Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Play Off: Final – Jornada Nº 5 (06/06/2010) |
| Resultados de la jornada | ||
| ViveMenorca – Ford Burgos |
78-66 | (3-2) |
| Destacados Solobasket de la 5ª Jornada de la Final |
| El cinco ideal Solobasket de la jornada | ||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Diego
|
Michael
|
Cuthbert
|
Caio
|
Urko
|
|
Vive |
Vive |
Vive Menorca |
Vive Menorca |
Vive Menorca |
| 7 puntos (4/4 TL y 1/3 T3), 4 rebotes, 7 asistencias, 3 recuperaciones y 5 faltas recibidas | 24 puntos (5/6 TL y 5/8 T3), 2 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 4 faltas recibidas | 9 puntos (1/1 TL y 4/9 TC), 11 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 3 faltas recibidas | 6 puntos (3/6 T2), 6 rebotes y 1 recuperación | 11 puntos (5/8 TL y 3/11 T2), 5 rebotes, 1 recuperación, 2 tapones y 6 faltas recibidas |
| Los TOP | ||||||
| MVP | Puntos | Rebotes | Asistencias | Robos | Tapones | Faltas recibidas |
25 |
24 |
11 |
7 |
3 |
2 |
7 |
|
Michael |
Michael Umeh |
Cuthbert Victor |
Diego Ciorciari |
Diego |
Urko Otegui |
Zach Morley |
| Vive Menorca |
Vive Menorca |
Vive |
Vive Menorca |
Vive Menorca |
Vive Menorca |
Ford Burgos |
| Los jugadores de “golf” | ||
|
1. Iván Corrales (Burgos): -9 (0/10 en tiros de campo, 2 pérdidas y 3 faltas en 34 m.) |
||
| Play Off: Final – Resumen del 5º encuentro |
Punto y final tanto a la Adecco Oro 2009/10 como a los Play Offs por el ascenso y que han culminado en la tarde noche de hoy con el ascenso a la máxima categoría de un ViveMenorca que no ha dado opción a Ford Burgos siendo un auténtico rodillo sobre la pista.
Michael Umeh fue el auténtico protagonista de la noche con su gran serie desde los 6´75 que lanzó a Menorca para ponerse 20 tantos arriba. Burgos estuvo a punto de lograr la remontada en el último periodo pero le faltaron fuerzas en los instantes finales.
| ViveMenorca – Ford Burgos ( 78 – 66 ) |
Amanecía el día con ilusión en una Isla de Menorca que tomaba el relevo del buen ambiente vivido a largo de la semana en El Plantío de Burgos. Con más de 5.000 personas formando una auténtica marea blanca, arrancaba un 5º y decisivo encuentro entre dos grandes equipos que dejaría a tan sólo uno de ellos en la ACB de cara al próximo curso.
Como ya sucediera en el choque anterior, ambos conjuntos contaban con importantes bajas; la de Chris Hernández en el bando burgalés tras esguince de tobillo.
Michael Umeh y la efectividad en el triple lanzan a Menorca (23-13)
Se preparaba ViveMenorca para el salto con su 5 inicial sobre el parquee mientras que Andreu Casadevall introducía a Alberto Miguel y Aloysius Anaonye como novedades respecto al resto de la serie.
El encuentro comenzó igualado durante sus 2 primeros minutos con un 5-4 inicial pero Ford Burgos pronto comenzaría a ver como su rival se iba distanciando poco a poco en el marcador de la mano de un Michael Umeh que anotaría sus primeros puntos con dos triples casi consecutivos y ante los que nada pudo hacer su defensor Alberto Miguel (12-4).
Casadevall solicitaría su primer tiempo muerto pero poco mejorarías las cosas tras el parón ya que ViveMenorca intensificaría la presión sobre el director de juego burgalés, un Iván Corrales que comenzaría a precipitarse en el tiro sumando los primeros fallos de la noche al errar un triple y una bandeja.
Los primeros cambios en el bando local daban entrada en la pista a Montañana y a un Marc Fernández que convertiría de 3 en su primer balón para alcanzar la barrera de los 10 puntos de diferencia.
Menorca comienza la fiesta distanciándose en el electrónico (41-28)
Iniciaban los visitantes el segundo acto con Jesús Castro como base en sustitución de Corrales y tratando de aprovechar los minutos de descanso que Paco Olmos concedía a sus titulares.
Burgos parecía iniciar entonces un intento de remontada con un triple de Zach Morley ; y, tras un intercambio de mates entre Marc Fernández y Anagonye, Peter Lorant se revolvía en la zona anotando ungancho que reducía a 7 tantos las diferencias (27-20).
Tomaba medidas el técnico local e introducía en la pista a un Cuthbert Victor muy peleón bajo los aros que aportaba solidez al equipo aprovechándose de la debilidad de Burgos en el rebote. No contento con esto, Casadevall solicitaba un nuevo tiempo muerto en el que exigiría a su equipo mayor dureza en defensa donde tratarían de recuperar el terreno perdido con una zona 2-3.
De este modo, Menorca veía frenada su progresión ofensiva, pero un gran trabajo en su propia canasta impedía a Burgos encontrar posiciones cómodas para el tiro manteniendo así las diferencias en el electrónico.
Un nuevo parón en el partido permitía a los baleares coger aire para regresar como un auténtico vendaval a la pista; un nuevo triple de Umeh unido a un gancho de Diego Sánchez ponían la máxima diferencia hasta ese momento con 14 tantos a favor de los de casa (36-22).
Corrales trataba de recortar diferencias pero no era su noche desde unos 6´75 que se aliaron con Michael Umeh para anotar otros lanzamiento. Su segundo intento consecutivo era escupido por el aro pero un efectivo Montañana capturaría el rebote ofensivo convirtiendo otros dos puntos. La relajación local en los instantes finales permitirían a Burgos anotar un par de lanzamientos que pondrían el 41-28 con el que se cerraba la primera parte.
Los locales intentan romper el partido pero Burgos reacciona (63-50)
Arrancaba el segundo tiempo con la vuelta de los hombres de confianza de los entrenadores a la cancha y una primera canasta de Cuthbert Victor rápidamente neutralizada por Alberto miguel.
Menorca aprovechaba para abrir brecha con el enésimo triple de Umeh acompañado de un par de canastas de un luchador incansable como Urko Otegui, la segunda de ellas un mate de gran belleza tras un robo de balón del propio Umeh para asistir por la espalda. Burgos tenía serios problemas para parar al interior vasco que con dos tiros libres comenzaría a romper el partido en favor de los suyos (52-35).
La ambición de Menorca era incesante y, tras una canasta de Caio y un triple de Diego Sánchez que ponían los 20 tantos de diferencia, el equipo seguía presionando a su rival a toda cancha. Un tiro de tres desde la esquina de Jesús Castro provocaba el enfado de un Paco Olmos que seguía pidiendo a intensidad a sus chicos sabedor de que la clave del encuentro estaba en la defensa.
Era precisamente Castro uno de los hombres más activos de los visitantes ayudando al equipo a reebajar de nuevo la diferencia hasta los 13 puntos, cantidad que pudo haberse reducido más si no hubiese sido por el buen hacer de Montañana en defensa. Una canasta de Guzmán rectificando en el aire ponía el 63-50 finalizando el periodo.
Burgos lo intentó hasta el final pero Menorca era ya una fiesta (78-66)
Al grito de "Estamos a un paso" trataba de motivar Andreu Casadevall a sus chicos antes del inicio de los 10 últimos minutos. Menorca aguantaba durante los primeros instantes pero poco a poco Ford Burgos se iba recomponiendo recortando puntos en el electrónico al aprovechar las imprecisiones de Menorca.
Burgos metía el miedo en el cuerpo a la afición local al reducir la barrera de los 10 puntos de diferencia y obligar a Olmos a pedir un tiempo muerto en el que dejaba una instrucción clara "que no tire Alberto Miguel". Pero no le salían las cosas a los de casa bajo el guión previsto ya que Víctor erraba de 3, Alberto Miguel reboteaba y Morley anotaba para poner a Burgos a 7.
A falta de 3 minutos, un triple de Alberto Miguel ponía emoción al partido (70-64) pero 2 tiros libres y una canasta de 2 anotados por un sereno Urko sentenciaban el partido ante la imposibilidad de los Burgaleses de recortar de 3 en unos últimos tiros a la desesperada.
El bocinazo final anunciaba el ascenso a la ACB del equipo de Paco Olmos y el pabellón se convertía en una auténtica fiesta.
Crónica: Pablo Romero / Solobasket.com
MVP: Michael Umeh (ViveMenorca); el alero sacó su metralleta en el primer tiempo para distanciar a su equipo en el marcador. Umeh fue sin lugar a duda el mejor hombre de un equipo que ha cumplido un sueño y para el que ha valorado 25 tantos cimentados en 24 puntos (5/8 en triples), 2 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 4 faltas recibidas.
| Final por el ascenso a la ACB |
Play Off – Final:
1º – ViveMenorca vs Ford Burgos ( 89 – 65 ) · ( 1 – 0 ) · Crónica
2º – ViveMenorca vs Ford Burgos ( 65 – 69 ) · ( 1 – 1 ) · Crónica
3º – Ford Burgos vs ViveMenorca ( 69 – 64 ) · ( 2 – 1 ) · Crónica
4º – Ford Burgos vs ViveMenorca ( 57 – 76 ) · ( 2 – 2 ) · Crónica
5º – ViveMenorca vs Ford Burgos ( 78 – 66 ) · ( 3 – 2 ) · Crónica