[Foto: José María Benito]

Primer cuarto: se jugó más desde la bombilla que con el reloj en marcha

Tres bolas perdidas de salida, más dos chapas. ¿Sólo vamos a ver espectáculo en defensa? El marcador señala un 1-2 a los dos minutos, ¿nos habremos equivocado de deporte? Sólo Fabricio Oberto mantiene el tipo en Pamesa, porque el Caja, intenso y animado por los suyos y también por los vitorianos (jeje), se pone por delante en los primeros compases: 19-12 y 23-16, máximas distancias. Y de nuevo los árbitros se dejan ver, porque a ellos más que a nadie les gusta protagonizar partidos. Matt Santangelo sube la bola y mantiene el yo-yó toda la posesión. Entra, finta, le cae Antoine Rigaudeau encima y anota cayendo. Falta en ataque de Alvin Jones a Dejan Tomasevic, pero vale la canasta, quedan 7 décimas, todo perfecto. Pero por alguna extraña razón, los árbitros deciden que esa falta ya era con posesión de bola (¡si era tiro a canasta!), y Tomasevic cierra el cuarto con dos tiros libres, por el bonus, en una decisión irreverente. A Gustavo Aranzana se le llevan los demonios, está gritando y jurando en arameo dentro de la pista, pero el cuarto ya ha terminado: 23-17. Vasco Evtimov ha sido el mejor, 7pt y 4rb.

Cherry y Santangelo barren la marea naranja

Pamesa pone un granito tras otro, canasta tras canasta, y mejora a ojos vista en defensa aprovechando que Donatas Slanina está con 3 faltas. Un triple del francés Rigaudeau obliga a Aranzana a pedir tiempo: por vez primera los valencianos se han puesto por delante: 29-32, a 3:36 del final. Tiradores, Caja San Fernando necesita el tiro exterior como el respirar. Carlos Cherry enchufa un triple de 8m, seguido de otro de Santangelo (9pt en el cuarto): es curioso que jueguen juntos, pero necesario. Dimos Dikoudis y Oberto cometen la tercera falta, y la defensa visitante no puede con la pareja exterior sevillana, que está firmando un gran encuentro, como demuestra el 42-38 al descanso. Paco Olmos tendrá que parar la sangría de 9 pérdidas en su equipo si quiere ganar este partido.

[Foto: José María Benito]

Debuta Robert Pack, mientras Caja San Fernando no sabe rematar la faena

En sólo 3′, Olmos tiene que pedir tiempo muerto. El 9-0 de salida de Caja San Fernando (51-38, máxima diferencia) se ha basado en buena selección de tiro, pero sobre todo en intensidad. Su solución: hacer debutar a Robert Pack, veteranísimo de mil guerras NBA, que juega sus primeros minutos FIBA. El mejor de los valencianos, Rigaudeau, comete la 4ª falta, mientras Pack tapa deficiencias, jugando y haciendo jugar a los suyos. Un 0-6 de vuelta (51-44) provoca el tiempo muerto de Aranzana a 4:29 del final del tercer cuarto. ¿Alguien pensaba que no iba a nombrarlos? ¡Claro que sí! Los árbitros pitan una antideportiva tan rigurosa que pierde el nombre: interpretan el reglamente como en las antiguas faltas intencionadas, que ya no existen. (A todo esto, ¿hay alguna falta que no sea intencionada? Se supone que todo jugador quiere parar a su contrincante.) Federico Kammerichs aprovecha sus minutos de la forma en que suele: rebote ofensivo y canasta, a veces con falta adicional incluida: si su equipo se contagia de su intensidad, y de la de Robert Pack, quizá puedan remontar. El 61-59 del fin del tercer cuarto, y las 7 pérdidas de los sevillanos en el cuarto, así lo demuestran.

Los tiros libres del Pamesa… otra vez

[Foto: José María Benito]

Y por no ser suficiente, Tomasevic hace pasos claros mientras Evtimov le quita limpiamente la bola: falta, por supuesto. Los jugadores valencianos miran hacia otro lado, incrédulos, como todo el pabellón. Dos fallos en el tiro de Robert Pack, más un renacido Danya Abrams, provocan un tiempo muerto de Olmos, 70-63 a 5:38. No vuelve Sandro Montecchia, que debe estar en el banco mordiéndose los nudillos de rabia. Sí está en cancha Rigaudeau, que fuerza la 4ª falta de Slanina. Pero hay rémoras insalvables, como el 3/8 en tiros libres de José Antonio Paraíso (una sola canasta en juego hasta el momento). Olmos agota los tiempos muertos a 2:47 con 75-68 en el marcador, es el momento clave del encuentro. Ahora sí que sienta a Pack por Montecchia, que anota en su primera acción y asiste para un triple de Paraíso después. Los tiros libres son la clave en los momentos finales: el pulso no tiembla a los jugadores locales, que cierran el partido poco a poco, dejando el resultado final en 86-76, la victoria más holgada hasta el momento en la primera sorpresa de la Copa.

La figura: Vasco Evtimov, con 19 puntos, 10 rebotes, y 29 puntos de valoración.

La clave: la intensidad defensiva de los sevillanos, siempre un pulso por delante de los valencianos, que esperaban ganar sin bajarse del autobús.