Un paso más. Con estas tres palabras resumía lo que ha sido un partido igualado en sus inicios y donde el mayor poderío físico de los azulgrana junto con una mayor amplitud en la rotación ha derrumbado la resistencia vasconista.
“Basso” se ha convertido seguramente en el factor desequilibrante de esta final uniendo a sus ya grandes facultades defensivas un extraordinario acierto desde la línea de tres. Los 19 puntos anotados (5/7 triples) y un gran equilibrio y superioridad en el juego interior (42 puntos del Barça por 21 del TAU) han sido aspectos destacados para decantar la victoria.
El propio jugador destacaba como fundamental “la agresividad, defensa y concentración que hemos puesto en estos tres partidos. Mirar como defienden ellos y buscar la cosa justa siempre. Cada uno quería pasar el balón. El porcentaje de tiro es bueno porque todos querían pasar el balón. Si aprendemos esto y estamos convencido de ello tenemos muchas posibilidades de ganar el titulo”.
“En este equipo todos la pueden meter y hoy me ha pasado a mi. Mañana puede pasar a otro. Lo importante es ir juntos en el camino. El jueves tenemos que hacer otra guerra y tenemos que estar concentrados como hoy. Creo en mi equipo” afirmaba con rotundidad demostrando la confianza con la que afrontan el partido decisivo del jueves.
La fe mueve montañas…en este caso gana títulos.
Las variantes tácticas
Otra variante ha sido la de “castigar” a Pablo Prigioni no solo cuando atacaba sino también en la defensa gracias a la labor de Víctor Sada. El base se ha encargado de hacer valer su mayor envergadura física en el poste bajo a fin de sacar ventaja ya sea en modo de faltas contra su defensor o generando tiros abiertos desde el exterior:
“Desde el primer partido es una arma que estamos utilizando y que la tenemos ahí como tenemos otras. Es una variante que si que estamos utilizando. Hoy hemos estado bastante bien y sacado bastantes ventajas. Diría que generando desde el poste bajo hemos anotado siete puntos” explicaba con satisfacción el técnico catalán al respecto de esta jugada.
Ha querido dejar igualmente claro que a pesar de la amplitud de la victoria “tienes que entrenar muchas cosas para ganar a un equipo como el TAU. Tienes que tener intensidad los 40 minutos más allá del acierto. Inteligencia para saber leer en cada momento donde puedes encontrar la ventaja. Tienes que tener acierto, ambición, deseo para el rebote, fuerza…. Tienes que tener muchas cosas porque estamos hablando de un extraordinario equipo como lo viene demostrando todo el año”.
Cada partido es una historia diferente como afirma Dusko Ivanovic.
La resurrección de Ilyasova
El ala-pívot turco tras su discreto Play Off ha destapado por fin el tarro de las esencias (19 puntos y 9 rebotes) y vuelto a ser el jugador intenso y agresivo en los dos lados de la pista que parecía habíamos olvidado. El propio Xavi Pascual lo ensalzaba y lo defendía al afirmar que “es un jugador que últimamente se había hablado un poco de él y que está jugando con la nariz rota. Parece que se haya olvidado y es muy complicado jugar con esta mascara por la visión periférica y la dificultad para desenvolverse con ella. Hoy hemos visto un jugador totalmente comprometido”.
“Hace una semana que se ha roto la nariz y ya se atreve más al contacto. Es que estamos hablando de una cosa importante. Hoy se ha sentido más valiente, con más confianza. Yo sabia que él tiene mucho corazón y nos podía ayudar y pienso que es una pieza muy importante para el próximo partido más allá que pueda jugar bien o mal”.
Palabra de entrenador. Ojala se cumpla su predicción.