Herbalife Gran Canaria ha apostado por un alero ya veterano en ligas europeas para completar su rotación exterior. Chris Evans ha disputado cinco temporadas en el viejo continente, aunque en equipos de y ligas de una entidad menor a la ACB y la Euroliga. Ha sido en esta última temporada cuando los focos se han puesto en el alero americano, tras su buena temporada en la la liga francesa y la BCL en las filas del Mónaco.
Con la clasificación para la Euroliga se esperaba que los fichajes de los canarios fueran de mayor renombre gracias al atractivo de disputar la mejor competición del mundo tras la NBA, pero parece claro que la directiva del equipo, con buen criterio, no ha querido comprometer la estabilidad presupuestaria de la entidad, dando más importancia a la continuidad de un proyecto firme y exitoso en la Liga Endesa. Esto puede haber causado cierta desilusión en una parte de la afición, pero no quiere decir que Herbalife no haya montado un equipo muy bien armado, de garantías y con unas virtudes muy claras en las que Chris Evans encaja perfectamente.
Es cierto que la experiencia en Euroliga es escasa entre los componentes del plantel pero la suma de veteranía en las ligas europeas y otras competiciones es de las mayores de toda la ACB. Además se ha buscado un modelo de jugadores que, además de expertos, tengan un nivel físico muy alto (Tillie, Strawberry y Evans), que hay que sumar al que ya había en plantilla con jugadores como Rabaseda, Paulí o Balvin, y capaces de aportar tanto en ataque como en defensa. En ese sentido, Chris Evans es el jugador perfecto para apuntalar una plantilla que será muy difícil de superar en defensa y rebote, con capacidad para correr la pista y practicar un juego rápido, pero también con la veteranía para saber jugar en ataque estático.
FORTALEZAS
Físico y energía: Chris Evans es el típico alero americano que hace de su físico su mayor virtud. Su potente salto le hará salir a menudo en las mejores jugadas de la jornada, tanto con sus espectaculares mates como con tapones estratosféricos. Es muy activo y lo pone todo en la cancha, lo que le lleva a aportar a su equipo en rebotes, defensa y robos de balón, además de convertirlo en un incordio para sus rivales. Evans no es una estrella, pero si uno de esos jugadoras capaces de levantar a los espectadores de sus asientos con sus acciones y de motivar al equipo tras conseguir un mate, un robo o un tapón. Gonzalo Bedia ya lo describía así tras terminar su etapa universitaria: “Un jugador muy activo, con mucha confianza en si mismo y con un físico tremendo. Muy presente en el rebote ofensivo, es una molestia continua para las defensas rivales”.
Jugador completo: Evans suma en todas las facetas, tanto en ataque como en defensa. En su primera temporada en Europa fue el tercer mejor anotador, el sexto mejor reboteador y el segundo mejor en robos de balón en Grecia. En sus años universitarios sus promedios fueron de 5 rebotes, 1’1 asistencias y 1’2 recuperaciones. La temporada pasada sumó 4’5 rebotes y 1’1 asistencias en BCL. Y siempre superando la decena en puntos por partido. En la G League también se fue a 5’1 rebotes, 2’3 asistencias y 1’9 robos. Son solo estadísticas, pero que muestran perfectamente que su aportación abarca todas las facetas medibles del juego.
Madurez: Evans llega a las islas tras su mejor temporada en Europa, tras llevar a su equipo a la final de la Basketball Champions League y ser escogido en el segundo mejor quinteto de la competicón gracias a sus 13’3 puntos, 4’5 rebotes y 1’1 asistencias. A sus 27 años está en su madurez deportiva para afrontar el mayor reto de su carrera hasta el momento.
DEBILIDADES
Tiro de tres: Evans no es un buen tirador de tres, lo que ya suele ser un problema en el baloncesto moderno, en el que el tiro desde esa distancia es una de las principales armas. Dentro del papel que desempeña y teniendo en cuenta sus virtudes, podría no ser un gran defecto individual, pero teniendo en cuenta que estará acompañado en la línea exterior por jugadores como Rabaseda o Paulí, que tampoco destacan por su fiabilidad desde la larga distancia, esto podría ser una debilidad importante en el equipo, al poder centrarse las defensas en los especialistas como Eriksson.
Falta de experiencia ACB y Euroliga: Como hemos comentado en anteriores fichajes, la Liga Endesa es la más dura de las ligas nacionales fuera de la NBA y sumado en este caso al debut en la Euroliga, competición aún más exigente, puede generar dudas sobre su fichaje. En el apartado positivo hay que decir que se va a encontrar entre sus compañeros a ilustres veteranos, especialmente al maestro Albert Oliver, que ayudarán a que su adaptación sea lo más fácil y rápida posible.
¿Aún no has visto de lo que es capaz Chris Evans?
Es nuestro último fichaje. Alero de 27 años y 2,03 metros de estatura capaz de hacer… Vean ustedes mismos. pic.twitter.com/JTM6vE52PY
— Herbalife Gran Canaria (@GranCanariaCB) 5 de agosto de 2018
youtube://v/TlPJiUGu0_k
Todos los análisis realizados hasta el momento los podéis encontrar aquí: