El entrenador del Herbalife Gran Canaria, Aíto García Reneses, atendió la llamada del programa de radio “Reloj de 24” que se retransmite para Argentina. El técnico amarillo comentó diversos temas de la actualidad en el mundo de la canasta, destacando por ejemplo su visión del conflicto FIBA-Euroleague o sobre cómo ve las posibilidades de España de alzarse con un metal en los próximos JJOO de Río. Asimismo, no tuvo reparo a la hora de hablar del aterrizaje de entrenadores europeos en la NBA ni de lo que está consiguiendo con su Granca. Estas son las mejores declaraciones del preparador madrileño:

GUERRA FIBA-EUROLEAGUE: “Se habla entre jugadores y entrenadores pero realmente estamos bastante al margen de ello. Creo que hay discusiones desde hace mucho tiempo, ACB y  Federación Española han tenido una relación difícil, ahora la FIBA y Euroliga también la tienen. Y existen este tipo de relaciones difíciles porque todos quieren todo para ellos. Todos quieren tener los campeonatos más largos y más importantes, sin dejarle sitio a los demás y eso es malo. Debería existir un acuerdo que beneficie al juego y a los protagonistas”.

ESPAÑA EN LOS JJOO DE RÍO: “Lo primero que espero es que los jugadores españoles estén en buenas condiciones, ya que Marc Gasol seguramente no llegará a la cita. Por eso, lo importante es que puedan estar todos físicamente muy bien, pero tampoco hay que olvidarse de cuál será el nivel con el que pueden llegar las selecciones clasificadas a Río de Janeiro. Hoy en día comienzan a acortarse las distancias entre los países. La ventaja del baloncesto español es que ha salido una generación como Pau Gasol o Juan Carlos Navarro, luego han salido otros como Sergio Llull más adelante. España continúa teniendo un muy buen nivel”.

¿PARAR A STEPHEN CURRY?: “Parar a Stephen Curry me parece casi imposible. Otra cosa es que él sea capaz de llevar a USA a ganar la medalla de oro, pero pararlo es prácticamente imposible porque tiene una calidad tremenda, lo difícil para la gran mayoría de jugadores es fácil para él”.

ENTRENADORES EUROPEOS EN LA NBA: “Creo que es difícil, porque ellos tienen una concepción distinta. La NBA se está acercando al baloncesto FIBA, como antiguamente nos queríamos acercar nosotros a ellos, es porque se han dado cuenta que se pasaron promocionando su liga y se han olvidado de algunos aspectos del juego. Por otra parte, en la mayoría de los equipos está muy establecida una norma de acuerdo a los jugadores que tienen un contrato muy alto, y eso para un entrenador europeo no procede porque no estás pensando quién es el que cobra más dinero. Si bien hay algún equipo que escapa de esa norma, la mayoría juega así donde son los jugadores los que hacen los que les parece”.

JUGADORES QUE RECHAZAN LA NBA: “Sí, yo también pienso que es más interesante quedarse en Europa en general. Hay una diferencia muy importante: en la NBA los buenos jugadores ganan muchísimo dinero pero, en cuanto al juego, un partido de liga regular de la Euroleague  es mucho mejor que la mayoría de los que observamos en la misma fase de la NBA”.

LA ACTUACIÓN DEL GRANCA EN LA COPA: “El orgullo del Granca debe pasar porque estuvieron a punto de ganarle al último campeón de todos los títulos posibles durante la pasada temporada como Real Madrid. Sin dudas, estamos muy contentos por la actuación que tuvimos en la Copa, para nosotros fue estupenda. Lo que pasa es que no nos podemos parar ahí porque ya tenemos que pensar en la Eurocup y en Liga Endesa. El compromiso de los jugadores es una parte muy importante para nosotros. Están jugando con mucha intensidad, concentración y se nota”.

¿ES ESTA LA PLANTILLA QUE QUERÍA?: “La verdad que nunca preveo algo tan profundo, es muy difícil saberlo. Nosotros comenzamos con Kyle Kuric, al mes tuvo un problema físico y dejamos de contar con él por unos cuantos meses. Lo mismo sucedió con Kevin Pangos. Por eso no hago previsiones porque depende de los jugadores que están disponibles, los que están bien y los que son bajas, del nivel que son capaces de ir adquiriendo. Por lo tanto, me parece una pérdida de tiempo ir calculando”.

¿SEGUIR EN GRAN CANARIA?: “Normalmente no pienso más que ahora mismo. Cuando era más joven sí pensaba en el futuro de una forma general, ahora no me preocupa nada y disfruto cada momento lo más que puedo”.