El Real Madrid recibía con 2 bajas muy importantes (Garbajosa y Tomic) a un Baloncesto Fuenlabrada que venía extra motivado por conseguir su clasificación para la Copa del Rey. El conjunto visitante endosó un parcial inicial de 11 a 2 a su favor, lo que obligó a Ettore Messina a solicitar un tiempo muerto para cambiar el rumbo del partido. destacar de estos primeros minutos la actuación de Leo Mainoldi, con 2 triples casi consecutivos, a Gustavo Ayón con 7 puntos y al joven Bismack Biyombo, que puso 3 tapones y realizó 2 mates en este primer cuarto. La línea exterior de los locales no empezó fina y sólo Felipe Reyes y Mirotic ayudaban a reducir esa diferencia. En estos primeros minutos jugó Velickovic, que lanzó 3 tiros que no convirtió y que sorprendentemente no jugó ni un instante más en el resto del encuentro. El período finalizó con el resultado de 19 a 23 favorable al conjunto visitante.

El 2º cuarto cambió radicalmente, ya que Fuenlabrada no conseguía meter ni tiros exteriores, ni meter balones interiores claros, lo que se tradujo en sólo 12 puntos de anotación en este cuarto (2 de Ayón, 5 de Davor Kus y 4 de Biymbo) y un pobrísimo porcentaje de tiros de tres (2/12). Por parte del equipo blanco, destacar los 9 puntos de Mirotic, ayudado por el trío Suarez- Reyes- Llull. EL parcial fue claramente madridista (20 a 8) y se llegó al descanso con el resultado de 39 a 31.

La segunda mitad tuvo 2 fases muy diferentes. Hasta el minuto 28, el conjunto local se creció y llegó a tener hasta 16 puntos de ventaja (Minuto 28. 51 a 35), pero un tiempo muerto de Maldonado cambió radicamente esta situación, ya que iniciado el último cuarto, un cambio de defensa (zona match-up) y el acierto en el tiro exterior (7 triples en el último cuarto), hicieron que el "si se puede" que cantaban algunos aficionados desde la grada, parecía que pudiera lllegar a cumplirse. Tras un gran esfuerzo, Fuenlabrada llegó a ponerse 71 a 73 a falta de 1 minuto y 20 segundos. El entrenador local Ettore Messina, solicitó un tiempo muerto y consiguieron elaborar una jugada para que Pablo Prigioni, anotara un triple que les ponía por delante en el marcador por la mínima diferencia. Los jugadores de Salva Maldonado no se rindieron y consiguieron una canasta rápida de Gustavo Ayón a falta de 50 segundos (74 a 75). El Madrid jugó una balón interior con Carlos Suarez que Valters le arrebató hábilmente. La gran defensa de los locales provocó que este mismo, lanzara un triple que no entró y a falta de 5 segundos el Real Madrid tenía la posesión y sacaba de banda en el campo de ataque.

La jugada era clara, balón a "Air" Llull y a jugarse un 1 contra 1. Afortunadamente, les salió bien y el menorquín se convirtió en el héroe del partido a falta de 1,4 segundos. En el tiempo muerto, Salva Maldonado preparó una jugada de pizarra para que Mainoldi lanzara un tiro exterior, pero Clay Tucker, taponó el lanzamiento. El resultado final fue de 76 a 75.

En el apartado estadístico debemos destacar a Nikola Mirotic con 20 de valoración (19 puntos, 7 rebotes en 29 minutos) y a Gustavo Ayón con 24 de Valoración (16 puntos y 6 rebotes en 24 minutos). 

En la rueda de prensa post-partido, Salva Maldonado lamentaba la derrota y se mostraba orgulloso de la actuación de sus jugadores. Por su parte, Ettore Messina se mostró muy satisfecho con el rendimiento del joven Mirotic y por la actitud que había demostrado su equipo en las 2 últimas jugadas. Además Ettore, cuando le preguntaron acerca de algún refuerzo para la 2ª fase, respondió que lo lo que realmente esperaba era recuperar lo antes posible a Ante Tomic.