El partido en clave:

Dubljevic abre la lata. Comenzaban lo taronja más metidos de inicio, y con un Bojan Dubljevic que anotaba los siete primeros puntos de su equipo (7-0), la respuesta por parte canaria llegaba de la mano de McCalebb que tomaba responsabilidades. El partido estaba marcado por la escasez de ritmo y el poco acierto en el tiro; especialmente por parte del equipo de Luis Casimiro, que no conseguía ventajas claras ante el entramado defensivo de Pedro Martínez. Valencia movía con más soltura el balón, y las rentas iban aumentando (15-5). Dubljevic (11 puntos) seguía sembrando el pánico con su versatilidad, pero la entrada de las rotaciones canarias mejoraba las prestaciones del conjunto de Casimiro (23-17).

Festival fallero en Vitoria. Valencia Basket controlaba el juego, y a su ritmo resultaban demoledores. Herbalife sufría en ambos lados del campo, incapaces de frenar a los taronja. Los de Pedro Martínez eran un auténtico martillo pilón; su agresividad defensiva en las primeras líneas, su velocidad en el movimiento de balón y la constante movilidad de sus jugadores generaban problemas por doquier y el resultado como tal lo demostraba (43-24). Pierre Oriola (10 puntos) aprovechaba todo ello para anotar con comodidad y dejar un abultado marcador (49-34).

El plan taronja sigue su curso. Tras el paso por vestuarios el partido no cambiaba de dinámica, los taronja tenían el pase a semifinales entre ceja y ceja, y estaban dispuestos a sentenciar cualquier esperanza canaria cuanto antes. Con Van Rossom llevando la batuta con maestría, los valencianos no bajaban el pistón (57-39), pese a los intentos de McCalebb de buscar soluciones al mal juego de los suyos.

La defensa canaria cambia el partido. Hasta que un cambio defensivo de Casimiro, y un aumento de la agresividad en la fase oscura de los canarios, cambiaba el ritmo del juego y les permitía recortar distancias. Herbalife conseguía frenar en seco el juego valenciano (59-48) Aguilar tomaba el rol de punta de lanza del sistema defensivo canario, y con el granadino más activo, Gran Canaria sufría mucho menos (62-50). Valencia no encontraba a sus referentes, y la defensa de Paseknics sobre Dubljevic resultaba determinante para reducir el +10 en el marcador (66-58).

Valencia sentencia desde 6,75. Con todo por decidirse, los taronja conseguían encontrar tiros librados y a base de triples ponían tierra de por medio de nuevo (79-63). Las cosas se complicaban para los canarios, que además pecaban de precipitación en su intento por recortar distancias. Era entonces cuando reaparecía Bojan Dubljevic (22 puntos) para poner la puntilla y sentenciar el encuentro. Al final, victoria y pase a semifinales para un dominante Valencia Basket (88-72).