En esta 1ª parte del resumen, la presentación del torneo, el resumen de la Final y del partido para el 3º y 4º puesto. También incluye un apartado para Bakary Konate, la sensación del campeonato así como el Resumen de resultados, la clasificación, el cinco ideal del Campenato de España y los Top de los diferentes apartados estadísticos

En la 2ª parte del resumen, no os perdáis a los 12 equipos y los 28 partidos uno a uno, así como el Top Ten del Campeonato en puntos, rebotes, asistencias, recuperaciones, tapones, faltas recibidas y valoración.
 

Utebo (Zaragoza) se vistió de gala para recibir del 9 al 14 de junio a los mejores jugadores cadetes de España, en el evento más importante organizado hasta la fecha en el nuevo Palacio de los Deportes de Utebo: el XXIVº Campeonato de España Cadete de clubes de baloncesto con el CAI Zaragoza ejerciendo de anfitrión como Campeón de Aragón. A la cita llegaron los 12 mejores equipos de España, con algunos de ellos que se han quedado por el camino como el MMT Estudiantes (tercero en el campeonato de España infantil de la misma generación, hace ahora dos años) al que dejó fuera el Fuenlabrada por un solo punto, o Pamesa Sunny Delight, que perdió la otra final del grupo Centro con el Real Madrid. Entre los presentes el vigente campeón (Joventut de Badalona), el subcampeón (Regal FC Barcelona), y las grandes canteras del baloncesto ACB o LEB como el Real Madrid, Unicaja Málaga (3º la temporada pasada), Baloncesto Valladolid Maristas, Fuenlabrada, C.B. Granada, Caja Canarias Gran Canaria, Cajasol Sevilla y CAI Zaragoza a los que hay que añadir el esfuerzo meritorio de equipos independientes para estar entre los mejores como Easo de San Sebastian o Grupo Covadonga Gijón.

141 jugadores han participado y 28 partidos se han disputado en cinco frenéticas jornadas, en las que se ha podido conocer el juego los mejores jugadores nacidos en el 1993 y alguno de 1994. Entre ellos la mayor parte de los componentes de la selección española de baloncesto cadete, y algunos extranjeros destacados que ya pueblan el panorama baloncestístico español desde estas tempranas edades. Entrenadores, ojeadores y representantes pasaron por Utebo para ver de primera mano la evolución de las futuras estrellas de la ACB.

Las sensaciones del campeonato fueron los ya mencionados Bakary Konate (Gran Canaria) y Pau Marguí (DKV Joventut) pero además de estos dos también destacaron Diego Pérez (pívot FC Barcelona), Pape Amadou (alero Cajasol), Federico Ucles (pívot Granada), Jorge Sanz (base Real Madrid), Ricardo Pámpano (base Cajasol), Francesc Pascual (pívot DKV Joventut), Carlos Gasque (ala-pívot FC Barcelona), Julen Olaizola (ala-pivot Real Madrid), Fernando Cerqueira (base-escolta Joventut), Adrian Báez (base Gran Canaria) o Deme Mambaye (alero Unicaja).

Victoria del Regal FC Barcelona ante el Real Madrid

El Regal FC Barcelona había tenido hasta el momento una temporada irregular. En el IX Memorial Juan del Moral de comienzos de temporada acabó 5º por detrás de FMP Belgrade, DKV Joventut, Cajasol y Unicaja. Semanas después se reivindicaba ganando el XI Trofeo Villa de La Orotava imponiéndose en la Final al Gran Canaria, y dejando por detrás a Real Madrid, Vilnius B.S. y DKV Joventut. En otra de las grandes competiciones de la temporada, el 17è Torneig de Bàsquet Ciutat de Terrassa en el que se competía en el mes de mayo (cerca de los Campeonatos de España) con los mejores equipos de España, el Barça quedó campeón imponiéndose en la Final al DKV Joventut (68-60) y dejando por detrás a Real Madrid, Cajasol, MMT Estudiantes y Unicaja. Pero que no era un equipo dominante en su categoría lo demuestra el hecho de haber perdido hasta dos veces consecutivas en pocas semanas, ante un ausente de estos campeonatos, el CB Cornella, lo que le apartó del primer puesto tanto en el Campeonato de Cataluña cadete (acabó 3º) como en el intersectorial (también acabó 3º) lo que generó dudas. Su camino en este campeonato había sido relativamente cómodo (no es el año de Unicaja) y creemos que le había tocado el mejor cruce en cuartos (Cajasol acabó 8º) y semis. Pero en la Final se ha reivindicado a si mismo, ha demostrado el gran equipo que es, y se ha hecho con el Campeonato de España en un partido en el que ha ido clarísimamente de menos a más ante el Real Madrid (57-70).

Por los blaugrana sus mejores hombres en el campeonato habían sido el pívot Diego Pérez, el alero Daniel Martínez, el ala-pívot Carlos Gasque y el base Lluis Costa mientras que el larguirucho Aitor Gómez (2,04), pívot titular, solo pudo jugar el primer partido. Por los blancos, los mejores hasta el momento habían sido el base Jorge Sanz, el ala-pivot guipuzcoano Julen Olaizola y el alero Juan Gabriel Martínez.

Buen inicio de partido del Real Madrid con un parcial de 9-0, y gracias también al poco acierto por parte del FC Barcelona. Los blaugrana poco a poco se han ido metiendo en el partido para terminar el primer cuarto tan solo 4 puntos abajo (17-13). El segundo cuarto fue la clave del partido (10-26). El Regal FC Barcedlona se fue encontrando más cómodo en el partido y con varios robos finalizando con canastas fáciles al contraataque, consiguió remontar y ponerse por delante en el marcador (27-39) al llegar el descanso. En el tercer cuarto los blaugrana han conseguido mantener las distancias en el marcador, ante un Real Madrid que quizá ha abusado en exceso del lanzamiento de 3 puntos (2/22 hasta el momento y ha acabado 5/28), lo que permitía al Regal FC Barcelona capturar más rebotes, y controlar el ritmo del partido (41-50). El último cuarto lo ha controlado el Regal FC Barcelona mientras el Real Madrid ha seguido intentando recortar la diferencia a base de triples.

Destacar por parte del Real Madrid al máximo anotador del partido Ignacio Molina con 20 puntos y 4 triples encestados, aunque el jugador blanco más valorado ha sido Juan Gabriel Martínez que ha valorado 17 gracias a sus 11 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 4 faltas recibidas, mientras Julen Olaizola ha valorado 11 con sus 12 puntos y 6 rebotes.

El MVP del partido ha sido el jugador del Regal FC Barcelona, Marc Fontanals, que ha valorado 28 gracias a sus dobles figuras (15 puntos y 12 rebotes) a los que ha añadido 3 asistencias y 2 recuperaciones. También han alcanzado los dos dígitos de valoración Carlos Gasque (12 puntos, 8 rebotes y 3 recuperaciones), Nacho Marín (11 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones y 5 faltas recibidas), Lluís Costa (12 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias) y Daniel Martínez (6 puntos, 10 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 4 faltas recibidas). Destacar también que Bernat Magrans fue escogido mejor entrenador de los Campeonatos de España cadete.

Fuenlabrada hace historia derrotando a un desdibujado Joventut

El equipo favorito para ganar el Campeonato de España, ha acabado cuarto. Los chicos de esta generación de la Penya ya ganaron el infantil de hace dos años, y eran los vigentes campeones de España. Ganaron el campeonato de Catalunya y el intersectorial de Puigcerdà (Girona). Pero un hecho desgraciado ha marcado el desenlace del campeonato. Su mejor jugador, el ala-pivot Pau Marguí, con unas medias en la ronda previa de 15,5 puntos, 11,5 rebotes, 3,5 tapones y 26,0 de valoración se lesionó en la rodilla derecha …. en la rueda de calentamiento (¡!) previa al partido de cuartos de final. A pesar de todo ganó al Unicaja de 14 pero pudo con el Real Madrid en semis ni con el Fuenlabrada en el partido por el tercer y cuarto puesto, acabando el campeonato con dos derrotas y mal sabor de boca.

Buen comienzo de partido de Fuenlabrada que con un parcial de 0-10 se marchó de inicio en el marcador. El DKV consiguió despertar y tras varios errores del equipo rival pudo recortar la distancia (14-20) aunque el DKV siguió sin encontrarse cómodo en la pista, con el Fuenlabrada defendiendo muy agresivo al balón, con lo que consiguió aumentar la diferencia en un punto más al llegar al descanso (30-43). En el tercer cuarto el DKV lo ha seguido intentando pero Fuenlabrada ha estado acertado desde la línea de 6,25 (3 triples en este cuarto) para mantener a raya al equipo rival (44-66). Al final, aunque los verdinegros han reducido algo la distancia, el Fuenlabrada se ha hecho con una victoria muy peleada. Los fuenlabreños han luchado todo el partido para ganarlo y se han hecho con un brillante tercer puesto, dejando al DKV Joventut con la 4ª posición de este campeonato.

El ala-pívot Héctor Grande ha aprovechado la ausencia de Pau Murguí y se ha hecho con el MVP de la Final de consolación valorando 25 gracias a sus 18 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias y 6 faltas recibidas. Otros tres jugadores fuenlabreños han alcanzado los dos dígitos de valoración: Juan José Santelesforo ha valorado 20 y ha sido el máximo anotador del partido con 20 puntos a los que ha añadido 4 rebotes, 5 asistencias y 5 recuperaciones, Sergio Heredero ha valorado 18 gracias a sus 12 puntos y 6 rebotes, y el base Pablo Arce ha valorado 10 gracias a sus 5 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias, 3 recuperaciones y 4 faltas recibidas. En una Penya muy desacertada en el tiro exterior (2/14 triples) y huérfana en la pintura, han destacado algo más su perímetro con Anton Regal (13 puntos, 4 rebotes, 4 recuperaciones y 3 faltas recibidas), Fernando Cerqueira (12 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 2 faltas recibidas) y Joaquim Franch (8 puntos, 7 rebotes, 4 recuperaciones y 6 faltas recibidas).

Bakary Konate, la sensación de la competición

La estrella de la competición ha sido Bakary Konate, un africano de Mali de 2,05 m. que juega en el Gran Canaria y que ha promediado 19,3 puntos, ¡¡¡¡24 rebotes!!!!, 2,8 tapones, 5,5 faltas recibidas y 36 de valoración. Es una pena que una única derrota frente al Real Madrid (82-71), que a la postre fue el subcampeón de la competición, haya apartado a Konate de la lucha con los mejores (los grancanarios han acabado el Campeonato con un balance de 3-1). A pesar de todo, con estos números, Bakary Konate fue elegido como el MVP de la Competición.

Bakary Konate forma parte de la cantera del CB Kalise Gran Canaria y firmó un contrato por ocho temporadas. Konate provenía de la Escuela de Baloncesto Alkaya Touré de Mali, donde ya sobresalía como uno de los jugadores más importantes de este destacado vivero de jugadores africanos. Desde sus aún delgadísimos 205 centímetros dibuja un futuro muy interesante.

El director de Formación del Club Baloncesto Gran Canaria, Raúl Rodríguez, señalaba sobre el jugador cuando se le fichó que "Bakary tiene unas excelentes condiciones físicas y técnicas para su edad. Se trata de un jugador que ocupa la posición de ‘4’, pero esperamos que con el tiempo pueda ser un ‘3’, ya que posee un gran manejo de balón y un buen tiro exterior". Aún en edad cadete, ha jugado con su equipo en categoría júnior y sub 20.

Bakary Konate participó en el Jordan Classic 2009 en Lituania como primera prueba para jugar la final en el Madison Square Garden de Nueva York. El jugador de Mali estuvo en el Sarunas Marciulionis Basketball Academy en Vilnius (Lituania) junto a otros 40 jugadores de nivel europeo nacidos en 1993 para llegar a ser uno de los 10 escogidos para participar en el Jordan Classic International Game, que se celebró el 18 de abril pasado en el Madison Square Garden de Nueva York. Aunque se ganó el derecho a participar, puesto que fue uno de los escogidos en Lituania, por causas que desconocemos finalmente no jugó este partido en New York.

Junto al también cadete David Delgado, ha jugado con el equipo júnior del Kalise Gran Canaria primero en la Nike International Junior Tournament de diciembre de 2008 en Roma y después en la Final a Ocho Júnior de Berlín como teloneros de la Final de la Euroliga. En el scouting realizado en Roma se decía de él que “tiene una especie de gancho que finaliza con éxito cerca del aro y tiene buena lectura del juego e inteligencia baloncestística. Sin embargo, es bastante lento lateralmente en defensa y le ganan en el dribling en múltiples ocasiones. Pero siendo joven, su capacidad de mejora es muy amplia. Es un trabajador esforzado en el rebote, y todo su potencial recae en sus grandes cualidades atléticas. Verle de aquí a pocos años permitirá predecir con mayor posibilidad de acierto su furo a largo plazo”

También participó en el Campeonato de España júnior. Nuestro compañero Jon de la Presa comentó lo siguiente en su scouting: “A pesar de no destacar en demasía en este torneo, Konate puede ser un jugador a seguir en un futuro, ya que se trata de un jugador que todavía tiene que madurar físicamente y técnicamente ya que solo cuenta con quince años de edad. Konate es un jugador con buen tacto cerca del aro, especialmente hábil para el rebote y que trabaja duro en defensa a pesar de que todavía no es ni lo suficientemente duro y rápido para ser efectivo. Además es un jugador listo, que juego bastante bien sin balón y cuyo juego gana día a día”.

Canteras con solera

Cuatro equipos de ACB, con mucha tradición en el trabajo de cantera, conforman la selecta nómina de clubs que han clasificado a todos sus equipos de escalafones inferiores para la fase final de los respectivos Campeonatos de España: Regal FC Barcelona, DKV Joventut, Unicaja y Cajasol. Efectivamente, estos cuatro equipos han conseguido esta temporada clasificar a todos sus equipos de cantera para la fase final de los respectivos Campeonatos de España en las cuatro categorías que se desarrollan a nivel nacional (Circuito Sub 20, júnior, cadete e infantil). Además, el equipo vinculado en LEB Oro del Unicaja, el Clínicas Rincón, ha realizado un gran papel en su primera temporada en la categoría clasificándose sexto, y el equipo de LEB Plata vinculado al FC Barcelona, el WTC Almeda Park Cornellà, consiguió en la Final a 4 de Fuenlabrada, un brillante ascenso a LEB Oro.

Resultados del XXIV Campeonato de España Cadete

GRUPO A

1ª Jornada: Martes 09 de junio de 2009
CB GRANADA – FUENLABRADA CB "A": 82-52
2ª Jornada: Miércoles 10 de junio de 2009
CB GRANADA – CAI ZARAGOZA: 74-57
3ª Jornada: jueves 11 de junio de 2009
FUENLABRADA CB "A" – CAI ZARAGOZA: 70-68

GRUPO B

1ª Jornada: Martes 09 de junio de 2009
JOVENTUT BADALONA A – BCTO VALLADOLID MARISTAS: 77-56
2ª Jornada: Miércoles 10 de junio de 2009
JOVENTUT BADALONA A – CAJASOL: 66-61
3ª Jornada: jueves 11 de junio de 2009
BCTO VALLADOLID MARISTAS – CAJASOL: 67-73

GRUPO C

1ª Jornada: Martes 09 de junio de 2009
G. COVADONGA "A"– UNICAJA: 33-87
2ª Jornada: Miércoles 10 de junio de 2009
G. COVADONGA "A" – REGAL FC BARCELONA: 62-84
3ª Jornada: jueves 11 de junio de 2009
UNICAJA – REGAL FC BARCELONA: 49-69

GRUPO D

1ª Jornada: Martes 09 de junio de 2009
REAL MADRID "A" – EASO "A": 64-79
2ª Jornada: Miércoles 10 de junio de 2009
REAL MADRID "A" – LA CAJA DE CANARIAS GC: 82-71
3ª Jornada: jueves 11 de junio de 2009
EASO "A" – LA CAJA DE CANARIAS GC: 70-74

4ª Jornada: Viernes 12 de junio de 2009

Cuartos de final
CB GRANADA (1º A) – REAL MADRID "A" (2º D): 57-68
JOVENTUT BADALONA “A” (1º B) – UNICAJA (2º C): 69-55
REGAL FC BARCELONA (1º C) – CAJASOL (2º B): 86-68
EASO "A" (1º D) – FUENLABRADA CB "A" (2º A): 66-67

Puestos del 9º al 12º
CAI ZARAGOZA (3º A) – G. COVADONGA "A" (3º C): 69-60
BCTO VALLADOLID MARISTAS (3º B) – LA CAJA DE CANARIAS GC (3º D): 52-71

5ª Jornada: Sábado 13 de junio de 2009

Semifinales
REGAL FC BARCELONA – FUENLABRADA CB "A": 89-62
REAL MADRID "A" – JOVENTUT BADALONA "A": 84-75

Puestos del 5º al 8º
CAJASOL – EASO "A": 59-69
CB GRANADA – UNICAJA: 59-67

Puestos del 9º al 12º
11º y 12º G. COVADONGA "A" – BCTO VALLADOLID MARISTAS: 51-62
9º y 10º CAI ZARAGOZA – LA CAJA DE CANARIAS GC: 65-69

6ª Jornada: Domingo 14 de junio de 2009

FINAL
1º y 2º REAL MADRID "A" – REGAL FC BARCELONA: 57-70

Puestos del 3º al 8º
3º y 4º JOVENTUT BADALONA "A" – FUENLABRADA CB "A": 61-79
5º y 6º UNICAJA – EASO "A": 54-58
7º y 8º CB GRANADA – CAJASOL: 81-67

Clasificación final

1.- REGAL FC BARCELONA (5-0)
2.- REAL MADRID "A" (3-2)
3.- FUENLABRADA CB "A" (3-2)
4.- JOVENTUT BADALONA "A (3-2)
5.- EASO "A" (3-2)
6.- UNICAJA (2-3)
7.- CB GRANADA (3-2)
8.- CAJASOL (1-4)
9.- LA CAJA DE CANARIAS GC (3-1)
10.- CAI ZARAGOZA (1-3)
11.- BALONCESTO VALLADOLID MARISTAS (1-3)
12.- G. COVADONGA "A" (0-4)
 

El cinco más valorado del Campeonato de España Cadete
Base Escolta Alero Ala-pívot Pívot

Adrián Báez

Fernando Cerqueira

Pape Amadou

Pau Margui

Bakary Konate

Gran Canaria DKV Joventut Cajasol DKV Joventut Gran Canaria
12,8 puntos, 2,8 asistencias, 4,3 recuperaciones, 5,3 faltas recibidas y 15,3 de valoración 14,6 puntos, 4,6 rebotes, 1,8 asistencias, 2,2 recuperaciones, 3,4 faltas recibidas y 15,0 de valoración 18,2 puntos, 14,6 rebotes, 1,2 recuperaciones, 1 tapón, 3 faltas recibidas y 20,4 de valoración 15,5 puntos, 11,5 rebotes, 3,5 tapones, 3 faltas recibidas y 26,0 de valoración 19,3 puntos, 24,0 rebotes, 2,8 tapones, 5,5 faltas recibidas y 36,0 de valoración
Los TOP
MVP Puntos Rebotes Asistencias Robos Tapones Faltas recibidas

36,0

19,3

24,0

4,0

4,3

3,5

6

Bakary Konate Bakary Konate Bakary Konate Pablo Fernández Adrián Báez Pau Marguí Jorge Laliena
Gran Canaria Gran Canaria Gran Canaria CB Granada Gran Canaria DKV Joventut CAI Zaragoza

En la 2ª parte del resumen, no os perdáis a los 12 equipos y los 28 partidos uno a uno, así como el Top Ten del Campeonato en puntos, rebotes, asistencias, recuperaciones, tapones, faltas recibidas y valoración.

Resumen final y estadístico del basquetmaniàtic elaborado con la ayuda de las informaciones suministradas por la web del C.B.J. Desarrollo Utebo, que ha hecho un magnífico y puntual seguimiento del Campeonato, y de las informaciones recogidas en las páginas web de los equipos participantes

P.D. No dudeis en comentar los errores que un resumen tan largo pueda contener. Entre todos hacemos grande solobasket