LEB Volver a la Guía ACB 2006/2007

Alta Gestión Fuenlabrada
2006/2007: Décimo clasificado

Pabellón: Polideportivo Fernando Martin (5.100 espectadores)

La estrella: Francesc Solana

El dato: José Antonio Paraíso puede volver a brillar en la Liga ACB bajo las órdenes de su valedor, Luis Casimiro Palomo

La plantilla

Alta Gestión Fuenlabrada
Dorsal Nombre Posición Fecha Nac. Nacionalidad Altura Contrato Procedencia
5 Gerald Brown Base 1975 USA 1.91 2007 Leche Río Breogán
10 Ferrán López Base 1971 ESP 1.88 2007 Polaris World Murcia
31 Andrés Miso Escolta 1983 ESP 1.96 2008 Estudiantes
13 Francesc Solana Escolta 1972 ESP 1.98 2007 Caja San Fernando
21 Saúl Blanco Alero 1985 ESP 1.96 2008 Calefacciones Farho Gijón
35 José Antonio Paraíso Alero 1971 ESP 2.03 2007+1 CB Granada
15 Virginius Praskevicius Ala-pívot 1974 LIT 2.06 2006 Upea Capo D’Orlando
12 Jorge García Ala-pívot 1977 ESP 2.03 2008 Bilbao Basket
8 Salva Guardia Pívot 1974 ESP 2.05 2008 CB Granada
9 Tom Wideman Pívot 1976 USA 2.09 2008 Calefaccones Farho Gijón
Luis Casimiro Entrenador 1960 ESP 2008 Lucentum Alicante

El proyecto 2006/2007
El verano de 2006 se presentó más revolucionado que de costumbre para el Alta Gestión Fuenlabrada. La sorprendente dimisión del Presidente Juan Antonio Jiménez amenazaba el ambiente de tranquilidad que siempre ha vivido el club. Sin embargo se ha sabido llevar la transición sin problemas y dejar a todos sus miembros hacer su trabajo. De hecho, el Baloncesto Fuenlabrada ha estado sin presidente hasta dos semanas antes de comenzar la Liga, cuando Fernando Polaina ha pasado de ser Vicepresidente a ocupar el puesto más alto de la jerarquía.

En lo deportivo, el Fuenla ha conseguido mantener buena parte del bloque que tan buen resultado dio el año pasado tras unas duras negociaciones con Francesc Solana y acuerdos no tan complicados con Ferrán López, Tom Wideman y Jorge García. En el apartado de despedidas, a la baja de Sergio Sánchez -una baja ya conocida dada su calidad de cedido- se unieron las de Casey Calvary, Danny Strong -que no rindió al nivel que se esperaba- y una más inesperada, la de Aigars Vitols, que prefirió regresar a Letonia con su familia antes de pasar otro año sólo en España.

Para cubrir estas ausencias se ha recurrido a diferentes tipos de perfiles, contratando a Gerald Brown, un base sólido del que no se esperan grandes alardes pero tampoco locuras; Andrés Miso, un jugador español joven que ha visto estancada su progresión en el Estudiantes y necesitaba un nuevo espacio para crecer; José Antonio Paraíso, un veterano de lujo que tiene la oportunidad de demostrar que su último año en Granada es una anécdota y por último a Virginius Praskevicius, un ala pívot lituano de contrastada calidad que implicado puede ser fundamental en el equipo.

Todo este bloque deberá ser dirigido por Luis Casimiro, que fue renovado el año pasado a mitad de temporada dada la gran temporada que estaba realizando el equipo. Cabe destacar que el técnico manchego ha recuperado para su equipo a un jugador que le ha acompañado en Cáceres siendo la estrella y Valencia convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia taronja: el anteriormente mencionado Paraíso.

El objetivo
Como cada año, el objetivo del Alta Gestión Fuenlabrada es y debe ser la permanencia en la liga ACB. El club sigue contando con uno de los presupuestos más bajos de la liga y no hombre a hombre puede competir con la mayoría de escuadras. Pero el poder del grupo deberá dar de nuevo sus frutos, y tras el magnífico inicio de la temporada pasada -octavos tras la primera vuelta-, la afición sueña con dar más de una sorpresa y poder meter la cabeza en la parte noble de la clasificación, al menos durante algunas jornadas. Para ello será indispensable conseguir hacer del Fernando Martín una plaza donde la victoria cueste mucho a los rivales
La estrella
El perfil de Francesc Solana no responde al del típico “jugón” capaz de anotar 30 puntos en un partido y liderar de esta manera el ataque de un equipo. Tampoco es un hombre que atraiga a las defensas rivales durante los 40 minutos y libere a sus compañeros, pero sin embargo es el jugador que refleja todos los valores que han convertido al Fuenlabrada en un equipo de la élite. El co-capitán -Guardia es el otro- jugará en Fuenlabrada por cuarto año consecutivo y deberá liderar el vestuario, velar por la integración de los nuevos compañeros y además ser una referencia en ambos lados de la pista.
Atención a…
Además de con Solana, la rotación exterior cuenta con tres hombres a tener muy en cuenta: Saúl Blanco -que continúa con su evolución y en pretemporada ha demostrado haber ganado en madurez, lectura del juego y tiro exterior- Andrés Miso -que está dejando buenas sensaciones con un juego atrevido en ataque y que no dura en encarar a cualquier rival para sobrepasarle por velocidad- y José Antonio Paraíso, -que sacará su muñeca a pasear en numerosas ocasiones y hará gala de su versatilidad superando a defensores más pequeños en el poste bajo-.
La cantera
En pos de mantener un equipo filial que juegue en una liga competitiva, el Baloncesto Fuenlabrada ha llegado a un acuerdo de vinculación con el Beta Getafe. El club getafense participa en la liga EBA y dará cobijo a las promesas más destacadas del equipo naranja: Javier Vega (medalla de Bronce en el último Europeo Junior y máximo anotador de la Final del Campeonato de España), Rubén Martínez (MVP de la 2ª concentración del circuito sub-20) o Maximiliano Solé (Mejor reboteador de la Final del Campeonato de España Junior). Los dos primeros ya han sido convocados por el primer equipo, y han llegado a tener sus minutos en ACB.

LEB Volver a la Guía ACB 2006/2007