Volver al índice de la Guía ACB Solobasket
Sigue al Adecco Estudiantes Jornada a Jornada

Adecco Estudiantes
2004/2005: Semifinalista (6º en la regular)

Pabellón: Madrid Arena

La estrella: Carlos Jiménez

El dato: La posible salida de Jiménez y el despegue de Sergio Rodríguez

La plantilla
Adecco Estudiantes
Dorsal Nombre Posición Edad Nacionalidad Altura Contrato Procedencia
5 Adrián García Alero 20 ESP 2.03 2007 Plasencia Galco
8 Andrés Miso Escolta 22 ESP 1.99 Adecco Estudiantes
9 Antonio Bueno Pívot 25 ESP 2.09 2007 Real Madrid
10 Carlos Jiménez Alero 29 ESP 2.05 2010 Adecco Estudiantes
11 Sergio Rodríguez Base 19 ESP 1.89 Adecco Estudiantes
12 Rafael Vidaurreta Pívot 28 ESP 2.06 2006 Adecco Estudiantes
13 Nacho Azofra Base 36 ESP 1.85 2006 Adecco Estudiantes
14 Hernán Jasen Alero 27 ARG 1.99 Adecco Estudiantes
15 Iker Iturbe Ala-Pívot 29 ESP 1.99 2008 Adecco Estudiantes
22 Javier Mendiburu Escolta 24 ESP 1.97 2007+1 Wisc.-Green Bay
31 Caio Torres Pívot 18 BRA 2.11 2006 Adecco Estudiantes
45 William McDonald Pívot 26 USA 2.06 2007 Gran Canaria
51 Carlos Suárez Alero 19 ESP 2.02 2011 Adecco Estudiantes
Juan Antonio Orenga Entrenador 39 ESP 2007

El proyecto 2005/2006
Los del Ramiro de Maeztu vuelven a apostar por los jugadores nacionales como principales mimbres en la confección de su plantilla tras un complicado verano en el que el Real Madrid mostró su intención, y sus ofertas, para llevarse a Iker Iturbe y Carlos Jiménez.

El club presidido por Fernando Bermúdez se ha desprendido esta temporada de Andrae Patterson (Ricoh Manresa) y Nikola Loncar (Partizán) para recuperar a Adrián García (cedido a Plasencia Galco la pasada temporada) y mantener en su plantilla al joven pívot brasileño Caio Torres que el año pasado disputó la LEB-2 con Rayet Guadalajara y los últimos partidos de la liga y playoff en Estudiantes.

En el capítulo de fichajes la gran novedad será William McDonald. El pívot norteamericano procedente del Gran Canaria (13,9 puntos y 7,3 rebotes) será la gran referencia en la pintura para los estudiantiles, intentando hacer olvidar al panameño Rubén Garcés que puso rumbo a Pamesa Valencia. Antonio Bueno es otro de los refuerzos del juego interior estudiantil, intentando consolidarse como jugador ACB, aportando minutos de calidad. En el perímetro, Mendiburu vivirá una nueva experiencia, la de jugar en ACB tras un brillante periplo en la NCAA con Wisconsin-Green Bay.

Sin embargo, la continuidad será la nota dominante en el club de la calle Serrano. Nacho Azofra (que continuará una temporada más), Sergio Rodríguez, Iker Iturbe, Hernán Jasen y Carlos Suárez volverán a ser la columna vertebral del equipo. Juan Antonio Orenga será el encargado de dirigir el proyecto 2005/06 desde el banquillo. El que fuera jugador de Estudiantes, Madrid y Unicaja entre otros tendrá la difícil papeleta de sustituir a José Vicente Hernández, un clásico que estuvo 11 temporadas como primer entrenador de Estudiantes y que consiguió una Copa del Rey, un Subcampeonato de Copa Korac y un Subcampeonato de Liga ACB.

Una cuestión importante es la que se refiere al asunto Jiménez. El alero internacional ha mostrado su voluntad de cambiar de equipo, decantándose por el Real Madrid. Mientras, el Consejo de Administración del club se remite a la claúsula de rescisión cifrada en 3,6 millones de euros. Todo parece indicar que el 10 colegial arrancará la liga ACB con su equipo de toda la vida pero nadie sabe que ocurrirá después.

El objetivo
Aspirar a todo y estar presente en las fases finales de las principales competiciones (Uleb Cup, ACB y Copa del Rey) serán el objetivo de Adecco Estudiantes.

Conseguir la regularidad y una buena dinámica de resultados serán fundamentales para encauzar este año de transición y de cambios. El calendario con el que arrancarán los de Orenga es poco favorable ya que se enfrentarán a TAU, Barcelona, Girona y Real Madrid en las primeras jornadas.

La estrella
Una en plena consagración como Sergio Rodríguez y otra ya consagrada como Hernán Jasen.

Pese a estar en el año de la confirmación, el base tinerfeño que fuera el jugador revelación de la pasada ACB está llamado a ser el que marque el ritmo de Estudiantes `tutelado´ por el profesor Azofra. Mientras, el alero argentino es pura garra e intensidad, potencia en defensa, corre bien el contraataque, juega bien el uno contra uno y ha mejorado su lanzamiento.

Atención a…
Juan Antonio Orenga. El técnico tiene ante sí la oportunidad de su vida para entrenar en liga ACB. No lo tendrá fácil para sustituir a un José Vicente Hernández que llevó a lo más alto a los madrileños, llegando a disputar una Final de liga ACB.

En el debe, su poca experiencia como entrenador (fue segundo de Joan Creus en los Juegos del Mediterráneo), que pasó factura a otros entrenadores como Pablo Laso. En el haber, su larga trayectoria como jugador y su conocimiento tanto de la liga ACB como de su actual club, que fue su casa durante 8 campañas.

La cantera
La cantera de Estudiantes es una de las más prolíficas del baloncesto nacional. La temporada pasada contaron con 28 equipos desde alevín hasta el senior de liga EBA. También existe la escuela de baloncesto que se inicia en la categoría baby basket (niños y niñas de 4 y 5 años), iniciación, benjamines…

El equipo EBA es el trampolín ideal para los canteranos en el que pueden formarse y competir. Daniel Yusta, Daniel Clark, Alberto Aspe y Javier Beirán son los nombres más destacados del equipo para la temporada 2005/06.

La mascota
Estudiantes no cuenta con mascota. Tampoco tienen cheerleaders.
La temporada partido a partido
1
TAU Cerámica
Adecco Estudiantes 75 – TAU Cerámica 81

El mejor del partido: Hernán Jasen

Balance: 0 – 1

Clasificación: Duodécimo

2
Leche Río Breogán
Leche Río Breogán 81 – Adecco Estudiantes 73

El mejor del partido: Hernán Jasen

Balance: 0 – 2

Clasificación: Decimosexto

3
Winterthur F.C. Barcelona
Winterthur F.C. Barcelona 100 – Adecco Estudiantes 66

El mejor del partido: Rafa Vidaurreta

Balance: 0 – 3

Clasificación:Decimoctavo

4 Akasvayu Girona Adecco Estudiantes 88 – Akasvayu Girona 96

El mejor del partido: Carlos Suárez

Balance: 0-4

Clasificación: Decimoctavo

5
Ricoh Manresa
Ricoh Manresa 102 – Adecco Estudiantes 86

El mejor del partido: Iker Iturbe

Balance: 0 – 5

Clasificación: Decimoctavo

6
DKV Joventut
Adecco Estudiantes 93 – DKV Joventut 82

El mejor del partido: Nacho Azofra

Balance: 1 – 5

Clasificación: Decimoséptimo

7
Real Madrid
Real Madrid 79 – Adecco Estudiantes 69

El mejor del partido: Antonio Bueno

Balance: 1 – 6

Clasificación: Decimoctavo

8
Pamesa Valencia
Adecco Estudiantes 76 – TAU Cerámica 65

El mejor del partido: Hernán Jasen

Balance: 2 – 6

Clasificación: Decimoséptimo

9
Lagun Aro Bilbao Basket
Lagun Aro Bilbao Basket 70 – Adecco Estudiantes 77

El mejor del partido: Carlos Jiménez

Balance: 3 – 6

Clasificación: Decimosexto

10
Llanera Menorca
Adecco Estudiantes 90 – Llanera Menorca 86

El mejor del partido: Carlos Jiménez

Balance: 4 – 6

Clasificación: Decimotercero

11
Alta Gestión Fuenlabrada
Alta Gestión Fuenlabrada 104 – Adecco Estudiantes 97

El mejor del partido: Hernán Jasen

Balance: 4 – 7

Clasificación: Decimotercero

12
Unicaja Málaga
Adecco Estudiantes 100 – Unicaja Málaga 98

El mejor del partido: Sergio Rodríguez

Balance: 5 – 7

Clasificación: Decimoprimero

13
Fórum Valladolid
Fórum Valladolid – Adecco Estudiantes

El mejor del partido:

Balance:

Clasificación: