruia durante la mayor parte del encuentro en las labores de creación y organización del conjunto blanco en el apartado ofensivo. Por parte del Unicaja, destacaron especialmente en los primeros instantes del choque los canteranos Berni Rodríguez y Carlos Cabezas. En estos compases iniciales se pudo apreciar la igualdad que iba a mantenerse durante todo el encuentro. Al final del primer cuarto el marcador reflejaba un apretadísimo 23 a 22.

En el segundo cuarto comenzaron las imprecisiones por parte de ambos equipos y se alcanzaron los momentos de mayor tensión del encuentro con las faltas técnicas que se señalaron a Boza Maljkovic y a Gurovic por protestar. Los dos equipos mantuvieron una férrea defensa que provocaba, una y otra vez, lanzamientos forzados y numerosas pérdidas de balón. Además, la lucha bajo tableros fue durísima, aunque cada vez más favorable para los de casa. Unicaja se distanció levemente en el marcador en el minuto 5, cuando reflejaba 39 a 42. Sin embargo, tras las faltas técnicas y la vuelta a cancha de Tabak el Madrid recortó las diferencias y se llegó al descanso con 43 a 45 en el electrónico.

Después de la reanudación, las defensas volvían a primar sobre los ataques. Por parte del Real Madrid, Attruia tomó las riendas del equipo y Angulo se mostraba muy sólido en defensa. Comenzó el bombardeo desde el perímetro, al que se apuntaron Lucio Angulo, Herreros, Gurovic, Berni Rodríguez y Paco Vázquez. Se le señaló, en el minuto 26, la quinta falta a Tabak, que estaba siendo uno de los mejores del encuentro, y comezó entonces a brillar la figura de Weis en su faceta ofensiva. En su lugar entró un Struelens muy inofensivo que se limitaba a sacar el balón de la zona. Al final del tercer cuarto, la fuerte defensa interior de Unicaja no da excesivos frutos puesto que el marcador continúa muy igualado, 62 a 62.

En el comienzo del último parcial, es eliminado el pívot Iket Iturbe, baja que se suma a la de Tabak, por lo que Scariolo tuvo que dejar a Hernández Sonseca como único hombre alto del conjunto blanco. Unicaja defiende muy bien, y Abrams y Mrsic siguen siendo los jugadores más desequilibrantes del encuentro. Fruto de esta situación, el equipo de casa se distancia levemente en el marcador en el minuto 5, 70 a 66. Sin embargo, jugadores de la casta de Lucio Angulo o Vukcevic sacan su talento a relucir y reducen la diferencia hasta la igualada. Así se llegó a los últimos segundos del choque, tras una canasta del renovado Abrams, el marcador reflejaba 80 a 78. El croata Mrsic cometió personal sobre Vukcevic, pero éste no anotó el segundo y el rebote que perdió Alberto Herreros dió la victoria al líder de la ACB.

No hubo enfrentamiento prodigioso entre Sasha Djordjevic y Mous Sonko, como tampoco destacó el choque bajo tableros entre Struelens y Kornegay, pero en el Martín Carpena sí que se pudo disfrutar de un encuentro de altísimo nivel caracterizado por la tensión y la intensidad en el juego. Además, el formidable ambiente del pabellón malagueño se correspondió, una vez más, con el puesto hasta el que se ha aupado el Unicaja.

MVP del partido: Danya Abrams con 15 puntos, 13 rebotes, 1 asistencia y 2 recuperaciones.

Clave del partido: La férrea defensa de Unicaja en los instantes decisivos del encuentro. Todos los jugadores del equipo de la Costa del Sol se mostraron muy concentrados y mantuvieron la intensidad defensiva hasta el final. También tendríamos que añadir como una de las claves del encuentro la lesión de Alexander Djordjevic en los primeros minutos del choque y la eliminación por cinco personales de Tabak en el tercer cuarto.