La Jornada 27 de Liga Endesa está marcada en rojo, pero no sólo en rojo brillante, sino con parpadeo y sirena incorporada. No sólo tenemos el segundo Clásico de la ACB de esta temporada, sino que, tal y como lo ha denominado la competición, es el GameDay Movistar, porque vamos a tener un doble enfrentamiento entre los cuatro primeros equipos de la clasificación, una auténtica fiesta del baloncesto donde el duelo FC Barcelona vs Real Madrid va a tener un protagonismo destacado, aunque no único.
El Barça – Real Madrid, que se disputará en el Palau Blaugrana el Domingo, 16 de Abril a la 18:30 h, teine como tripleta arbitral a los colegiados Carlos Peruga, Óscar Perea y Martín Caballero, posiblemente los colegiados de mayor nivel de la Liga Endesa, garantía suficiente para dirigir un partido en el que, además de la máxima rivalidad histórica entre los dos equipos, hay bastante en juego de cara a la clasificación final.
El Barça recupera a Nikola Kalinic, que paró por precaución por una lesión menor de la que ya se ha recuperado. Además, Mike Tobey tiene la ficha desactivada, por lo que tendría que ser dado de alta para poder disputar el partido.
Por su parte, en el Real Madrid, Williams-Goss no viajó en competición europea, Hanga se lesionó en ese mismo encuentro en la rodilla izquierda (aunque salió por su propio pie) y Poirier fue operado la semana pasada de apendicitis aguda y deben activar su ficha para que pueda jugar. Además, Rudy Fernández disputó 7 minutos entre semana y Sergio Llull ya está entrenando con el grupo.
Con todos estos condicionantes previos es complicado hacer un pronóstico del partido, pero puedes consultar los Pronósticos Solobasket para este partido.
¿Como llegan al clasico?
Hay varias formas de medir el estado de forma de ambos contendientes antes de un partido, pero la más empírica es la estadística pura y dura. Según este criterio, el Real Madrid es el segundo mejor ataque de la competición, promedia 88.46 ppp, mientras que el Barça es el cuarto ataque de la Liga Endesa 84 ppp de media. Pero no nos quedemos en esta lectura simplista, vayamos un poco más allá.
Si echamos un ojo al Índice Ofensivo (IOF), cantidad de puntos anotados por cada 100 posesiones, los de Chus Mateo son los segundos mejores de la ACB con 118.5, el Barça no anda muy lejos, su IOF es de 117.7, tercero en el cómputo general, la media de la competición es de 109.9, por lo tanto, ambos equipos están muy por encima de la media, no por nada copan la segunda y tercera posición de la tabla clasificatoria. Pero ¿como andan de finos en el tiro? Pues ambos equipos vuelven a estar muy arriba en Porcentaje de Tiro. Los blancos tienen el tercer porcentaje más alto (59,8%) y el Barça, el cuarto (59,3%).
A esta efectividad ofensiva acompaña una defensa que concede muy pocos puntos, el Barça es el segundo equipo que menos puntos recibe (73.6 ppp) y Real Madrid le sigue como tercer clasificado en este apartado (76.8 ppp). Si echamos un ojo al Índice de Eficiencia Defensiva (DER), eficiencia de un equipo computando puntos, tiros intentados y balones perdidos, el Real Madrid es, empatado con el Lenovo Tenerife, el mejor equipo de la Liga Endesa con un promedio de 0.90. El conjunto catalán, por su parte, con 0.91 es el tercer equipo que mejor defiende. La media en Liga Endesa es de 0.97.
LOS DATOS CURIOSOS DEL CLASICO
Vamos a poner sobre la palestra algunos datos que hará comprender al lector que este partido es mucho más que un simple partido, por si alguien lo había dudado aún:
- El Real Madrid es el que más rebotes captura y el Barça el que menos permite atrapar a sus oponentes.
- El Barça es el tercer equipo con menos posesiones en los 40 minutos de juego, por lo tanto le gusta “dormir la pelota”, por su parte, el Real Madrid es el séptimo equipo en este apartado, lo que nos indica que son un equipo al que le gusta un partido “más vivo”.
- Ambos equipos son los que mejor anulan al rival. El conjunto catalán es el que provoca una valoración más baja en sus rivales (75.2 val global), mientras que el equipo madrileño es el 2º en este ranking (75.4 val global).
- Tanto Barça como Madrid son los equipos que mayores parciales han endosado a sus rivales, los blaugrana le endosaron un 19-0 al Cazoo Baskonia en la Jornada 2, mientras que los madridistas firmaron un 18-0 al Río Breogán en la Jornada 17 en tiempo récord, concretamente en 4:05′.
LA IMPORTANCIA DEL BASKET AVERAGE
Queda ya lejos el 2 de Enero, pero los catalanes asaltaron el WiZink Center en el primer partido de 2023, ganaron el primer clásico de la temporada por 78-87, gracias a un partidazo de Laprovittola (19 puntos, 6 asistencias) que junto a Kalinic (9 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias, 19 de valoración) hicieron estéril el sobresaliente partido de Tavares (19 puntos, 11 rebotes, 30 val.). Por tanto hay que tener muy presente el marcador final del partido que se disputará en esta jornada 27, el basket average puede decidir la posición final de cara a los Playoffs por el Título.
Una victoria del Barça dejaría al Real Madrid a una victoria de distancia además del basket-average. Sin embargo una victoria madridista le dejaría por delante en la clasificación, pero para recuperar el basket average la victoria debería ser por 10 o más puntos. En caso de vencer por 9, se tiraría del basket average general, lo que hasta el momento favorece al Real Madrid (+302 por +270 de su rival).
Pero no sólo la cabeza de la Liga Endesa se juega en este partido, el ganador de este partido no tiene por qué acabar como líder de la ACB, el liderato se juega en el segundo gran choque de la jornada, consulta los Pronóstico ACB Solobasket gratis.