El Barça siempre ha sido un equipo de grandes nombres, y por ende de grandes aspiraciones.Uno de esos equipos que copan las portadas de los periódicos y que son conocidos y reconocidos en todo el continente. Porque podemos remontarnos a la prodigiosa muñeca de Lakovic, a la potencia de Pete Mickeal, a la elegancia de Bodiroga o incluso al talento nato de Juan Carlos Navarro, el último gran emblema de la afición blaugrana.
Pero las cosas no viene siendo así en los últimos años. La excesiva cantidad de cambios estructurales que no daban estabilidad a ningún grupo ni a ningún entrenador, poco a poco fueron detonando el alma de un Barça que iba desapareciendo de la primera plana europea.
Lejos quedan los tiempo en que Xavi Pascual era el líder de aquel histórico grupo de jugadores que conquistó la última Euroliga de los barceloneses. De hecho, esta temporada se cumplen 10 años desde la última vez que los culés se pusieron la corona europea y miraron desde el cielo a todos los otros equipos del continente.
Ahora, tras casi 5 años de incertidumbre, y otros tantos de vaivenes, el Barça se vuelve a poner en las portadas. Porque desde que llegó Pesic, el equipo ha crecido de forma notoria y, a pesar del desagrado de algunos de los aficionados por el entrenador serbio, a la vista están los resultados.
Tras ganar dos Copas del Rey consecutivas, quedarse este año a las puertas de la Final Four de la Euroliga y dar pelea en la final de la ACB ante el todopoderoso Real Madrid, ahora los objetivos son otros. Ahora ya no alcanza con competir, o con mejorar los registros del año pasado. Ahora ganar es una obligación, porque el equipo este año se está armando para eso.
Los fichajes que han llegado han roto con todos los esquemas. Porque traer a Higgins es dar un aviso, la llegada de Brandon Davies es confirmar que se lucha por todo y el fichaje de Abrines hace que el equipo esté un escalón por encima en cuanto a caldiad.
Pero todo eso queda en segundo plano cuando un tal Nikola Mirotic, en el mejor momento de su carrera, decide pegar la vuelta a Europa y venir al Barça. Porque con Mirotic se confirma que hay que ganar, como sea.
Tampoco hay que pasar por alto un detalle, y es que los blaugranas han conservado todo el núcleo de la última temporada. Jugadores importantes del calibre de Hanga, Claver, Heurtel o Tomic. Los que dieron la cara por el equipo cuando las cosas no salían y que ahora, por fin, podrán disfrutar de un presente ilusionante.
Si la presión no puede con ellos, el Barça triunfará, y puede que marque época, como dijo Mirotic en su presentación como culé. Si bien no sabemos qué puede pasar, el futuro de este equipo promete mucho.
JUGADORES CON CONTRATO
Adam Hanga:
El húngaro es uno de esos jugadores que no puede pasar desapercibido ni un solo partido. El día que no es un mate, es un tapón, o una defensa decisiva. De hecho, no necesita siquiera ser un gran tirador para destacar. Su renovación es una excelente noticia puesto que es una pieza clave en el engranaje de Pesic.
¿Cuál es la mejor jugada de @HangaAdamOnline en el @FCBbasket?
— Liga Endesa (@ACBCOM) 10 de julio de 2019
Renovado hasta #MercadoACB pic.twitter.com/inO5VvuklG
Kyle Kuric:
Uno de los mejores francotiradores de Europa y, a su vez, de los más infrautilizados. Su rendimiento fue muy bueno en algunos de los partidos importantes de la temporada, aunque su cuenta pendiente, en parte por su culpa y en parte por la dirección técnica, es la continuidad. Si encuentra regularidad puede ser letal.
Rolands Smits:
Smits es una las sorpresas de este curso. Tras pasarse media temporada mirando casi todos los partidos desde el banquillo, ha encontrado minutos en la rotación de Pesic y ha sabido aprovecharlos. A pesar de algunos altibajos con su tiro, es un jugador que muy hábil en defensa. Si logra consistencia en el tiro puede afianzarse como suplente de Mirotic.
Pau Ribas:
Un jugador un tanto intermitente. Alternó buenas y malas y así se vio reflejado en sus minutos. Llegó a pasar de ser titular en un partido a no disputar ni un solo minuto en el siguiente. De todas formas, un jugador muy apto defensivamente con un físico increíble. Su capacidad de lanzamiento también será un arma fundamental, aunque deberá luchar para ganarse sus minutos.
Victor Claver:
Probablemente uno de los jugadores más infravalorados que hayan pasado por el club. Claver aporta de forma positiva siempre que está en pista, porque no es un jugador que dependa de su acierto para ser efectivo. Sus dotes defensivas y su capacidad de defender cuatro posiciones lo hacen el eje de la telaraña de Pesic. Acabó el año muy bien y con buenos porcentajes de lanzamiento, por lo que será un hombre importante el año próximo. Otra de las renovaciones que se festejan en Can Barça.
@Victor_Claver pic.twitter.com/xF5cyJwEcn
— Barça Basket (@FCBbasket) 2 de julio de 2019
Pierre Oriola:
Alma, lucha y espíritu. Un jugador de esos que cualquier entrenador quiere tener, porque aporta un plus. Algo que no se traduce en números ni en estadísticas, que solo puede conocerlo aquel que lo vio jugar. No necesita siquiera anotar para ser decisivo en un partido, porque aporta el factor emocional tan necesario para un equipo. A pesar de que esta temporada sus minutos se verán reducidos por la llegada de fichajes de alto calibre, su presencia será imprescindible para ‘hacer piña’.
Ante Tomic:
El capitán fue un jugador muy importante para la ofensiva de los blaugranas. Su capacidad de generar desde el poste bajo fue un salvavidas al que recurrió en muchas ocasiones Pesic para solventar las carencias del equipo. La llegada de nombres como Davies o Mirotic hará que se reduzcan sus minutos, aunque puede que esto se transforme en algo positivo para él y acabemos viendo una versión comprimida pero más efectiva del croata.
Thomas Heurtel:
El talento al servicio del equipo. El mejor jugador de los últimos años del Barça, por mucho. Heurtel, dos veces MVP de la Copa del Rey, es la bandera del ataque y uno de los bases más talentosos de Europa. Acabó la temporada a un nivel espectacular y su continuidad parecía cada vez más difícil. Sin embargo, seguiremos disfrutando de su magia algunos años más por el Palau. Su renovación es la confirmación de la continuidad de un proyecto que parece dar sus frutos.
@MT28APRIL seguirá deleitando a la afición del Palau dos temporadas más, con opción a una tercera
— Barça Basket (@FCBbasket) 5 de julio de 2019
Firma hasta 2021, con opción de seguir hasta 2022: https://t.co/txWM0RBRIj
#ForçaBarça! pic.twitter.com/kjrgKEo6xF
Artem Pustovyi:
El jugador menos utilizado de toda la plantilla.No fue una opción para Pesic incluso cuando Seraphin fue desafectado del equipo. Su continuidad en el equipo parece deberse más a que tiene un extenso contrato que a que sea del gusto del entrenador. Con la llegada de Davies se antoja más complicado aún que pueda ser parte de la rotación habitual.
Kevin Pangos:
Una de las incógnitas de la temporada que viene. Su rendimiento este año fue inferior al esperado. Las expectativas que había generado su gran curso en Zalgiris marcaron la hoja de ruta del canadiense que nunca llegó a sentirse cómodo en el equipo. A pesar de acabar mejor de lo que había empezado, tiene enfrente suyo la oportunidad de demostrar que puede ser un base de alto nivel europeo.
NO SIGUEN
Kevin Seraphin:
El pívot francés fue desafectado del equipo en los últimos partidos de la temporada regular por una discusión con Pesic y desde entonces no volvió a vestirse de corto. Su mala relación con el entrenador lo llevó a ver los Playoffs desde una banda y consecuentemente a no ser renovado por el Barça. Un paso sin pena ni gloria para un jugador que prometía mucho más de lo que aportó y al que las lesiones no le permitieron mostrar todo su talento.
Chris Singleton:
Una de las incógnitas nada más comenzar el verano era la renovación de Singleton. A pesar de ser el jugador más utilizado de la plantilla, su rendimiento jamás acabó de adecuarse al estatus que se le suponía. La llegada de Mirotic acabó de disipar las dudas sobre su futuro.
Jaka Blazic:
Uno de esos jugadores de los que el aficionado tiene pocos recuerdos, pero casi todos buenos. No porque sea un excelente jugador, sino porque cada vez que le tocó defender la camiseta lo hizo esforzándose al 100%. Con la llegada de Higgins y Abrines, sumadas a la renovación de Hanga, ya no hay lugar para un luchador como Jaka.
FICHAJES
Cory Higgins:
La llegada de Higgins es el primer aviso de que el Barça se está tomando la sección muy en serio. Higgins es uno de los mejores jugadores de Europa debido a que es dominante en defensa y en ataque. Además, uno de los mejores tiradores de tres de la historia de la Euroliga. El primer golpe sobre la mesa de Can Barça.
Las mejores acciones de Cory Higgins en la @EuroLeague 2018/19
— Barça Basket (@FCBbasket) 4 de julio de 2019
Gaudeix de les millors accions de @chiggins11, el primer reforç de la nova temporada
#ForçaBarça! pic.twitter.com/CDDPOjyuVg
Brandon Davies:
La llegada de Davies responde directamente a una necesidad del equipo. Con la baja de Seraphin, se vieron las carencias de los culés en esta posición. Oriola no llegó a cumplir con lo que se le pedía y Pustovyi nunca fue una opción. Davies llega con el cartel de “mejor pívot de Europa” y, probablemente, en su mejor momento como deportista.
Así es @Brandon_Davies0 y así fue su temporada en el Zalgiris Kaunas
— Barça Basket (@FCBbasket) 4 de julio de 2019
Les millors accions de Davies. escollit en el 5 ideal de l'Eurolliga, durant la temporada 2018/19
#ForçaBarça! pic.twitter.com/ICZD2JE2jA
Alex Abrines:
La vuelta a casa de un ex Barça siempre es ilusionante, pero más aún si se trata de una persona que lo pasó muy mal. Tras superar una profunda depresión que casi lo aleja de las canchas, Abrines pega la vuelta a Europa para ser un hombre importante del nuevo proyecto blaugrana. Un fichaje de jerarquía que se traduce en ilusión.
@alexabrines is back!
— Barça Basket (@FCBbasket) 12 de julio de 2019
#ForçaBarça! pic.twitter.com/NqzH6gELgO
Nikola Mirotic:
La bomba del mercado, pero no solo del Barça, sino de toda Europa. Para muchos, el fichaje más sorprendente que recuerdan. Pocas veces se ha visto que un jugador de NBA decida volver a Europa en su mejor momento, pero menos aún al máximo rival del equipo que lo vio crecer. De todas formas, todo eso es insignificante cuando nos predisponemos a disfrutar de quien será, sin dudas, uno de los mejores jugadores de toda Europa. Si Higgins fue dar un golpe sobre mesa, la llegada de Niko representa romperla por completo.
"Quiero marcar una época aquí" - @threekola
— Barça Basket (@FCBbasket) 8 de julio de 2019
#ForçaBarça pic.twitter.com/sfxqC0bzwf