Derbi en el Buesa Arena para cerrar la fase regular. Los locales, Caja Laboral, no se jugaban más que la propia honrilla. La tercer plaza era ya suya. En contraste, las opciones de Gescrap Bizkaia de quedar definitivamente cuartos pasaban por una victoria en el flamante pabellón de los baskonistas. La inesperada derrota en Miribilla ante Unicaja obligaba a ello. Pero un derbi es un derbi y nadie dudaba de que ambos bandos iban a dejarse la piel en el campo. Y eso que una victoria local podía obligarles a emparejarles a los de Katsikaris, rival a priori más que incómodo para el cruce de cuartos.
Muy al contrario de lo que podía haberse esperado, el equipo que no estuvo en el partido fue Gescrap Bizkaia. A los de Katsikaris parece que la temporada se le está haciendo muy larga. Muchos encuentros con la tensión a flor de piel, viajes por toda Europa… un año para el recuerdo para los bilbaínos a cuya recta final están llegando con el depósito vacío. Justo lo contrario de lo que ocurre con Caja Laboral. Una temporada marcada por un juego gris,con el Baskonia de perfil más bajo que se recuerde en años, quedándose fuera a las primeras de cambio en Euroliga… Sin embargo, la llegada de Andrés Nocioni y la puesta en forma de Maciej Lampe parecen haber cambiado por completo la tendencia de los vitorianos. Llegan a este momento de la temporada con mucha hambre de victoria, de hacer olvidar todos los borrones de la campaña. Muerden y pueden ser muy peligrosos en el playoff. Como prólogo, dieron buena cuenta de sus vecinos, pasando por encima de Gescrap de Bizkaia por.
Caja Laboral salió mucho más metido en el partido que Gescrap Bizkaia. Daba la impresión que los que realmente se jugaban algo eran los locales, que ponían mordiente al juego. Con los visitantes desarbolados, reaparecía Fernando San Emeterio que anotaba dos triple en los primeros balones que le llegaba. Gescrap Bizkaia estaba completamente desarbolado. A su rival le entraba todo y en ataque no salía absolutamente nada, ni siquiera se encontraban posiciones cómodas de tiro. La ventaja baskonista llegó a ser de hasta 21 puntos dentro del último minuto del primer periodo (32-11). Pero un par de tiros libres y un triple desde el medio campo de Raül López permitirían maquillar el marcador parcial (32-16). No hubo reacción visitante en el segundo periodo. Gescrap Bizkaia se sostenía con el acierto en el triple de Raül López y en cuanto éste cometió la tercer falta… se volvió a caer la noche cerrada para los bilbaínos. El marcador al descanso no dejaba lugar a dudas ¡57-30!
De la segunda parte, bien poco que comentar. Fueron 20 minutos de la basura que de poco sirvieron, más que para regocijo de la parroquía local que gozaba con el mejor Caja Laboral de la campaña pasando por encima de su archirrival local. Caja Laboral lograba una máxima renta de 38 tantos en la recta final del choque (96-58, min. 36). Al final, el marcador reflejaba un abrumador 100-70. Sobran los comentarios.
Tremendo subidón de moral de Caja Laboral de cara al Playoff por el título, donde se volverá a encontrar con Gescrap Bizkaia. El polaco Maciej Lampe redondeó otra gran actuación y su adición al equipo va a ser fundamental para mejorar las expectativas de los vitorianos en la post-temporada. Otro que destacó sobremanera fue Nemanja Bjelica (17 puntos y 9 rebotes).
En Gescrap Bizkaia, poco o nada que destacar. Está todo dicho. Raül López fue el máximo anotador con 19 puntos y 5/5 en triples. Mucha resignación por el bando vizcaíno. Su entrenador, Fotis Katsikaris admitía en sala de prensa que "nos han pasado por encima. Hemos dado una mala imagen para acabar la fase regular. Ahora nos toca empezar de cero. Intentar recuperar al equipo. Llegamos muy justos. Delante hemos tenido un equipo que nos ha sorprendido por su fuerza y explosividad".