Son gemelos, pero tras salir del Alita Alytus sus carreras han seguido trayectorias muy diferentes que se volvía a unir cada verano con la selección lituana.
Cuenta la leyenda (porque la historia de su paso por la cárcel, con violación y boda incluida, tiene tintes de leyenda) que se hicieron mejores entrenando en el centro penitenciario en el que pasaron dos años.
Darjus es más perezoso para moverse de su hogar, le cuesta más jugar lejos de casa. Por eso, cuando su hermano Ksistof se atrevió a salir de Lituania para jugar en el Ural Great ruso (verano de 2003), Darjus se quedó en Lituania para jugar en el Zalgiris.
Ksistof destacó en Rusia, y sus 15,6ppg y 8,1 rebotes por partido brillaron más que los 11,5 + 2,5 de su hermano en Euroliga. Por eso llegó antes a un club "de dinero", el Dynamo de Moscú, aunque fuera cedido.
Por su parte, el hermano conservador siguió haciendo patria en el Zalgiris, y sólo se decidió a tener un mejor contrato con el Unicks Kazan en 2006, probablemente porque su hermano ya estaba en la plantilla del conjunto ruso y le convenció para formar la "muralla Lavrinovic". Fueron segundo y tercero en el ranking de taponadores de la Uleb Cup, y entre ambos sumaron 25,8 puntos, 12,1 rebotes, 3,2 asistencias y 2,2 tapones por partido en Liga Rusa.
Pero Ksistof estaba más hecho, y la asociación sólo duró una temporada antes del salto definitivo: el Mens Sana Siena.
En Italia Ksistof explotó como jugador, demostrando todas sus cualidades en un verdadero equipo, donde fue y es una pieza que encaja a la perfección. Y empezó a ganar títulos. Dos Scudettos, una presencia en la Final Four, entre 12 y 13 puntos por partido, entre 5 y 7 rebotes por noche… números que le han hecho imprescindible en la Toscana y merecedor de un segundo contrato que firmó a pesar del interés del Barcelona por traérselo a la ACB.
También fue el Barça el que tuvo atado a Darjus hace dos veranos. El acuerdo estuvo hecho, pero finalmente el más alto de los Lavrinovic se echó atrás aceptando a última hora una oferta para volver al Dynamo. ¿Más dinero? ¿O miedo a una nueva cultura e idioma? probablemente las dos cosas, unos reparos que desaparecieron 12 meses más tarde, cuando fue el Real Madrid el que puso la oferta encima de la mesa.
Ahora ambos jugadores vuelven a estar en cierta igualdad de condiciones, ambos en dos grandes equipos europeos, en las dos mejores ligas del continente y jugando Euroliga. Y su incio no ha podido ser mejor a nivel indivicual. Darjus MVP, 32 puntos, 11 rebotes, 3 tapones, 2 asistencias, 2 de 2 en triples y 49 de valoración. Ksistof venció de paliza a la Cibona, 26 puntos, 4 triples, 8 rebotes, 3 robos, 2 tapones y 2 asistencias.
¿Y usted, lector… con cual de los dos se queda?