Hace diez años la Liga LEB aportaba pocos jugadores a la ACB, la llegada de jugadores que fueran a ser importantes en la máxima categoría era con cuentagotas, lo que es indicativo de la diferencia de competitividad entre ambas competiciones, esa diferencia se ha ido recortando con el paso de los años hasta llegar a estas últimas temporadas en las que un equipo puntero de LEB Oro podría probablemente optar a la salvación en ACB.
Después de analizar en la primera entrega a los jugadores extracomunitarios que continuarion en sus equipos tras ascender desde LEB, vamos a hacer un repaso a aquellos jugadores que fueron llegando a la ACB y que tuvieron y tienen un papel relevante en la máxima categoría del baloncesto español en los últimos diez años
TEMPORADA 2000-01
Comenzamos fuerte, nada más y nada menos con Lou Roe, un jugador que aunque tuvo un paso fugaz por Unicaja en la temporada 97-98, volvió a la ACB tras un breve paso por el Drac Inca en LEB, llegó a Gijón y se convirtió en el MVP de la liga ACB con 21.9 puntos y 8.4 rebotes por partido, en lo que fue el comienzo de una exitosa carrera en la ACB que le ha llevado ha ser jugador referencia de equipos como Etosa Alicante y Caja San Fernando, Palma Aqua Mágica (LEB), Polaris World Murcia y Bruesa GBC. A sus 37 años se encuentra ahora mismo sin equipo, pero probablemente aún veamos al incombustible ala-pivot de Atlantic City en alguna cancha española esta temporada.
Esa misma temporada debutaba en ACB de la mano del Lucentum (por entonces llamado Proaguas Costablanca) un jovencito de 20 años llamado José Manuel Calderón que había llevado la temporada pasada las riendas del Lucentum en su primer ascenso a la ACB.
TEMPORADA 2001-02
Esta temporada llegaba a la ACB el jugador argentino Andrés Nocioni, que vino tras disputar la temporada 2000-01 en LEB con el Manresa y promediar 15.9 puntos y 8.5 rebotes. El jugador argentino destacó rápidamente en la categoría y dos temporadas después de convirtió en el MVP de la liga regular, culminando así su trayectoria en la ACB antes de dar el salto a la NBA.
Este año también llegaron a la ACB para quedarse dos jugadores del Caprabo Lleida, Roger Grimau y Jaume Comas que fueron determinantes la temporada anterior para conseguir el ascenso del equipo catalán a la liga ACB.
TEMPORADA 2002-03
El MVP de la liga LEB daba el salto a la ACB, se trataba de Larry Lewis, que a sus 33 años llegaba por primera vez a una liga de primer nivel tras disputar durante cinco años la liga ¡japonesa!. En su año en LEB promedió la friolera de 19.5 puntos y 12.3 rebotes con Tenerife.
En su debut ACB Larry Lewis mantuvo unos números extraordinarios promediando 18.8 puntos y 7.7 rebotes con Gran Canaria, lo que le valió para fichar por Unicaja, donde no acabó de asentarse y fue en el Etosa Alicante donde volvió a ser importante durante tres temporadas. Estudiantes y CAI Zaragoza también han contado con sus servicios.
Otro jugador destacado de la LEB que aterrizó en ACB esta temporada fue Federico Kammerichs, que en su paso por Ourense firmó 12.9 puntos y 6.5 rebotes.
También llegaron esta temporada a la ACB Víctor Baldo y Albert Oliver.
TEMPORADA 2003-04
Este año se produce un hecho interesante, y es que los dos equipos ascendidos mantienen a sus jugadores extracomunitarios. Se trata de Antonio Reynolds-Dean en el Polaris World Murcia, y de Sitapha Savane en el Unelco Tenerife. Ambos habían cuajado una gran temporada en LEB y eran debutantes en ACB.
En su temporada debut, Savane estuvo a buen nivel, promediando 11.7 puntos y 5.7 rebotes. La temporada siguiente se incorporó a las filas del Gran Canaria, donde se ha consolidado como uno de sus mejore jugadores en las últimas cinco temporadas.
Por su parte, Antonio Reynolds-Dean tuvo un paso fugaz por la ACB, al igual que el Polaris World Murcia que descendió esa misma temporada, pero sus números fueron bastante buenos (12.5 puntosy 6.5 rebotes de media). Ya no volvió a la ACB y se jugó en LEB desde 2004 a 2007.
Esta temporada llegaba a la ACB un chaval brasileño de 18 años llamado Tiago Splitter, procedente del Bilbao, donde disputó dos temporadas, una en LEB-2 y otra en LEB.
Otro jugador que dio el salto desde la LEB fue Anthony Stacey, que tras tres temporadas de éxito en LEB daba el salto a la ACB de la mano del Lucentum Alicante, pero no se adaptó a la categoría y a tras once jornadas fue cortado.
TEMPORADA 2004-05
Esta temporada no llegó ningún “primer espada” procedente de LEB, lo más destacado fueron las incorporaciones de Guillem Rubio en Manresa, tras realizar una buena campaña en Plasencia (10.9 puntos y 6.7 rebotes) y también la llegada de Nicolás Gianella a Lleida, un base que también jugó en Plasencia la temporada anterior y donde promedió 13.3 puntos y 2.6 asistencias por partido.
TEMPORADA 2005-06
En esta temporada de nuevo los recién ascendidos apostaron por la continuidad de sus jugadores referencia, y el Menorca mantuvo en sus filas al norteamericano Chris Moss que había sido clave las dos temporadas anteriores en la liga LEB. Fuenlabrada por su parte confió en Tom Wideman el peso de su juego interior tras haber sido clave para el ascenso, promediando 15.3 puntos y 8.9 rebotes en la temporada anterior.
Ambos jugadores se asentaron en la ACB y Chris Moss tras tres buenas temporadas en Menorca se incorporó la temporada 2008-09 a las filas del CB Murcia. Por su parte, Tom Wideman disputó las tres siguientes temporadas en Fuenlabrada, y en 2008-09 también cambió de rumbo fichando por el Estudiantes, donde ha bajado sensiblemente su aportación y no continua en la temporada 2009-10.
Este mismo año también llegó a la ACB Saúl Blanco, procedente del Farho Gijón de LEB.
TEMPORADA 2006-07
En 2006-07 no hubo fichajes procedentes de la Liga LEB que marcaran grandes diferencias, lo más destacado fue la continuidad del norteamericano Devin Smith en el recién ascendido Bruesa y el fichaje de Rod Brown por parte del Menorca, un jugador procedente del Inca.
TEMPORADA 2007-08
Este año se da un cambio en la tendencia y encontramos que de nuevo los equipos ascendidos confian en sus jugadores más determinantes en LEB, de esta manera, el León Baloncesto sigue con Rick Hughes en sus filas tras ser pieza clave para el ascenso con 14 puntos y 6.4 rebotes.
El Ricoh Manresa también hace debutar en ACB a Josh Asselin, un jugador que se ha consolidado como uno de los mejores extracomunitarios de la categoría.
Pero además de estas continuidades, hay que destacar el fichaje de tres jugadores procedentes de la LEB destinados a tener un papel importante en sus respectivos equipos, se trata de Dylan Page (CB Granada), Christopher Massie (Gran Canaria) y Heshimu Evans (León Baloncesto) que aterrizan en ACB y demuestran que la LEB se convierte en un mercado importante para reforzar a equipos ACB.
TEMPORADA 2008-09
Sin duda que esta temporada estuvo marcada por un jugador, por Brad Oleson, que llegó al Fuenlabrada procedente del Rosalía de Castro de LEB y se mostró como uno de los mejores jugadores de toda la liga desde las primeras jornadas, demostrando una adaptación increible a la ACB y convirtiéndose en objeto de deseo de los grandes de la liga.
El Real Madrid pronto se interesó en él, y es hizo con sus derechos, aunque finalmente tras un ajetreado mercado veraniego ha terminado en el Caja Laboral, donde tendrá la ocasión de demostrar su categoría en un equipo de primera línea europea.
En su temporada debut ha hecho unos números de estrella (18.1 puntos, 2.2 rebotes, 2.5 asistencias, 4.4 faltas recibidas y 18.3 de valoración media).
Otro jugador que debutó en ACB, tras pasar dos temporadas por la Liga LEB fue el argentino del CAI Paolo Quinteros que se convirtió en uno de los mejores aleros de toda la liga y, al igual que Oleson, no acusó el cambio de categoría.
En su debut ACB Quinteros promedió 17.4 puntos, 2.2 rebotes, 2.1 asistencias, 4.4 faltas recibidas y 14.8 de valoración.
Este mismo año también destaca que el recién ascendido Bruesa confió en sus dos extracomunitarios para la ACB, Panko y Hopkins, dos jugadores con clara experiencia en la categoría y que demuestran el potencial que tienen los equipos punteros de LEB.
También llegan a la ACB esta temporada jugadores como Leo Mainoldi que tras cuajar un buen año en Lleida se incorporó a las filas del Fuenlabrada, Matias Lescano que continuó en el recién ascendido CAI y Henk Norel, que tras pasar un año cedido en el Lucentum, volvió al DKV con mucha más madurez.