LAS CLAVES DEL PARTIDO
El segundo cuarto, determinante. 10 minutos duró el partido en Miribilla. A pesar de que el conjunto local comenzó entonado logrando la que fue su máxima renta (10-3), el Baskonia poco tardó en reaccionar y después de llegar igualados al final del primer cuarto, pisaron el acelarador y dejaron atrás a los de Mumbrú. A partir de ahí todo fue historia y es que los visitantes endosaron un parcial de 11 a 31 a sus rivales que les acabaría conduciendo a la victoria.
Un juego impecable. La escuadra dirigida por Neven Spahija dominó durante la gran mayoría del encuentro y tanto su juego como sus porcentajes de tiro fueron excelentes. Firmaron acciones espectaculares protagonizadas por Enoch, Baldwin IV o Costello y lograron desmoralizar y hundir a Bilbao.
Bilbao, sin alma. La versión de los Hombres de Negro durante la tarde de hoy fue irreconocible y distó mucho de lo que acostumbran a ofrecer a la afición vizcaína. Los jugadores se vieron superados la gran mayoría del tiempo y transmitieron cierta sensación de impotencia frente al gran rendimiento de sus contrincantes.
Bienvenidos al patio. Ni más, ni menos. Si bien esta cita nos brindó un buen puñado de highlights, también hizo lo propio con jugadas dignas de un equipo de categoría infantil. En la retina de los espectadores quedarán grabados múltiples fallos -ciertamente clamorosos- como el mate errado por Gytis Masiulis.
Oasis en el desierto. El desempeño general de la plantilla del Surne fue nefasto. Sin embargo, dos de las piezas claves del club volvieron a estar a la altura. Angel Delgado y Andrew Goudelock realizaron buenas actuaciones, alcanzando ambos los dobles dígitos en anotación. El dominicano rozó el doble-doble con un 11+9 mientras que la Mini-mamba se fue hasta los 21 puntos anotados.
Dos fichajes inefectivos. Bilbao decidió apuntalar su roster con Stefan Peno y David Walker. Desde sus respectivas llegadas, sus aportaciones han sido más que escasas y parece ser que no acaban de encajar. El caso del estadounidense es el que más preocupa y es que tras más de 7 partidos disponiendo de una gran cantidad de minutos, su contribución está siendo prácticamente nula.
Hay que parar esto. Sin duda alguna esta fue una de las frases más repetidas por los seguidores de la franquicia de Miribilla. Unos seguidores que veían como la victoria se escapaba y que solicitaban a su entrenador -con desesperación- un tiempo muerto que intentara frenar la sangría. Por desgracia para ellos sus peticiones se acabarian cumpliendo, pero a destiempo.
La rotación exterior, resentida. La sorprendente marcha de Valentin Bigote rumbo a Francia dejó a Bilbao sin más de 12 puntos por encuentro y su baja está pasando factura -sobre todo, en el aspecto ofensivo-. Además, el sueco Ludde Hakanson volvió hoy tras recuperarse de su lesión y tampoco fue capaz de sumar para su equipo.
Al César lo que es del César. Cierto es que caer de esta forma es duro para todos -y más para los jugadores-, pero esta derrota no debe nublar la temporada que está realizando el Bilbao Basket. Ni hoy el equipo es tan malo, ni cuando lograron la gran racha de victorias era tan bueno.
estadísticas
62 – Surne Bilbao Basket (19+11+17+15): Rafa Luz (2), Goudelock (21), David Walker (5), Masiulis (1) y Ángel Delgado (11) -cinco titular-; Rousselle (4), Hakanson (4), Álex Reyes (6), Inglis (2), Withey (6), Peno y Rigo.
90 – Bitci Baskonia (20+31+26+13): Baldwin (9), Giedraitis (9), Fontecchio (19), Peters (9) y Costello (18) -cinco inicial-; Granger (14), Marinkovic (2), Enoch (10), Sedekerskis, Kurucs, Raieste y Barrera.