EL FUTURO DE… LA ADECCO ORO: Situación real de cada club

EL FUTURO DE… LA ADECCO PLATA: Situación real de cada club
 

Xavi Sánchez, adiós al hombre récord del CB Murcia

Hablar de Xavi Sánchez Bernat es hacerlo de uno de los clásicos del baloncesto nacional y del hombre con más protagonismo en la historia del CB Murcia.

Este catalán de 35 años (Balaguer, 01/01/1975) se crió deportivamente en la cantera de Granollers con quien debutaría en la ACB hace casi dos décadas y con apenas 17 años. Sería en 1994 cuando Xavi Sánchez se asentaría definitivamente en la máxima categoría nacional al firmar su primer contrato con la entidad pimentonera e iniciando una primera etapa en el club que se prolongaría durante 5 temporadas. En ese tiempo, vivió un descenso a la Liga LEB solventado apenas un año después con su primer ascenso de categoría.

El Casademont Girona fue su siguiente y único destino lejos de Murcia acogiéndolo durante dos temporadas, pero una vez finalizada su vinculación, el escolta regresaría al equipo rojillo para disputar otros seis cursos entre LEB y ACB, viviendo otros dos ascensos y logrando una Copa Príncipe en 2006. Tan sólo un año después, desde el club se decidía no renovar el contrato del gran capitán por lo que Sánchez Bernat buscaría nuevos horizontes deportivos en la recién nacida LEB Bronce.

Con el inicio de la última campaña, y después de 2 años en las LEB, Murcia decidía repescar al jugador para su proyecto en ACB. Lo que en un principio iba a ser un acuerdo temporal para ayudar al técnico Edu Torres en los entrenamientos, se terminó por convertir en un contrato para todo el curso y con ficha ACB incluida para participar en un total de 23 encuentros.

El descenso de categoría coincide con la retirada de un jugador caracterizado por su capacidad para defender, por su entrega sobre la pista y por su trabajo diario. Sánchez Bernat deja atrás 12 temporadas en el club en las que se ha convertido en el hombre con más partidos de su historia (374). Para el recuerdo quedarán un total de 478 partidos como profesional: 288 en ACB y 190 en LEBs.

Su baja deportiva no es un adiós ya que Xavi permanecerá en el club y lo hará muy cerca de la plantilla realizando las labores de tercer entrenador del primer equipo prestando sus conocimientos al nuevo técnico, Luis Guil. Del mismo modo, el ex-jugador realizará diversos trabajos para la base del club ayudando en la dirección de cantera al Director Deportivo, Paco Guillén, y a Domingo Hernández, entrenador del Junior y nuevo responsable. Durante estos días, Xavi se encuentra trabajando ya con la base al estar inmerso en la IV Edición del “Campus CB Murcia Xavi Sánchez”.
 

Trayectoria deportiva:

Categorías inferiores del Granollers E.B

1992/93: C.B. Mollet (Segunda División) y BFI Granollers (ACB)
1993/94: C.B. Mollet (Primera División)
1994/99: CB Murcia (LEB y ACB)
1999/01: Casademont Girona (ACB)
2001/07: Polaris World Murcia (LEB y ACB)
2007/08: Torrevieja (LEB Bronce) y Playas de Santa Pola (LEB Plata)
2008/09: Balneario de Archena (Adecco Bronce)
2009/10: CB Murcia (ACB)

Otro ex-ACB como Jesús Lázaro será el segundo entrenador

Jesús Lázaro y Carlos Aragón, acompañarán a Luis Guil en la dirección del CB Murcia. Ambos tienen experiencia en equipos LEB y ACB. Dos hombres a los que conoce muy bien el técnico sevillano, que desde el principio ha querido contar con su ayuda.

Chus Lázaro es conocido sobre todo por su etapa como jugador. Durante muchos años ha vestido la camiseta de equipos punteros de la ACB como Unicaja de Málaga, Manresa o Alicante. Sin embargo, en los últimos años se está abriendo camino desde el banquillo. Hace dos temporadas consiguió alcanzar los play-off de la liga LEB Oro con Clínicas Rincón Axarquía. Un logro que le valió para acompañar a Curro Segura en el Xacobeo Blu:sens la pasada campaña.

“Es un entrenador que conoce muy bien la liga LEB debido a su paso por la Axarquía. Su experiencia como jugador nos va a ayudar comprender mejor al vestuario. Además, trabaja muy bien la técnica individual tanto con jugadores de la cantera como del primer equipo” afirma Luis Guil, entrenador del CB Murcia.

Por su parte, Carlos Aragón ya ha acompañado a Guil durante varios años. Se conocen my bien. Primero en la cantera de Fuenlabrada y después en el primer equipo. El preparador físico también lleva trabajando durante más de diez años con las categorías inferiores de la Selección Española de baloncesto.

Según Luis Guil, “es una persona muy trabajadora que consigue sacar el máximo rendimiento de los equipos con los que trabaja. En una categoría tan dura y tan larga como es la Adecco Oro, es importantísimo contar con un preparador físico de garantías como es Carlos Aragón”. Tanto Lázaro como Aragón, están muy comprometidos con el nuevo proyecto que emprenden en el CB Murcia. Al igual que el resto del club, su reto es pelear por subir de categoría.