Alan Anderson ha sido el Alan Anderson (19 puntos y 4 rebotes), que estuvo especialmente acertado en el principio y final de partido. Con una habilidad pasmosa para romper una y otra vez la cintura de Carlos Suárez, el 32 del Barcelona se llevó, a la postre, el merecido galardón de MVP.
Era su primera Copa del Rey, pero uno de tantos otros capítulos escritos en la historia del ya proclamado “verdugo blanco”. Un crack, con todas las letras, que se salió ante el club que anduvo detrás de él durante los meses estivales. Un jugador total que dio al Regal Barça su segunda Copa consecutiva, y a su entrenador la razón por haber confiado en él pese a lo complicado de aquella decisión.
Morris, Mickeal y Anderson: la encrucijada de Pascual
Hablamos de una decisión comprometida para Xavi Pascual, que tuvo que quedarse con dos de sus tres americanos. Una decisión que, lejos de quedar atrás, deberá repetirse a partir de ahora cada fin de semana.
El coach se enfrenta ahora a la difícil elección de tener que descartar a uno de sus jugadores en cada partido ACB. Y no estamos hablando de la última ficha del equipo, sino de un jugador verdaderamente importante en los esquemas de Xavi, y probablemente titular indiscutible en cualquier otro equipo de la liga. Quien se quede fuera será, sin ningún tipo de duda, una ausencia delicada.
Algo que, por otra parte, no pasará en la otra gran competición que disputa el vigente campeón copero: la Euroliga, donde no rige esa condición de tener un máximo de dos extracomunitarios inscritos en acta. Por tanto, en los partidos intersemanales, se podría quedar fuera cualquier otro jugador.
Lo que resulta ineludible es que el Regal FC Barcelona cuenta, a día de hoy, con 13 jugadores disponibles. Hablamos, además, de 13 hombres del más alto nivel. Y no sólo eso, sino que también debemos tener en cuenta que, el día en que el gran Gianluca Basile supere su lesión, este equipo será un poco más grande todavía. Lástima que sólo puedan jugar 12.