RESULTADO: FÓRUM VALLADOLID 86 TAU CERÁMICA 78

FICHA TÉCNICA

FÓRUM VALLADOLID (25+20+20+21): Dumas (15), Montáñez (17), Yebra (12), Fernández (2), Rejón (5) -cinco inicial- Odriozola (3), Sangare, Nolan (10), Guibert (22) y González.

TAU CERÁMICA (17+21+19+21): Allen (23), Vidal (10), Nocioni (17), Griffith (2), Mottola (7) -cinco inicial- Scola (17), Calderón (2), Palladino y Bilba.

Arbitros: Fernández, Bultó y Perea. Eliminaron por cinco faltas personales a los jugadores del Tau Cerámica Scola (min.35) y Mottola (min. 37).

CRÓNICA

El Fórum consiguió una importante y sorprendente victoria frente al todopoderoso Tau Cerámica sobreponiéndose así a los problemas internos con sus dos extranjeros, Nolan y Guibert, que en el partido fue el baluarte de la victoria.

Dumas, uno de los jugadores más importantes en la victoria final, marcó la línea a seguir por sus compañeros en el primer cuarto donde comenzó mandando el Fórum con ventajas que rondaban los 8 puntos.

El segundo cuarto fue más de lo mismo, con un marcador que mantuvo cierto equilibrio porque, aunque el Fórum alcanzó la máxima renta del encuentro (31-19, min.12), el Tau redujo las diferencias hasta situarse a tan sólo tres puntos en el marcador (39-36, min.18). El dominio en el rebote del Tau le permitió llegar al descanso metido en el partido y con opciones para los dos últimos cuartos (45-38).

Tras el descanso, el Fórum sufrió un pequeño bajón que el Tau aprovechó para situarse incluso por delante en el marcador (51-53, min. 26), pero el tiempo muerto solicitado por Chechu Mulero tuvo su efecto y el equipoo cxastellano leonés recuperó de nuevo su ritmo de juego.

El último cuarto fue determinante para el Fórum, que tuvo en Guibert y en Dumas a sus mejores aliados, ya que el Tau seguía sin renunciar a la victoria y se acercaron peligrosamente al marcador en los últimos minutos del partido (76-72, min.37). Finalmente, la gran cantidad de faltas personales acumuladas por los vitorianos les terminó pasando factura, ya que dos de sus más destacados jugadores fueron eliminados, primero Scola y después Mottola, y el conjunto vallisoletano lograba una merecida y disputada victoria, gracias a su constancia y a su buen juego.

LA CLAVE: La dirección de Dumas.

EL MEJOR: Andrés Guibert que protagonizó un acto de indisciplina durante la semana pero que en la pista dio muestras de su calidad.