Ver la situación contractual del resto de equipos ACB analizados por Solobasket.com
El fin de temporada de Bizkaia Bilbao Basket ha sido de ensueño. Los aficionados del club vasco andaban haciendo cábalas hace apenas dos meses para conocer el número de victorias necesarias para asegurar una plaza en la próxima edición de la Eurocup. Ahora, se frotan los ojos viendo a su equipo entre los clubes con plaza asegurada en la fase de grupos de la Euroliga 2011-12. Todo ello, gracias a un playoff por el título inolvidable en el que los Hombres de Negro dieron la sorpresa ante Power Electronics Valencia y Real Madrid, para plantarse en la final ante el todopoderoso Regal FC Barcelona. Ahora toca preparar con mimo la temporada más excitante en la corta historia del club bilbaíno. El objetivo: mantener el bloque y añadir nuevas piezas que permitan dar un nuevo salto de calidad para hacer frente a la máxima competición del basket continental.
JUGADORES QUE TIENEN CONTRATO
-Aaron Jackson: La apuesta más arriesgada de Fotis Katsikaris fue todo un éxito. Tras unas jornadas de necesaria aclimatación al juego de la ACB, el base norteamericano explotó y desplegó por las canchas su juego vibrante y eléctrico. Ha sido el termómetro del equipo, cuando él ha funcionado, su equipo ha rayado a gran altura. Firmó el pasado verano un 1+1, siendo la segunda campaña opcional para el club. Bizkaia Bilbao Basket no ha tardado en confirmar a Jackson para la próxima campaña, evitando así los cantos de sirena y los rumores desestabilizadores.
–Janis Blums: El letón ha dado un rendimiento calidad/precio excelente. Tirador de rachas, defensor voluntarioso, ha sido un buen hombre de rotación exterior. Su final de temporada ha sido, como el de todo el equipo, notable. Bizkaia Bilbao Basket ha activado la temporada opcional prevista en su contrato, por lo que defenderá los colores bilbaínos la próxima campaña.
–Alex Mumbrú: Líder en la cancha de Bizkaia Bilbao Basket, el veterano alero catalán ha encontrado en Bilbao un lugar idóneo donde acabar su carrera deportiva. Sigue rindiendo a gran altura. Puede haber perdido velocidad y explosividad, pero cada temporada es más polivalente y muestra una tendencia progresiva a acercarse a la pintura para jugar de espaldas al aro. Su contrato expiraba al final de la próxima campaña, pero acaba de extender su relación con el equipo vasco hasta 2013, con una temporada opcional más (2014).
–Kostas Vasileiadis: El griego ha sido un 6º hombre perfecto, revolucionando los partidos saliendo desde el banquillo. Su conexión con la grada ha sido total. Su rendimiento, irregular, pero se espera mucho de él. Firmó el pasado verano un 2+1 con Bizkaia Bilbao Basket y es un fijo de cara al próximo curso.
–Axel Hervelle: Fue de menos a más en la temporada, acabando la campaña a un nivel sobresaliente. Su intensidad, garra y lucha representan como nadie el ardor guerrero de este equipo. Esencial en el esquema de Fotis Katsikaris, firmó el pasado verano un contrato por 3 temporadas con el equipo vasco.
–Marko Banic: Uno de los veteranos de la plantilla y con mayor peso específico en el vestuario. El ala-pívot croata es uno de los mejores 4-s de la ACB, eficaz y eficiente como pocos. Tiente contrato hasta 2012 con Bizkaia Bilbao Basket.
–Dimitrios Mavroeidis: Su buena post-temporada ha salvado una campaña que no ha pasado del suficiente. Muy trabajador, carga muy bien el rebote ofensivo, pero sus habilidades ofensivas son limitadas y su estatura se queda corta para luchar de tú a tú contra los grandes pívots de la liga. El pasado verano firmó por 3 temporadas. Aunque a pesar de que hace un par de meses parecía que se le estuviese buscando una salida en su país natal, bien en forma de traspaso o de cesión, en estos momentos tiene, salvo sorpresa, los dos pies dentro de Bizkaia Bilbao Basket.
–Edu Hernández-Sonseca: Su rendimiento siempre es motivo de controversia. Su calidad es innegable, pero su producción en la cancha no está a la altura de su talento. Ha realizado media docena de buenos partidos en Bilbao. Estaba completando un buen final de campaña que fue cortado de raíz por una inportuna lesión. El pasado verano firmó por 2 temporadas con Bizkaia Bilbao Basket. Dependiendo del nuevo marco de contratación, su puesto en la plantilla puede peligrar.
–Nikos Pappas: el talentoso y joven jugador heleno acaba de cumplir su tercera año de contrato con el equipo vasco (tiene cinco firmados), sumando su segunda cesión en el VAP Kolossos de su país (7.5 puntos, 1.4 rebotes y 1.3 asistencias de media en la presente temporada). Se desconoce su futuro, pero su traspaso a uno de los grandes del baloncesto griego va ganando fuerza como hipótesis.
JUGADORES QUE acaban CONTRATO
-Javi Rodríguez: Llegó lesionado al comienzo de la temporada y dejó su sitio al temporero Josh Fisher, que le acabó arrebatando su puesto en la plantilla. Dos años en Bilbao para olvidar para el base gallego. Acaba contrato, aunque había posibilidad de prorrogarlo por una temporada más. Ninguna de las dos partes están interesadas en ello. Por lo tanto, adiós a su ciclo bilbaíno ¿Su nuevo destino? Que nadie descarte un regreso a Manresa o un desembarco en el recién ascendido Obradoiro.
–Josh Fisher: Llegó como parche temporal en sustitución del lesionado Javi Rodríguez, se fue al Real Madrid con billete de ida y vuelta, regresando en noviembre para ocupar definitivamente el puesto del director de juego gallego. Su rendimiento ha sufrido muchos baches, pero es innegable su profesionalidad y su capacidad defensiva. Bizkaia Bilbao Basket guarda una opción de renovación por una temporada. Dependiendo de como marchen los primeros movimientos del mercado y la definición del marco contractual, Fisher podría continuar como undécimo jugador, pudiendo ocupar las posiciones de 1 y de 2.
–Paco Vázquez: Tras 4 temporadas de minutos de juego decrecientes pero de gran peso en el vestuario, el ibicenco dice adiós a Bizkaia Bilbao Basket. De todas formas, seguirá en activo al menos una temporada más.
–Chris Warren: Llegó a Bilbao hace un par de veranos con la vitola de anotador de nivel Euroliga, pero nunca ha llegado a rendir a la altura de sus credenciales. Las lesiones fueron la excusa la pasada temporada, pero en esta, completamente sano, tampoco ha dado todo lo que se esperaba de él. Intachable dentro y fuera de la pista, su futuro parece lejos de Bilbao, aunque la inminente adquisición del pasaporte croata le hace ser una jugador apetecible.
CUADRO TÉCNICO
Bizkaia Bilbao Basket fue previsor y extendió su relación con Fotis Katsikaris por 3 campañas más (hasta 2014). El entrenador griego ha sido el hombre de moda en la ACB en las últimas semanas, obteniendo el reconocimiento de su extraordinario trabajo en Bilbao. Para evitar rumores y habladurías, Bizkaia Bilbao Basket ató bien atado al heleno. Uno de los mejores fichajes de cara al próximo curso.
RUMORES y ALTAS POR CONFIRMAR
La primera posición a reforzar en Bizkaia Bilbao Basket es la del base que acompañe en la dirección del juego y de minutos de descanso a Aaron Jackson. Hace pocas fechas se daba por segura la llegada de Raül López (1.82/31 años), un hombre ideal para que Jackson creciera junto a él. Sin embargo, llegan ecos desde Rusia en torno a una oferta de renovación millonaria por parte del Khimki que le alejaría de Bilbao al internacional español. Habrá que esperar acontecimientos ¿Alternativas? El el curso pasado se tuvo a tiro a Jaka Lakovic (1.86/32 años) ¿Volverán a la carga con el esloveno? ¿Aceptará éste un rol de segundo base en Bilbao? Muchas incógnitas a despejar. Y recordemos que se guarda el as bajo la manga de Josh Fisher como base-escolta de complemento.
En cuanto a los jugadores exteriores, el primer nombre en salir a la palestra fue el de Sergi Vidal (1.98/30 años). El jugador catalán va a salir del Real Madrid tras no tener muchas oportunidades de juego durante las últimas dos temporadas. Se apuntó la posibilidad de que recalara en Power Electronics Valencia, pero parece que este movimiento se enfrió, surgiendo el rumor de su posible llegada a Bilbao. El deseo del jugador de disputar Euroliga podría ayudar en su hipotético aterrizaje en Bizkaia Bilbao Basket. Un jugador que gusta mucho en Bilbao es Xavi Rabaseda (1.97/22 años), oscuro objeto de deseo por parte de la dirección deportiva del club vizcaíno. Sin embargo, su llegada se antoja muy complicada. También la rumorología ha hecho referencia a Carl English (1.96/30 años), otro jugador que ha sonado varios veranos de manera insistente en Bilbao, pero, por el momento, el canadiense parece deshojar la margarita entre Cajasol y Gran Canaria 2014.
Pasando a los hombres interiores, en principio, Bizkaia Bilbao Basket presentará una única novedad. Analizando las necesidades del equipo, encajarían dos tipologías de hombres alto: bien un pívot puro, un gigante al que se le ha hecho mucho de menos para hacer frente a las torres de los grandes equipo ACB, o un hombre que pueda abrir espacios con su tiro, cosa que no pueden hacer ni Banic, ni Hervelle, ni Mavroeidis. Se corresponden con el primer perfil las características de Boniface NDong (2.13/33 años), pívot con un lugar prominente en los rumores en torno a los fichajes del club vizcaíno. No está aún claro que Regal FC Barcelona decide deshacerse de él y, en su caso, Efes Pilsen parece un rival difícil de batir en la carrera por hacerse con los servicios del senegalés. En el segundo tipo de jugador encaja Zoran Erceg (2.10/26 años), un 4-5 con muy buena mano que esta temporada fue capaz de sumar 15 puntos y 5 rebotes en el Martin Carpena ante Unicaja en partido de Euroliga. El serbio de Olympiacos ha sido vinculado a Bizkaia Bilbao Basket en los mentideros una y otra vez. Su salida del equipo griego dispara aún más los rumores. También debemos recordar que el pasado verano el nuevo club de Euroliga tuvo prácticamente atado al pívot norteamericano Earl Barron (2.13/30 años), un jugador siempre a caballo entre la NBDL y la NBA con buena mano y con centímetros ¿Mirará de nuevo a EE.UU. Bizkaia Bilbao Basket para encontrar el 5 deseado?