Acabado el mes de febrero, en la que se han disputado solo 3 jornadas por motivo de la celebración de la siempre emocionante Copa del rey, es hora de repasar lo mejor del mes en lo individual en la liga ACB. Los jugadores al alza en la Cyberliga de Solobasket. Un mes con muchas sorpresas: jugadores que asoman por primera vez la cabeza entre los mejores y clásicos que desaparecen de la lista de los más destacados en estas 3 jornadas de febrero (Rakocevic, Splitter…).

BASE DEL MES EN LA CYBERLIGA:

KRISTAPS VALTERS (Alta Gestión Fuenlabrada): 20.5 puntos, 4.5 rebotes y 4.5 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 22 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.1 puntos.

Empezó dubitativo la temporada, pero con el tiempo ha demostrado que su fichaje fue todo un acierto. El letón es un gran director, de los mejores pasadores de la liga, pero además ayuda en el rebote y es el completo perfecto de Oleson y Blanco en ataque. Un jugador muy completo que está siendo una de las claves del buen rendimiento de Alta Gestión Fuenlabrada en la presente campaña.

Otros bases destacados del mes:

Ricky Rubio (DKV Joventut): 16 puntos, 2.3 rebotes, 6 asistencias y 3 robos por encuentro en febrero para un promedio de 19.3 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.5 puntos.

Sus números comienzan a asustar, pero lo más sorprendente es que parece todavía lejos de su mejor nivel. Atención a sus buenos porcentajes en el tiro de 3 en el mes de febrero (71 %).

Corey Brewer (MMT Estudiantes): 17.3 puntos, 2 rebotes y 3.6 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 18 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 3.3 puntos.

El retorno al pasado parece funcionar en Estudiantes. Corey Brewer ha asumido muy pronto la responsabilidad de guiar la nave estudiantil y lo ha hecho con acierto.

Victor Sada (Regal FC Barcelona): 10.5 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 17 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.9 puntos.

Sada vuelve a rendir a buen nivel, una gran noticia para el Regal FC Barcelona.

ESCOLTA DEL MES EN LA CYBERLIGA

BRAD OLESON (Alta Gestión Fuenlabrada): 28 puntos, 2 rebotes y 3.5 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 30.5 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.9 puntos.

El efecto Oleson no se agota. Tras unas semanas en las que su nivel anotador había descendido sensiblemente, el de Alaska vuelve con fuerza, anotando más que nunca y con unos porcentajes espectaculares (50 % en el tiro de 3, 77 % en el de 2 y un inmaculado 14/14 en los libres). Oleson reivindica su posición entre los mejores de la liga.

Otros escoltas destacados del mes:

Louis Bullock (Real Madrid): 23 puntos, 2.6 rebotes, 2.3 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 21.3 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.3 puntos.

En febrero ha llegado el Bullock de los mejores tiempos. El silencioso anotador. Uno de los mejores jugadores de la ACB en esta década mantiene su calidad intacta a pesar del paso del tiempo.

Paolo Quinteros (CAI Zaragoza): 19 puntos, 1.6 rebotes y 3.3 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 19.6 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.5 puntos.

Este llanero solitario, que está manteniendo vivo al CAI de Zaragoza sin mucha ayuda por parte de sus compañeros, sigue anotando casi 20 puntos de media con una regularidad pasmosa. La llegada de Loren Woods le permitirá repartir un poco la responsabilidad de mantener a flote al club maño.

Juan Carlos Navarro (Regal FC Barcelona): 17.5 puntos, 1.5 rebotes y 3.5 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 18 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.4 puntos.

Navarro no está siendo uno de los jugadores más seguidos a nivel mediático, pero, sin hacer mucho ruido, está realizando una temporada meritoria. Su rango de tiro sigue intacto, pero este nuevo Navarro parece haber mejorado su nivel tanto en el pase como en la defensa. Haber jugado en una liga tan exigente en lo físico como la NBA parece haber hecho de él un jugador más duro.

ALERO DEL MES EN LA CYBERLIGA:

PETE MICKEAL (Tau Cerámica Baskonia): 14.3 puntos, 5 rebotes y 1.3 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 18.6 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.9 puntos.

Fue el MVP oficioso de la Copa del Rey, pero además ha completado un gran mes en la ACB, exigiendo el lugar como mejor alero de la liga que, con permiso del recientemente recuperado Claver, le pertenece sin discusión.

Otros aleros destacados del mes:

Vlado Scepanovic (CB Granada): 14.3 puntos, 3.3 rebotes y 2.3 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 15.3 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.9 puntos.

El jugador serbio está mostrando una regularidad asombrosa. Su experiencia y su calidad está, por fin, aflorando en Granada. El que tuvo, retuvo.

Carlos Súarez (MMT Estudiantes): 8.3 puntos, 6 rebotes y 1.6 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 15 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.3 puntos.

El trabajo y el sacrificio del Chimpa tienen su recompensa. No es el que más anota, ni el mejor reboteador o pasador, pero muestra una capacidad innata para aportar en todos los aspectos del juego.

Andy Panko (Bruesa GBC): 12.3 puntos, 6.6 rebotes y 1.6 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 14.6 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.1 puntos.

Panko sigue en sus números. El mejor, sin discusión, del Bruesa GBC y de los mejores aleros puros de la liga.

ALA-PÍVOT DEL MES EN LA CYBERLIGA:

MARCUS HAISLIP (Unicaja): 21.6 puntos, 8 rebotes y 1 tapón por encuentro en febrero para un promedio de 25.3 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.3 puntos.

Haislip en forma es uno de los mejores “4”-s de Europa. Lo tiene todo para triunfar, solamente sus constantes pequeños problemas físicos y su mentalización evitan que mes tras mes esté entre los mejores jugadores de la liga.

Felipe Reyes (Real Madrid): 15.6 puntos, 15 rebotes y 2 asistencias por encuentro en febrero para un promedio de 24 puntos en la Cyberliga. Disminuye su valor en 0.1 puntos.

Monstruosa temporada la de Felipe. Sus números asustan, dobles figuras en puntos y rebotes, pero promediando cerca de 16 puntos y ¡15! rebotes por actuación en febrero. Nos quitamos el sombrero ante el mejor jugador español de la actualidad que no haya jugado en la NBA.

Fran Vázquez (Regal FC Barcelona): 13 puntos, 4 rebotes y 2 tapones por encuentro en febrero para un promedio de 20.5 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.4 puntos.

La regularidad de Vázquez es otra gran noticia. Se siente cómodo en la cancha y está transmitiendo sensaciones muy buenas. Scariolo seguro que lo tiene en su agenda.

Marko Banic (iurbentia Bilbao Basket): 10.3 puntos y 4.6 rebotes por encuentro en febrero para un promedio de 14.6 puntos en la Cyberliga. Disminuye su valor en 0.2 puntos

Las faltas le permitieron apenas jugar 8 minutos en el último encuentro del mes frente al Real Madrid. A pesar de ello, sigue entre los mejores ala-pívots de la liga. Un hombre regular que, aunque no sea una estrella mediática, merece un reconocimiento.

PÍVOT DEL MES EN LA CYBERLIGA:

LAMONT BARNES (CB Murcia): 14.3 puntos, 11.3 rebotes y 3.3 tapones por encuentro en febrero para un promedio de 23.3 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.8 puntos.

Barnes ha dado un paso adelante para intentar salvar al CB Murcia del descenso. Sus números lo colocan como mejor pívot del mes por delante de estrellas como Borchardt o Splitter.

Otros pívots destacados del mes:

Jerome Moiso (DKV Joventut): 14 puntos, 6.3 rebotes y 1 tapón por encuentro en febrero para un promedio de 22 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 4.6 puntos.

Su llegada a Badalona ha sido una gran noticia para el club verdinegro. Está mejorando, si cabe, el buen rendimiento que ofreció la pasada temporada, destacando, especialmente, su mejora en la aportación ofensiva.

Xavi Rey (Cajasol): 11.5 puntos, 7.5 rebotes y 2 tapones por encuentro en febrero para un promedio de 19 puntos en la Cyberliga. Aumenta su valor en 4.4 puntos.

Gran y grata sorpresa el rendimiento de Xavi Rey en Sevilla. Con minutos en cancha, Rey está demostrando que puede ser un jugador a tener en cuenta en la ACB. No es el jugador más talentoso, pero su gran físico y su baloncesto fácil le pueden hacer llegar muy lejos.

Curtis Borchardt (CB Granada): 11.6 puntos, 7.3 rebotes y 1.6 tapones por encuentro en febrero para un promedio de 18.3 puntos en la Cyberliga. Disminuye su valor en 0.9 puntos.

Mes muy regular el completado por Borchardt. A pesar de ello, ha promediado 18.3 de valoración. Este hombre es increíble.

*Mención especial: Loren Woods (CAI Zaragoza). Atención a la nueva incorporación del equipo maño. Recién llegado, ha sido capaz de estrenarse en la ACB con 15 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias y 3 tapones para un 29 de valoración. Puede ser una de las sensaciones de esta parte final de la temporada.

 Otros artículos relacionados:

Cyberliga: los jugadores al alza y a la baja en la ACB (octubre)

Cyberliga: los jugadores al alza y a la baja en la ACB (noviembre)

Cyberliga: Thomas-Rakocevic-Panko-Reyes y Borchardt forman el quinteto ideal de la ACB del mes de diciembre

Cyberliga: Llull y Vázquez explotan , Rubio empieza a asomarse entre los mejores y Splitter, el jugador más valorado del mes de enero