Solapas principales

Analizando a Jordan Loyd, la apuesta de Valencia Basket a todo o nada

  • Un campeón de la NBA para Valencia Basket que atesora calidad e inexperiencia a partes iguales

Cuando todo el mundo esperaba el anuncio de Valencia Basket del jugador que pusiera la guinda al proyecto de retorno a Euroliga y que sustituyera a Matt Thomas, en ninguna quiniela entraba el nombre de Jordan Loyd.

De hecho se trata de un jugador que para el gran público es un completo desconocido. Por más que se le haya vendido como un campeón de la NBA'19, lo cual no deja de ser cierto, es un jugador cuya carrera se ha desarrollado mayoritariamente en la liga de desarrollo americana, y su experiencia NBA es muy escasa, donde el curso pasado tan sólo disputó una decena de partidos.

¿QUIÉN ES JORDAN LOYD?

Es un escolta de  1,93 metros de altura nacido en Atlanta y de 26 años de edad.
Completó su periplo universitario hasta los 22 años demostrando un gran talento ofensivo, sin embargo, no fue drafteado en 2016 y por ello jugó un año en la liga de desarrollo, obteniendo promedios de 15 puntos 4 rebotes y 4 asistencias por partido. Esto tampoco le valió para conseguir un contrato en la NBA, pero si que le abrió las puertas del baloncesto europeo. Participó en la temporada 17-18 en la liga israelí de la mano del Hapoel Eliat, alcanzando su madurez baloncestística con una aportación de más de 30 minutos por partido, 17 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias. Fue incluido en el segundo quinteto de la temporada.

Éste rendimiento, esta vez sí, llamó la atención de Toronto Raptors la temporada pasada. Pese a que su papel en el roster del equipo campeón de la NBA fue testimonial, en el equipo de desarrollo asociado sí que tuvo un rendimiento muy similar al desplegado en Israel.

En definitiva, es un escolta que se ajusta bastante al perfil de combo guard y al cual se le ha visto rendir en equipos en los que tenía un papel muy importante. Tal como muestran las estadísticas, es un jugador que aporta en casi todas las facetas del juego.

¿CÓMO PUEDE ENCAJAR EN VALENCIA BASKET?

Pese a que se le ha señalado como sustituto de Thomas, por motivos obvios (escolta norteamericano anotador), da la sensación que el papel de tirador se ajusta más al perfil de Marinkovic, pese a no ser este último exactamente el mismo tipo de jugador que Matt.

De hecho, Loyd aporta más allá del tiro y como se ha indicado, se trata de un un combo guard: Le gusta manejar la bola, dirigir al equipo y comandar situaciones de transición (las 4 asistencias de media en su carrera así lo refrendan). Por lo tanto, queda en el aire saber como va a conjugar el equipo Ponsarnau para dar cabida a Van Rossom, Colom, Vives y Loyd. Éste último no es un base pero sÍ que aglutina bastante balón y ejerce por momentos la labor de dirección.

Viene de hacer unas estadísticas bastante buenas, pero no hay que olvidar que han sido en competiciones de menor nivel que la ACB y sobretodo que la supercompetitiva Euroliga. Por lo que se desconoce como influirá el incremento del nivel competitivo a la aportación de Loyd.

Además, siempre ha rendido en equipos donde su relevancia era capital, en este caso no lo va a ser tanto (sería raro verlo jugar 30 minutos de media como hizo en Israel). No se antoja sencillo incluir dentro de un roster competitivo de Euroliga a jugadores del perfil del Loyd.

En definitiva, Loyd es un jugador cuyas aptitudes parecen más que buenas, muy completo y con capacidad de aportar algo diferente a lo que había en la plantilla la temporada pasada.
Sin embargo es una incógnita dado que no se le ha podido ver competir en un hábitat como el que se va a encontrar esta temporada. Cabe recordar que Valencia ha tenido malas experiencias cuando ha apostado por jugadores de un perfil similar al de Loyd (exteriores con rol de referencia ofensiva) cuya experiencia en Europa es limitada. Todavía escuece el mal recuerdo de Dwight Buycks hace 5 años, quien por cierto también venía de Toronto, y yendo una década atrás otros jugadores como Derrick Dial y Junior Harrington.

Aunque es bien cierto que, si alguien no hubiera apostado por Errick Green (Olympiakos), Mike James (Baskonia), Scottie Wilbekin (AEK Atenas) o Brad Wanamaker (Brose Basket) nunca hubieramos disfrutado de ellos en Euroliga. Así que...¿por qué no le ha de salir cara en la moneda a Valencia Basket con Loyd?

FORTALEZAS

-Capacidad anotadora: Esta es una de las principales diferencias con Matt Thomas. Se trata de un anotador que no se limita al tiro sobre bloqueos indirectos o sobre las ventajas generadas del equipo.
Es un jugador con un abanico de recursos mucho más amplios, es capaz de tirar sobre bote, en transición, tras bloqueo y recepción, y también es un buen penetrador gracias a su gran habilidad con la pelota y a un buen primer paso. Por consiguiente, debería ser una de las principales armas ofensivas del equipo.

- Lectura del juego y generación de espacios: Gracias al hecho de ser un gran anotador y penetrador acapara mucha atención de la defensa lo cual deriva en la liberación de espacios y la generación de ventajas para sus compañeros. Esto unido al hecho de que posee lectura de juego envidiable hace que sea un gran pasador y que genere puntos de sus compañeros en transición, en el pick and roll o directamente sobre sus penetraciones.

- Buen reboteador: Como se observa en sus estadísticas (4 rechaces capturados), se trata de un exterior con una buena capacidad de rebote gracias a su inteligencia en pista y a una buena colocación, ya que no se trata de un americano con un excelso nivel físico.

DEBILIDADES

- Asimilación de roles: Pese a que haya muchas esperanzas puestas en él, Ponsarnau no va a otorgarle un rol de estrella al menos en los primeros meses. Está acostumbrado a ser el primer espada de los equipos en los que ha jugado (D-league e Israel) y a que los sistemas se estructuraran alrededor suyo.
Ahora debe ser el que se acople a un equipo cuya base táctica se sustenta en el trabajo realizado el curso pasado.

- Necesidad de acaparar balón: Está acostumbrado a que el juego de su equipo nazca, y en ocasiones también muera, en sus manos. En Valencia esto va a ser casi imposible. Más allá de que pueda venir bien su capacidad para generar transiciones rápidas lanzadas por él mismo, en ataque posicional no va a disponer de todo el balón al que está acostumbrado.
Habrá que ver como es capaz de generar puntos y ventajas con menos segundos de balón en sus manos de los que está acostumbrado.

- Inexperiencia: Como ya se ha comentado, es un jugador con nula experiencia en la alta competición Europea. Esto puede repercutir negativamente en su rendimiento inmediato y genere dudas y ansiedad al jugador y al entorno. Habrá que tener paciencia.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
5 años 11 meses
#contenidos: 
23
#Comentarios: 
17
Total lecturas: 
52,773