El FC Barcelona Lassa consiguió su octavo título consecutivo de la Lliga Catalana al derrotar al ICL Manresa por un claro 63-77. Los de Bartzokas, con bajas importantes como las de Rice, Koponen, Ribas y Navarro dominó claramente el duelo de principio a fin y tan sólo la relajación final permitió al Manresa maquillar el marcador. Ya desde el incio el Barça logró imponer su juego, dominando el rebote y, con una buena circulación de balón, conseguía superar a la defensa manresana. El ICL Manresa, muy desacertado en ataque y con poca claridad de ideas, fue a remolque durante todo el partido, anotando tan sólo 9 puntos en el primer cuarto por los 25 del FC Barcelona Lassa. Mejoraría el Manresa en los siguientes 10 minutos, con 7 puntos consecutivos de Suggs, pero insuficiente ante el buen hacer blaugrana. La diferencia al descanso, ya insalvable seria de 22 puntos con 26-48 en el luminoso. Poca historia depararía la segunda mitad con el partido visto para sentencia, donde el ICL Manresa se acercaría en el marcador en el último cuarto gracias a una mejora defensiva pero insuficiente ante un FC Barcelona Lassa que ya está preparado para iniciar su asalto a la Liga Endesa.

Para llegar a la final, el FC Barcelona Lassa, tuvo que doblegar a un Divina Seguros Joventut que no fue rival en ningún momento, y es que al finalizar el primer cuarto la ventaja ya era de 8 puntos. Agrandaría esa diferencia el FC Barcelona Lassa en los siguientes minutos ante la imposibilidad de acercarse en el marcador por parte de los badaloneses, cometiendo muchas segundas oportunidades a su rival y con mucho desacierto en ataque. En el tercer cuarto, cabe destacar la aportación de Marcus Eriksson que anotó varios triples y acabaría siendo el mejor jugador del partido con 23 de valoración, ademas, permitiendo a su equipo alejarse por más de 30 puntos en el marcador. No fue hasta los últimos compases del partido cuando pudo recortar diferencias un Divina Seguros Joventut incapaz de plantarle cara al Barça. El resultado final del encuentro fue de 78-52 para los de Bartzokas.

En la otra semifinal, la que medía al anfitrión MoraBanc Andorra ante el renovado ICL Manresa, la igualdad fue la nota predominante de todo el partido. Con diferencias nunca superiores a los 10 puntos, no fue hasta los últimos segundos que el club de Bages consiguió sentenciar la eliminatoria permitiéndole así llegar a la final. Gracias a la aportación de Patrick Auda, que ofreció un espectacular duelo con Nacho Martín, y de Scott Suggs, con una tremenda sangre fría, se consiguió doblegar a un MoraBanc Andorra que fue por delante durante muchos minutos en el marcador pero que finalmente sucumbió ante el buen hacer de los manresanos. Al final, 72-77 para los visitantes. Según Peñarroya, fue un “partido típico a estas alturas de la temporada, con errores cometidos en defensa, permitiendo rebotes ofensivos o triples librados” . Destaca también que sin estar bien, su equipo se ha mantenido en el partido y lamenta no haber podido llegar a la final delante de su afición.
Jugadores a seguir:
A parte de los fichajes estrella del FC Barcelona Lassa como Tyresse Rice o Victor Claver, de sobras conocidos, un jugador que destacó positivamente fue Marcus Eriksson, que demostró descaro, puntería y que, después de un año complicado, puede asentarse en el primer equipo azulgrana. Jugadores más veteranos y importantes en los esquemas de Bartzokas, como Justin Doellman o Brad Olesson también han destacado en este torneo, siendo el primero elegido MVP de la competición sucediendo a Pau Ribas.
Del Divina Seguros Joventut, un jugador a seguir esta temporada es Alberto Abalde cuya responsabilidad en el equipo aumentará. El joven gallego , cedido por el Valencia Basket para terminar de foguearse, tiene ante sí la oportunidad de liderar a su equipo a conseguir los objetivos de la temporada, a base de esfuerzo y con los minutos necesarios para conseguirlo.
Si hay un jugador del MoraBanc Andorra que ha destacado por encima del resto esta pretemporada, ese es David Jelinek. Un jugador al que se le caen los puntos de las manos, capaz de anotar de muchas maneras distintas y siendo el principal anotador exterior de su equipo. Desde la linea de 6,75 o con su clásica bombita, Jelinek dará que hablar esta temporada.
A pesar de ser un equipo prácticamente nuevo, hay un jugador del ICL Manresa llamado a ser la referencia de su equipo. Ese es Scott Suggs, un jugador capaz de crearse su propio tiro, muy difícil de frenar cuando entra en racha y capacitado para liderar a su equipo en los momentos calientes. A su lado, Patrick Auda, que sin hacer tanto ruido, está haciendo grandes encuentros y puede dar muchas alegrías a la afición manresana.