El inicio del cuarto partido de la final fue exacto al del tercero: anotó Clara Bermejo y Allison Feaster metió un triple. El ritmo era alto: los ataques se sucedían. A veces incluso parecía un partido de tenis. Los puntos ganadores iban por rachas: con 10-3 se colocó Avenida. El Ros, con la contundencia de Érika De Souza y la movilidad de Laia Palau minimizó la desventaja: 12-10, minuto 5.
Primera canasta de Milton
Se fue al banquillo Aguilar, que no podía superar a Silvia Domínguez. Tampoco Delisha Milton conseguía frenar a Anna Montañana. La pívot estadounidense tardó ocho minutos en anotar su primera canasta: alargó su brazo izquierdo, con clase. Dentro. La otra gran estrella del partido, Nicole Powell tampoco se divertía. Anárquica, tiraba desde donde fuese. Como fuera.
Pero sus compañeras le daban la responsabilidad a la estadounidense. Tanto Laura Camps como Bermejo se pasaron la pelota, renunciaron a lanzar de tres, y Powell acabó fallando. Y el Ros, con la recién incorporada Margot Dydek y con un tiro sobre la bocina de Tornikidou se fue al descanso con ventaja: 25-32.
Dos guiones distintos
El tercer cuarto tuvo dos guiones completamente distintos. En el primero Milton se exhibió, como Palau y Aguilar, perfectas desde el perímetro y en la conducción. En el segundo, incomprensiblemente, el Ros se descompuso. En dos acciones seguidas Palau cometió su tercera personal y Feaster muy errática durante toda la serie, la segunda. Y segundos después Powell le dio un manotazo en el ojo izquierdo a Milton, que se tuvo que ir al banquillo. Los árbitros no pitaron infracción, sino fuera de la pívot estadounidense, a quien le rebotó la pelota antes de salir. Lamentable.
Avenida empezó a creerse que podía ganar al subcampeón de la Euroliga. No sólo por juego, sino por voluntad. Powell recibió un tapón de De Souza, pero capturó su propio rebote y anotó: 39-50, parcial de 6-0. La alero norteamericana aprovechó la confusión de Marina Ferragut, la sustituta de Milton, para recortar aún más la desventaja desde línea de personal: 42-50, minuto 28.
Siguió mejorando en defensa Avenida. Provocando que Aguilar agotara una posesión, que Milton cometiera pasos o que Feaster perdiera otra pelota. La capturó Powell, que recibió la personal, sin tiro, de Tornikidou. Williams lideró la remontada y Bermejo y Montañana la consumaron. Bermejo anotó dos espléndidas penetraciones para empatar a 56 aunque después falló dos tiros libres, su gran defecto. Montañana, de espaldas, puso por delante a su equipo 15 minutos después.
Los árbitros fueron demasiado rigurosos con Milton, que en dos acciones casi seguidas quedó eliminada. Había perdido la cuenta y tuvo que mirar a la mesa para darse cuenta. Aguilar acababa de fallar un triple que ni tan sólo tocó aro. Bermejo anotó el primer tiro libres y falló el segundo, pero el rechace lo capturó Montañana. Y Palau tuvo que frenarla con falta. Anotó los dos tiros la jugadora de Avenida y respondió con una contra Aguilar: 64-60.
El Ros ya no tuvo opciones y fue, de nuevo, Montañana quien sumó desde la línea de personal. Y lloró. Aún no se creía que habían forzado el quinto partido ante un equipo que parecía que en septiembre había ganado la Liga. Para un equipo que tendrá que mejorar mucho el domingo para lograr su tercer título del año. Mientras, Avenida sueña. Sus razones tiene.
Perfumerías Avenida 66 (16+9+19+22): Clara Bermejo (12), Silvia Domínguez (10), Nicole Powell (15), Anna Montañana (13) y Adrian Williams (12) quinteto inicial, Laura Camps (2), Liene Jansone (-) y Agathe Nnindjen (2).
Ros Casares 60 (15+17+20+8): Elisa Aguilar (17), Allison Feaster (3), Elena Tournikidou (4), Delisha Milton-Jones (8) y Érika De Souza (13) quinteto inicial, Laia Palau (14), Marina Ferragut, Noemí Jordana y Margot Dydek (1).
Árbitros: Ángel de Lucas de Lucas y José María Pérez Redondo.
Reflexiones, disgresiones, curiosidades y narraciones sobre baloncesto femenino
Blog de baloncesto femenino Rebote, Asistencia… y Dentro