RESULTADO: TAU CERÁMICA 87 – ESTUDIANTES 94

TAU CERÁMICA: Scola (14), Nocioni (17), Calderon (5), Foirest (16), Wolkowyski (2) – cinco inicial – Vidal (5), Palladino (3), Gadou (8), Griffith (12), Corrales (5)

ESTUDIANTES:Brewer (7), Reyes (21), Jimenez (17), Vidaurreta (10), Jasen (8) – cinco inicial – keefe (2), Loncar (16), Miso (4), Gabriel (2), Azofra (7)

PARCIALES: 14-25, 28-13, 23-21, 11-17

CRÓNICA

El Tau Cerámica cayó derrotado de nuevo en la prórroga (en el partido de ida también sucumbió en el tiempo suplementario) ante un Adecco Estudiantes que demostró ser un serio candidato a dar más de un disgusto en los playoffs por el título. Guiados por unos sensacionales Felipe Reyes (21 puntos y 20 rebotes) y Carlos Jimenez (17 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) y perfectamente dirigidos desde el banquillo por Pepu Hernández, el equipo madrileño demostró el sábado en Vitoria ser un bloque muy serio, al que sólo la dirección de su base Corey Brewer, excesivamente individualista para el tipo de equipo y filosofía estudiantil, puede ser un obstáculo para optar a cotas más importantes.

Esta derrota pone en serias dificultades al equipo de Dusko Ivanovic para acceder a una de las cuatro plazas vacantes aún para jugar los playoffs. El TAU prácticamente está obligado a ganar los 5 partidos restantes , Lucentum y Caja San Fernando como local y Breogan, Unicaja y Granada como visitante, si quiere optar a alguna de esas plazas.

Pese a que el TAU sigue teniendo serias carencias en su juego interior, (el Estudiantes capturó 22 rebotes ofensivos), sus franquicias argentinas no pasan por sus mejores momentos y la dirección del equipo sigue creando dudas, seguramente, si finalmente consigue clasificarse para "revalidar el título", no será plato de buen gusto de nadie cruzarse en cuartos con el TAU. Este equipo es capaz de lo mejor y de lo peor, de cuartos horribles y de reacciones increibles, por lo que en tardes de bonanza puede poner en serios aprietos al más pintado como sucedió en la Copa del Rey.

El Adecco Estudiantes comenzó lanzado el encuentro, con un Carlos Jimenez pletórico, al que ni Foirest, ni Nocioni conseguían parar. Esto, sumado al aplastante dominio del rebote ofensivo, a la ya tristemente habitual horrible noche de Rubén Wolkowyski y a un fallón Luis Scola de cara al aro hicieron que los de ´Pepu´ Hernández se escaparan con una diferencia de nueve puntos (14-5) al final del primer cuarto.

La imagen que estaba dando el equipo local hacía presagiar otra noche de desilusión para la parroquia baskonista, ya que los teóricos titulares estaban siendo superados con claridad por el equipo madrileño pero lo que son las cosas, todo cambió con el 5 reserva del TAU. Corrales le dió más ritmo al encuentro, Vidal y Palladino movieron más rápido el balón y presionaron las líneas de pase interior, endureciendo mucho más la defensa, Tierry Gadou ejercía de estilete y Griffith se convertía en el bastión interior que tanto anhela el cuadro vitoriano. Todo esto para dar la vuelta al encuentro, llegando a ponerse por delante en el marcador al final del primer tiempo, tras un espectacular cuarto con un parcial de 28-13.

Sin embargo, el Adecco Estudiantes no dio su brazo a torcer en ningún momento y, tras empatar en el m. 26 (50-50), la confrontación entró a partir de ese momento en un duro mano a mano. La producción del Tau en ataque durante los últimos 90 segundos del tercer cuarto fue importante aunque no decisiva, tras un triple de Foirest, una canasta doble y un tiro libre de Scola, junto con otras dos canastas dobles de ´Chapu´ Nocioni (65-56), aunque un triple de Rafael Vidaurreta colocó el 65-59 al final de este cuarto.

Pero ‘Pepu’ Hernandez todavía se guardaba un as en la manga. Ordenó una zona 3-2 muy abierta que una vez más hizo mucho daño al TAU – Parece mentira que después de todo una año sufriendo lo insufrible cuando juegan contra zona, Dusko Ivanovic no le haya buscado la vuelta a esta situación – Aun así y gracias a los regalos estudiantiles desde la línea de tiros libres se llegó a falta de 12 segundos con dos puntos arriba para el TAU. Después de tres tiempos muertos consecutivos, la pizarra estudiantil funcionó y Felipe Reyes machacaba el aro local tras una jugada de tiralíneas, forzando la prórroga.

En la prórroga, el Estudiantes fué el dominador del encuentro, siempre por delante en el marcador, demostrando una entereza de equipo "hecho". Ni la eliminación de los dos bases estudiantiles, Brewer y Azofra, que hacía ver un pequeño halo de esperanza para el Baskonia fué handicap para la remontada.

No obstante hay que resaltar la manita que le echó el árbitro principal Miguel Angel Betancor al Estudiantes con tres decisiones muy muy discutibles. Siempre que visita el Buesa Arena se tiene que notar que presencia, no hay partido que pite en el que pase desapercibido. Dusko Ivanovic ha prometido que a final de la temporada hablará de los árbitros y muy probablemente empezará por su ya mítica frase "Los partidos los tienen que decidir los jugadores, no los árbitros…", y actuaciones como las de Betancor del sábado, lo único que hacen es provocar al público y desvirtuar el encuentro.Alguien debería sancionar este tipo de actuaciones.

El hombre del encuentro: Felipe Reyes pese a no realizar un partido notable de cara al espectador, realizó unos intangibles de enmarcar. 20 rebotes en un partido, y aunque sea ante el TAU son de premiar.

La clave del encuentro: La zona 3-2 que puso Pepu Hernandez en el último cuarto maniató a los jugadores baskonistas, que en ningún momento supieron como superarla.