
Darko Planinic, centímetros para la pintura de Laboral Kutxa VÍDEO
- El poste croata de 2.10 anuncia su llegada a Vitoria-Gasteiz
Laboral Kutxa ya tiene al pívot que aporte centímetros en su juego interior. Y lo hemos conocido a través de su protagonista, Darko Planinic (2.10/24 años), que ha anunciado en redes sociales su fichaje por el conjunto baskonista.
Happy to be part of #laboralkutxa #baskonia for this season https://t.co/D1MQxwO6tr
— darko planinic (@darkoplaninic) agosto 30, 2015
Un pivot clásico a la antigua usanza, poco atlético y que se mueve por las inmediaciones del aro y no evita el contacto en la pintura, destacó en la Liga Adriática con el Siroki bosnio. Llamó la atención del Maccabi de Tel Aviv, que lo firmó en diciembre de 2012. Si embargo, no cuajó en Israel y en las dos últimas temporadas ha vuelto a jugar en los Balcanes; primero con la Cibona y el pasado curso con el Buducnost montenegrino, equipo con el que firmó 10,1 puntos y 3.6 rebotes en Eurocup y 9 puntos y 3.7 rebotes en Liga Adriática.
Precisamente en pasada edición de la Eurocup se enfrentó a Herbalife Gran Canaria con el Buducnost, totalizando 18 puntos y 6 rebotes en las islas y 4 puntos y 3 rebotes en el choque disputado en tierras montenegrinas.
Firma por tres temporadas con Laboral Kutxa.
Highlights temporada 2014-15
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 11019 lecturas
Comentarios
A ver que tal sale el fichaje, aunque no tengo grandes esperanzas (pocos rebotes coge, aunque no sé cual es su ratio por minuto)
Fuerte aplauso para ETB y esa pedazo de foto de Zoran Planinic que han colocado para ilustrar la noticia jojo. Calentando para el Eurobasket Siro style, imagino...
Es la decimoquinta vez que ETB nos hace algo parecido, no hay problema, estamos acostumbrados!
Un jugador de este estilo es complicado que mejore mucho, y más en un equipo Euroliga, con menos minutos y más exigencias.
No es begic, ni tampoco iverson, ojalá me equivoque pero el nivel interior de baskonia es inferior.
Necesitan un Pete mickeal para que tire del carro, meta puntos y lidere el proyecto, ahora sin una cabeza visible, a ver que se inventa Peras,
Que mejore o no está por ver, 24 años, en el basket son muy pocos. No creo que el hecho de jugar en un club Euroliga le perjudique, podría ser más bien al contrario. Es croata, como Pera, quien le conocerá bien y quien habrá dado el visto bueno para el fichaje seguro. Desde luego, no es Iverson, es más bien tipo Begic, y tampoco creo que empeore en exceso las prestaciones de éste. El nivel del juego interior del Baskonia lo va a dar, siempre y cuando los rendimientos de Tillie, Toko y Diop sean similares, Anosike. De él va a depender que estemos mejor o peor respecto al año pasado, y en ese sentido, soy optimista.
Quizá es complicado que un jugador de estas características es complicado que mejore mucho técnicamente porque son, de hecho y en general, técnicamente un poco limitados y "torpes". Pero sí pueden aumentar la aportación en aspectos del juego que ya tienen aprendidos. No va a crecer en espectacularidad, es está claro, es un pívot fajador, de anotar bajo el aro, intimidar y coger rebotes, pero Barac y Pleiß mejoraron y son sólo los ejemplos más cercanos que hay. Dueñas, E. Zukauskas, Marconato, Vrankovic... Seguramente haya más ejemplos de jugadores que no mejoraron, pero los que mejoraron no son pocos. Otro que se me ocurre es Olajuwon... Vale, ese igual se pasa un poco de ejemplo :)
El hecho de que sea un pívot clásico de la vieja escuela ya me gusta, porque son mi perdición. Luego ya, que sea bueno o no, es otra cosa. Pero con 24 años puede aún mejorar algo en una liga que sea más exigente. Tiene toda la pinta de que, si sale bien, en 2-3 años se va a Barcelona :)
Ojalá sea otro Barac
Bueno, pues ya tenemos nuestro "Begic" 15/16. Barato, con buena hechuras, pero no sé si tan bueno como debiera. Joven, con margen de mejora, complementario con el resto de jugadores interiores, apuesto a que trabajador y comprometido, como buen balcánico. Esto deja claro que el club apostará por un jugador perfil "claver", pero muy probablemente americano. Para mí, la clave del potencial del equipo va a residir, en buena medida, en el acierto de ese fichaje. Si sale bien, y se queda hasta final de temporada, con la incorporación de Bertans en enero, el equipo pinta, a priori, mucho mejor que el año pasado. A ver qué cazan.