Real Madrid 99- 103 Jabones Pardo Fuenlabrada

Real Madrid 99: (15+15+27+26+16): Bennett (28), Herreros (25), Stojic (12), Fotsis (9) y Kambala (3);Burke (4), Mumbrú (9), Bueno (9), Reyes y Núñez.

Jabones Pardo Fuenlabrada 103: (20+28+12+23+20): Rodríguez (12), Solana (9), Beechum (22), Scott (14), Alexander (24);Guardia (13), García (3) y Quintana (6).

Árbitros: Artega, Gallo y García Leal. Excluyeron por personales a Fotsis (m.35), Burke (m.36), Scott (m.38), Solana (m.39), Kambala (m.45), Bennett (m.45) y Herreros (m.45).

Crónica:
El Jabones Pardo Fuenlabrada se despidió de la división de honor del baloncesto español de la manera más amarga. Después de realizar un espléndido partido y vencer a un Real Madrid que saltó a la cancha sin ser consciente de que también se estaban jugando algo, de hecho la derrota hace que tengo el factor cancha en contra en los play offs por el título ante el Adecco Estudiantes.

En los primeros compases Kambala superaba en todas las acciones a Richard Scott, sin embargo no conseguía anotar ningún tiro (0 de 5) los pivots fuenlabreños no perdonaban. 15-20 al final de este cuarto.

En el segundo asistimos a un recital de triples de los visitantes: Beechum, Solana, Javi Rodríguez… ¡incluso Salva Guardia!. Cuatro puntos consecutivos del pívot daban a su equipo dieciocho puntos de ventaja al descanso. 30-48. La alegría era total pues de Malaga llegaban buenas noticias, el Unicaja vencía momentáneamente al Etosa Alicante.

Tras el descanso la grada recibió a Julio César Lamas con una sonora pitada. Los tiros exteriores Javi Rodríguez y un inspiradísimo Beechum elevaban a 19 puntos la máxima diferencia para los visitantes (35-54). En ese momento Alberto Herreros se echó el equipo a las espaldas anotando once puntos consecutivos (2 triples) lo que unido a una inverosímil canasta de Elmer Bennett volvían a meter a los suyos en el partido. 57-60 al finalizar este cuarto.

En la primera acción del último peridodd Bennett igualaba el partido (60-60) y a partir de ahí ambos conjuntos gozaron de diferencias nunca superiores a cinco puntos (76-81 tras un triple de Alexander), Stojic desde más allá de 6.25 igualaba el partido a 83 puntos.

Todo se decidiría en la prorroga, sin embargo fue en ese momento cuando los jugadores fuenlabreños conocían que el Alicante había ganado y que ya eran equipo de LEB, sus ruidosos aficionados se habían quedado mudos. Las imágenes eran impactantes, algunos de ellos como Salva Guardia eran incapaces de contener laslagrimas en plena cancha. Aún así los pupilos de Oscar Quintana dieron una lección de actitud a los madridistas y gracias al acierto en los tiros de Quintana y Alexander consiguieron la victoria más amarga de sus vidas.

La clave:
La clave de este encuentro se resume en una palabra: actitud, a los jugadores del Fuenlabrada les sobró para llevarse el encuentro ante la apatía de los jugadores blancos, desgraciadamente la se llevaron la victoria pero pierden la categoría.

El protagonista:
Cualquiera de los jugadores del Jabones pardo Fuenlabrada, aunque si hay que quedarse con uno sería con el acierto en el tiro de Hurl Beechum (22 puntos)y la entrega y la lucha en la pintura de Alexander (24).