Se cierra una nueva temporada en Manresa con un sabor de boca más dulce que agrio pese a la no clasificación del equipo para el Playoff tras, un año más, haber conseguido su permanencia en la primera división nacional española. La Liga Endesa ha vuelto a disfrutar una campaña más de un equipo que sólo hace que "sumar milagros" ya que, con el presupuesto más bajo de la competición, ha vuelto a estar, como cada año apunta su técnico, Jaume Ponsarnau, cumpliendo el objetivo: "Estar entre los 16 mejores equipos de la competición".
Pero todo gran proyecto en Manresa, todo año exitoso… implica unas duras consecuencias en forma de salidas, de dudas…
ACTUAL PLANTILLA: MANTENER LA ESTRUCTURA, BÁSICO
– Javi Rodríguez: Jaume Ponsarnau y Javi Rodríguez vuelven a unir sus vidas con una palabra en común: éxito. El base de Porriño ha sido el gran director de las operaciones del targarí y se ha elevado hasta el máximo asistente de la competición, con 6.2 asistencias durante toda esta campaña (incluyendo 4 partidos con 10 o más). No se plantea futuro con Ponsarnau y sin el base gallego, eso se tiene muy claro desde la secretaría técnica. Acaba contrato y el equipo quiere renovarle, aunque el gallego pide un aumento de sueldo acorde con su calidad actual. Todo apunta al acuerdo
– Álex Hernández: No hay dudas con la joven perla. Nacido en el año 1990, Hernández crece día a día como un base joven, repleto de descaro y que tiene la confianza absoluta del cuerpo técnico. Su calidad es incuestionable y encaja de forma perfecta en un vestuario dónde la palabra más común es ambición. Le quedan dos años más de contrato
– Román Montañez: El capitán del equipo entra en un verano muy importante para su vida. Tras su renovación en el pasado julio por una campaña más, Román debe hacer autocrítica y plantearse los que pueden ser sus últimos años de carrera. Pese a los más de 20 minutos por partido disputados en esta temporada, la imagen final de un Montañez cansado, algo desquiciado en algunos partidos y, estadísticamente, con menos minutos hace pensar que puede haber sido el fin de un ciclo en Manresa… ¿y en la Liga Endesa?
– Sergiy Gladyr: El exterior ucraniano terminaba contrato esta temporada, pero un acuerdo en diciembre entre el club y Sergiy, con la consecuente subida de sueldo, le permitió al Assignia Manresa ampliar por una campaña más el contrato de este joven jugador. Con la mirada puesta en Manresa, la intención del ucraniano es seguir una temporada más, pero desde el Assignia se considera que la etapa de Gladyr puede haber terminado y, en caso de ofertas, sería uno de los jugadores que podría salir. Y eso parece más probable que nunca…
– Micah Downs: Tras haber sido elegido el Jugador Revelación Bifrutas de esta campaña 2011/2012, a Micah no le faltarán ofertas este verano y el Assignia Manresa tampoco se va a mostrar reacio a su salida. Downs ha firmado una buena primera temporada en la Liga Endesa y a primer nivel europeo tras varias campañas en Croacia y Adecco Oro y eso ha despertado el interés de varios equipos de prestigio a nivel Euroliga, uno de ellos, español. Su dinero será bien aprovechado para contratar a un alero comunitario…
– Adam Hanga: La enorme campaña del alero húngaro, uno de los jugadores más espectaculares de la Liga Endesa y una pieza más que clave para el equipo gracias a su versatilidad y adaptabilidad a los tres puestos exteriores, junto a su hambre y progresión le han hecho un jugador muy codiciado a nivel europeo. Pero Adam lo tiene claro: quiere seguir en Manresa una temporada más y el Assignia se remite a su elevada cláusula para dejarle salir. Tiene un año más de contrato fijo más dos variables, pero los rumores de salida hacia la mejor liga del mundo, la NBA, empiezan a crecer para el próximo verano del 2013…
– Haukur Palsson: Con el joven islandés no hay ninguna duda. Seguirá, ya que es uno de los jugadores más económicos de la plantilla y el gran especialista defensivo del equipo. Ponsarnau quiere seguir trabajando con él a nivel ofensivo para poder disfrutar de más minutos en su segunda temporada en el equipo. Intensidad, defensa y coraje fuera de total duda.
– Justin Doellman: Sin ninguna duda, Justin ha sido el mejor jugador del equipo en esta temporada 2011/2012 con 16.8 puntos por partido, siendo uno de los candidatos al quinteto ideal de la temporada y la principal arma ofensiva del cuadro manresano. Doellman ha crecido de la forma que se esperaba y, ahora, le toca dar el siguiente paso. Un equipo de más nivel, más reputación y que disputará competición europea le espera. El Assignia se resigna a venderle y empieza a buscar sustituto…
– Kieron Achara: Uno de los grandes descubrimientos de la temporada por parte de Pere Capdevila podría abandonar el barco manresano incluso antes de lo esperado (como parece decir en su último mensaje en Twitter…). La buena campaña protagonizada por el escocés puede hacerle uno de los doce componentes de la selección británica para los JJOO y, evidentemente, favorecer la exposición internacional del ala-pívot. Fichado de la LegaDue, Achara ha demostrado una seriedad y solvencia al alcance de muy pocos que le hace un jugador muy codiciado para el mismo rol en equipos de mayor entidad, como el ya rumoreado Gescrap Bizkaia (por su amistad con Aaron Jackson)
– Josh Asselin: El caso del pívot americano con pasaporte dominicano es como el del Javi Rodríguez, no se planifica futuro sin él y con Jaume Ponsarnau a la cabeza del equipo. Asselin ha recuperado todo su esplendor, siendo un jugador realmente vital para el equipo. Sus 12.7 puntos y 5.4 rebotes están fuera de duda, pese a que Josh tiene ya un año más. Su continuidad es una de las prioridades de este verano. Él quiere seguir y el club lo desea para una temporada más. Raro sería que no acabaran entendiéndose…
– Pierre Oriola: El joven pívot de Tàrrega es la gran apuesta de futuro de la plantilla. Un año más, con más minutos por partido (5 ya por encuentro con tope de 14 en el Palau Blaugrana) y demostrando la garra, trabajo y coraje, además, con mucha calidad. Seguirá una campaña más como cuarto pívot de la plantilla.
EQUIPO TÉCNICO: Ponsarnau, al 75%
Cada temporada se habla de rumores, pero se habla, finalmente, de continuidad. Posiblemente, este verano sea el que "menos asegurada" esté dicha continuidad de Jaume Ponsarnau a la cabeza del cuerpo técnico, pero eso no quiere decir que vayamos a descartar que Ponsarnau no cumpla su contrato (tiene hasta el 2014). Él mismo lo refrendó en la última rueda de prensa de la temporada, diciendo que "mi futuro está ligado a este club, pero el mercado es muy volátil y puede pasar de todo". Dudas, dudas y más dudas. Pero, desde Solobasket.com os podemos adelantar que, salvo sorpresa mayúscula veraniega, Ponsarnau seguirá una temporada más como primer entrenador del Assignia Manresa. Tan sólo una oferta irrechazable (deportiva y económica) podría hacerle cambiar de aires…
Rumores: ESTILO PROPIO, ATLÉTICO… Y MIRANDO A LA NCAA, DE NUEVO
El viaje de Pere Capdevila, director técnico del equipo, al Portsmouth Invitational Tournament no tiene por qué implicar que el club tenga sus vistas puestas en la NCAA. Pero es evidente que la competición universitaria americana por excelencia no ha dejado nunca de ser un mercado muy interesante para el equipo del Bages. La posibilidad de fichar jugadores de mucho talento (aún por explotar) o solvencia a un precio muy bajo para poder venderlos a la alza al cabo de un tiempo es su mejor factor. Bien es cierto que la gran última operación no acabó demasiado fructífera tras la grave lesión de un Ahmad Nivins que no acabó de adaptarse al baloncesto español. Pero es que el primer rumor de este verano (ya descartado, por cierto, tras la continuidad del jugador en su universidad) vino precisamente de la NCAA: el alero sueco Chris Czerapowicz. ¿Vendrá al cabo de un año? Es una buena posibilidad…
La idea inicial del equipo es cubrir las bajas de Downs, Doellman y Gladyr con jugadores de calidad contrastada y apostar por un jugador joven y atlético, muy posiblemente, americano, para la de Achara. Volver al "perfil Ibaka", un cuatro fuerte, físico y con gran capacidad reboteadora y taponadora. Ahora mismo, uno de los ejemplos de este tipo de jugador sería el cuatro de los Titans de Detroit LaMarcus Lowe (que ha finalizado su curso universitario), pero sigue siendo, a estas alturas de verano, tan sólo un jugador sobre el que el equipo tiene interés… y de una larga lista. Lo que está claro es que Pere Capdevila ha hecho los deberes y este Assignia Manresa llegará con ventaja al próximo verano. Trabajar en invierno para recoger en verano. El "estilo" Capdevila, el estilo Manresa. Vender, sobrevivir y volver a reconstruir un proyecto ilusionante