"Ha sido un gran partido entre dos equipos que lo han dado todo y, al final, pequeños detalles han decidido el ganador…" así comenzaba su intervención en Sala de Prensa Ettore Messina, definiendo a la perfección lo que ha sido el encuentro disputado entre Bizkaia Bilbao Basket y el Real Madrid en el Bilbao Arena. Un choque jugado de tú a tú por Bizkaia Bilbao Basket ante todo un Real Madrid, que prácticamente estaba contra las cuerdas a 3 minutos del final (70-65 y posesión para los locales). Los hombres de Fotis Katsikaris han vuelto a ofrecer una magnífica imagen de equipo compacto, serio y, a la vez, con gran corazón y coraje en la cancha. Este equipo va en serio. Y bien que lo ha comprobado el Madrid de Messina, que ha sacado el partido adelante a base de oficio y templando los nervios mejor que sus rivales en la recta final del encuentro.

El partido ha tenido de todo. Tensión defensiva, espectáculo, igualdad, suspense e, incluso, alguna que otra decisión arbitral polémica. Un encuentro que se ha decantado en los últimos minutos a favor de un Real Madrid que, a pesar de ir por debajo durante gran parte del tiempo, siempre ha estado metido en el partido. Solamente los primeros minutos han sido de claro color blanco.

En el arranque del encuentro, la sociedad Sergio Rodríguez (7 puntos y 3 asistencias en el 1º periodo) – Ante Tomic (6 puntos y 2 rebotes en el 1º periodo) lograba desarbolar una y otra vez la defensa de Bizkaia Bilbao Basket, permitiendo a los suyos llevar la voz cantante en el luminoso. Con la pareja blanca en el banco, llegó el despertar local con un Alex Mumbrú que aprovechaba la presencia en pista en la posición de 3 de Clay Tucker (horrendo su partido, 2 puntos y -7 de valoración) para sacar petróleo del juego al poste. A la labor del catalán se le unía la explosiva salida a cancha de Kostas Vasileiadis, que arengaba al público con 2 triples marca de la casa. Bizkaia Bilbao Basket se venía arriba y llegaba al descanso con 36-32 en el marcador.

Tras el tanteo de los 2 primeros periodos, en la 2ª parte pudimos vivir un encuentro disputado a auténtica cara de perro. Plenos de intensidad y juego físico, eran los minutos en los que explotó Aaron Jackson. Hasta ese momento completamente desaparecido (-4 de valoración al descanso), nos ofreció varios fogonazos de pura electricidad sobre la cancha. Rebotes ofensivos culminados con canasta, acciones de desborde en el 1X1… 8 puntos suyos permitirían a Bizkaia Bilbao Basket seguir en cabeza del marcador ante un Real Madrid que ya avisaba que no iba a dar su brazo a torcer con facilidad (55-54, min. 30).

En los minutos decisivos aparecería un hasta entonces desconocido Carlos Suárez. El Chimpa se despacharía con un último cuarto antológico. Triples, rebotes ofensivos, forzando faltas al poste… una auténtica exhibición que permitiría seguir vivo a un conjunto blanco que pendía de un hilo ante el empuje y garra de Bizkaia Bilbao Basket. Pese al espectacular esfuerzo de Suárez, Bizkaia Bilbao Basket parecía acariciar la victoria a 3 minutos del final (70-65). Fue en ese momento cuando el Real Madrid se mostró con mayor oficio ante un equipo local que, al ver la victoria tan cercana, parecía diluirse en sus ansiedades. Tiros mal seleccionados, canastas bajo el aro que no entran… todo ello frente a un Real Madrid que no perdía ocasión para seguir sumando. Los visitantes le dieron la vuelta a la tortilla y, con un parcial de 0-10, se plantaron en el último medio minuto con 70-75 en el luminoso. Un triple de Janis Blums y 2 fallos en el tiro libre de Sergio Llull todavía permitirían insuflar vida a los de Katsikaris, que contaron con un último tiro ganador. Volvió a ser el escolta letón el protagonista del lanzamiento, pero el balón no quiso entrar. Al final 73-75 para los visitantes.

En el aspecto individual, por los locales es de destacar el gran trabajo en la pintura de Dimitrios Mavroeidis (10 puntos, 5 rebotes y 2 tapones). El heleno no es ni el más alto, ni el más fuerte, ni el más atlético en la zona, pero a trabajo, pundonor e intensidad pocos le pueden ganar. Ha sido el poste de Bizkaia Bilbao Basket que mejor se ha batido el cobre ante el superior juego interior blanco. También merece una mención la gran segunda parte de Aaron Jackson (14 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias). No es un base al uso, no es un director para el juego en estático, pero su intensidad defensiva y su capacidad para revolucionar los partidos con su velocidad hacen de él un jugador especial. Lástima de ese par de bandejas que ha fallado en los últimos instantes. Podríamos estar hablando ahora de él como el héroe del partido.

En el Real Madrid, y tal como ha mencionado Ettore Messina en sala de prensa, han sido los jóvenes los que mejor han respondido. Sergio Rodríguez (13 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) ha movido a la perfección la nave blanca, su mano se ha notado mucho en la pista. Con él en el banquillo, la fluidez ofensiva blanca se resentía, y mucho. Ante Tomic (14 puntos y 9 rebotes) ha estado especialmente agresivo en ataque, siendo la máxima referencia del equipo en este aspecto durante muchos minutos.

¿Y qué decir de Carlos Suárez? El alero madrileño ha anotado 11 puntos en un último cuarto espectacular. Ha sumado un 16 de valoración en esos minutos, siendo fundamental en la victoria blanca. Tras 3 periodos completamente desaparecido, ha despertado  en el instante justo para desequilibrar la balanza a favor de su equipo, acabando con unos números que empiezan a ser ya una tónica habitual durante la presente temporada: 13 puntos, 8 rebotes, 1 asistencias y 19 de valoración. El Chimpa ha encontrado en Sergio Llull al escudero perfecto para sacar adelante el encuentro. El dinámico jugador menorquín ha acabado el partido con 13 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias (19 de valoración).

Audio de la rueda de prensa de Fotis Katsikaris (Dpto. de Prensa de BBB)

Audio de la rueda de prensa de Ettore Messina (Dpto. de Prensa de BBB)