Analizando a Sergio Rodríguez, un alero versátil para RETAbet Bilbao Basket

Sergio Rodríguez y RETAbet Bilbao Basket comparten algo en común: los dos se han ganado a pulso su regreso a la ACB. El alero, que ha ido subiendo sus números y su importancia en el juego temporada tras temporada en la LEB Oro, ya jugó 10 partidos en la máxima categoría con Iberostar Tenerife entre las temporadas 12/13 y 13/14, mientras disputaba la mayor parte de la temporada en EBA. En la 2014/2015 jugó en Plata en Obila Club de Basket para pasar al año siguiente a Oro. Su primer año en la segunda categoría promedió 6'6 de valoración, el segundo se fue a 7'7, al siguiente sus números fueron de 9'8 y ya en Ourense valoró 9'4 durante la liga regular, clasificando al equipo para los playoffs donde subió sus números a 13'5 puntos, 4'3 rebotes, 2'3 asistencias, 1'8 recuperaciones y 13 de valoración

7k2a6933_filtered.jpg

Sergio Rodríguez en la F4 de Bilbao (Foto: Luis Fernando Boo)

Este crecimiento constante y ver su paso adelante para llevar al Club Ourense Baloncesto a la Final Four son los principales motivos que han llevado a los de Álex Mumbrú y Rafa Pueyo a apostar por el alero nacido en Tenerife. Otro punto a favor para decidirse a contratarlo fue su capacidad para aportar en diferentes facetas del juego, como se puede ver tanto en sus números como observando su juego en estos años de LEB Oro, especialmente el último. Y también el carácter que ha demostrado en la pista, liderando a su equipo cuando faltaban jugadores como Pepo Vidal en la eliminatoria contra Oviedo.

Sería absurdo negar que la precaria situación económica de Bilbao es otra de las justificaciones de este fichaje (y de otros), pero los expertos en LEB Oro saben del talento que hay en esa competición y todos marcaban a Sergio como uno de los jugadores que ya debería tener una oportunidad ACB. Rodríguez no tendrá un impacto espectacular, pero tiene todas las condiciones para convertirse en un buen jugador de equipo y ser un sustituto muy adecuado para Axel Bouteille.

La parte del scout del jugador nos la vuelve a traer uno de los mayores expertos en LEB Oro: Carlos Mirás Avalos

FORTALEZAS

Polivalencia e intangibles. La principal virtud del alero canario es su capacidad para hacer muchas cosas diferentes en ambos lados de la cancha. Sergio Rodríguez es un jugador versátil que puede practicar el juego de cara y de espaldas a la canasta, puede tirar desde la media y la larga distancia, puede defender a aleros y ala-pívots, entiende el juego, sabe pasar el balón, se posiciona bien, ayuda en el rebote... todo ello sin reclamar demasiado protagonismo.

Juego de poste bajo. En sus últimas temporadas en LEB Oro, sobre todo a las órdenes de Gonzalo García de Vitoria en Ourense, hemos visto cómo Sergio Rodríguez generaba ventajas desde el poste bajo. Su estatura (204 cm.), lectura del juego y recursos técnicos lo convierten en un peligro en situaciones de ataque cerca de la canasta. Claro que la ACB no es la LEB Oro y en la máxima categoría tendrá que enfrentarse a aleros más físicos que a buen seguro le pondrán las cosas más difíciles.
 
Progresión. Temporada a temporada, Sergio Rodríguez ha ido mejorando sus números y sensaciones en la cancha, puliendo defectos y añadiendo nuevos recursos. A sus 25 años, todo parece indicar que seguirá mejorando.

DEBILIDADES

Velocidad. No es Sergio Rodríguez un jugador rápido para ocupar posiciones exteriores en ACB. No es rápido armando el brazo ni en sus movimientos laterales. En defensa puede sufrir ante la explosividad en el primer paso de sus rivales y en la ofensiva necesita tiempo para armar el brazo. 
 
Tiro. Aunque puede anotar desde el perímetro, el canario es irregular en sus porcentajes. Como comentaba con anterioridad, no arma el brazo con rapidez, por lo que para tener un buen nivel de acierto necesita estar encarado al aro y disponer de tiempo y espacio. Sus porcentajes bajan mucho en el tiro tras bote o saliendo de bloqueos.
 
Podemos ver las evoluciones de Sergio Rodríguez en este vídeo de Zona de Básquet, web especializada en LEB Oro, en el que en un mismo partido podemos ver muchas de sus virtudes y alguna de sus debilidades:

LEB ORO 18/19 | Sergio Rodríguez (COB), partido ante OCB

Sobre el autor

 
Imagen de Xan Ramos Xan Ramos Piñeiro@XanSolobasketCoordinador General de Solobasket.com. No preguntes que puede hacer el equipo por ti, pregunta que puedes hacer tú por el equipo.
Antiguedad: 
8 años 6 meses
#contenidos: 
1,307
#Comentarios: 
3,099

Comentarios

Se se confirma el fichaje de Kulboka,creo que si, me parecen buenos fichajes y mejores de lo que esperaba salvo la posición de base y que antes o despues será el 12.

Entiendo que el base Rousselle no te gusta un pimiento, y si me equivoco , disculpas.

Pues de ser así te adjunto la opinión mostrada en sus tuit, por 2 ex colaboradores de esta web, Minteguía y Doñabeitia:
 
 "Como dije en su dia, un jugador que va como anillo al dedo a la idea de juego de Álex Mumbrú"

"Base director, buena mano, especialista en pick and roll en Limoges números no muy llamativos, pero anteriormente destacado en Cholet. Encaja perfil del Coach al 100%".

Nada que añadir

El presupuesto de BB será ajustado pero creo que habrá algún equipo similar. Aquí en SLB he explicado detalladamente algún presupuesto y haré lo mismo cuando se apruebe en asamblea de socios-accionistas el de este año pero no he visto que nadie haga lo mismo . Estoy seguro que se hacen ahora unos presupuestos y fichajes y para Navidad alguno habrá hecho cambios y para Febrero habrá cambiado medio equipo. Milagros?? . BB creo que hará ahora un roster de 11 y guardandose una bala y de ahí no pasará y pase lo que pase,espero.

Yo también creo iremos a roster de 11,pero.... Mendikote sería el 12 que saldrá cedido. 
En este momento hay confirmados 8 jugadores, teóricamente faltan 3 por confirmar, dos al 4 y un al 2, pongo nombres por si acierto.... al 4 Cruz y Kubolka y al 2/3 Rigo o... Edu ?.
De los 8 confirmados solo 2 son cupo, luego entre los que cito 2 parecen seguros,

Pero al final supongo serán 12, pues con 4 cupos corremos el riesgo de lesión de uno, así que imagino un cupo de formación como suele ser habitual o un nacional barato, que también ayudaría en los entrenos.
 A ver por qué se deciden.

De acuerdo sobre tu comentario sobre transparencia u ocultismo de las asambleas de otros equipos, de hecho hay aficionados que ni conocen el presupuesto de su equipo, salvo que algún plumilla concertado largue lo que le interesa al club, y todos amén, quizás ni les importa, son solo resultadistas.
En BB con bien sabes asiste la prensa, y se pone a disposición del accionariado por humilde que este sea, los balances por internet días antes de celebrarse.

Creo que has hecho un buen scouting de Sergio.Espero que pueda ayudar de 3 y 4 ,que me parece importante,y como no esperamos mucho no nos defraudará . Para los inexpertos en Leb oro ,como yo, que he visto 30 partidos en directo y una porrada en videos y que he hecho mas de 100 comentarios en SLB y solo uno referido a Sergio ha pasado desapercibido. Sabia que hizo un buen playoff de cuartos y pensé fijarme en la F4 pero ni le vi otra vez. Estoy seguro que en la pasada Leb oro hubo mas de 20 jugadores mejores pero aun así no me disgusta su fichaje por ser un 3-4 y que se adapta al juego que hizo Alex. Ongi etorri Sergio!