Sin tiempo para disfrutar de todo lo conseguido esta temporada, el director deportivo del CB Gran Canaria Grupo Dunas, Berdi Pérez, carga las pilas para preparar una temporada 2006/07 que debe suponer la consolidación definitiva de los amarillos en la mejor liga de Europa. En esta entrevista, Berdi hace balance de esta última temporada y se muestra con ganas de afrontar un futuro que se presenta esperanzador para la entidad que preside Lisandro Hernández
-¿Qué balance hace de esta temporada?
-Creo que ha sido una temporada muy positiva en lo deportivo y hemos estado muy por encima de lo que se le podría pedir y exigir a un club como el nuestro, entre otras razones por la llegada de nuevos jugadores y la llegada de un nuevo entrenador de forma precipitada, por lo que el rendimiento ha sido mucho mayor de lo esperado.
-¿Está el club consolidado entre los mejores de una liga tan competitiva como la ACB?
-Es complicado decir que estamos consolidados en una liga como la ACB. Aquí la consolidación sólo se obtiene con un presupuesto grande. Los resultados deportivos de una temporada no valen para la siguiente, ya que la temporada siguiente es una nueva prueba para un club modesto. Y esta consolidación se hace más compleja cuando tienes que gestionar la continuidad de buena parte de la plantilla y la incorporación de nuevos jugadores. En definitiva, hay que tener un gran presupuesto para que la consolidación de un club sea más factible.
-A día de hoy, ¿en que situación queda la plantilla que ha completado una temporada para enmarcar? (Salvo Marcus Norris, Roberto Guerra y Víctor Baldo, el resto de la plantilla cumplió su compromiso con la entidad amarilla)
-Esta temporada las cosas han ido muy bien. El club ha rendido por encima de sus posibilidades, por lo que la revalorización de los jugadores tras una excelente temporada será muy difícil de afrontar. Nuestra intención es que continúen la mayor cantidad de jugadores de esta temporada y modificar pocas cosas, pero el mercado dictará sentencia.
-¿Cuál será el presupuesto de la temporada 2006-07?
-Nuestra intención es mejorar el presupuesto por varias razones: hemos terminado en la quinta plaza, la temporada que viene jugaremos la Copa ULEB, etc., por lo que son condicionantes que te obligan a hacer un esfuerzo. De todos modos, el objetivo es competir a un nivel importante para poder tener el nombre de Gran Canaria lo más alto posible. Eso dependerá del nivel de implicación de las empresas, del nivel de implicación institucional que hasta la fecha ha sido muy alto, pero también será muy importante el nivel de respuesta de nuestros abonados. Tenemos que aspirar a llenar el Centro Insular de Deportes y que se quede pequeño.
-¿Qué supone para el club la implicación de empresas como Grupo Dunas e Idea?
-Es un paso importante para que un club como el Gran Canaria no esté sometido a los avatares de tener que estar cada año buscando patrocinador. Es necesario para tener una línea de trabajo más a largo plazo y más continuista. Además, es importante que sea una empresa canaria, ya que estamos enseñando los colores de una Isla.
-Tras lo conseguido estas últimas temporadas, ¿considera que el club tiene el respeto y la repercusión que se merece?
-Sin duda, tenemos un caché por tantos años continuados en esta Liga. Además, los últimos cuatro años se han conseguido unos resultados excelentes, muy por encima de clubes que multiplican nuestro presupuesto, pero, como te dije anteriormente, el respeto que logras un año lo puedes perder la temporada siguiente si no llegan los resultados. Ésta Liga se ha vuelto tan competitiva que no te puedes relajar ni un instante. Es una lucha en la que tienes que estar demostrando día a día que eres un club profesional, un club maduro para intentar estar en la elite del baloncesto nacional y europeo.
-¿Qué le falta a este club para superar una eliminatoria de Copa del Rey y playoffs?
-Nos falta que en el último segundo no nos meta un jugador una canasta o que en un momento determinado las lesiones nos respeten más, y, sobre todo, esta temporada los cuatro primeros de la fase regular han pasado a semifinales, por lo que el factor campo tiene su peso. Además, para nosotros ya es un éxito estar compitiendo en la Copa del Rey y los playoffs. Pensar por ahora en pasar una eliminatoria es un objetivo muy alto, hay que tener en cuenta que hemos superado en la clasificación a equipos como Real Madrid, Akasvayu, Estudiantes o Pamesa. Y no podemos olvidarnos de que ocho equipos del nivel del Gran Canaria han estado peleando por no descender. Con esto te quiero decir que hemos estado peleando con equipos que nos duplican en presupuesto y que los de nuestro nivel han estado compitiendo por no descender.
No creo que esa sea nuestra perspectiva. Si creemos eso vamos mal. Para seguir creciendo debemos tener un mayor pabellón y conseguir como los clubes grandes de 5.000 a 6.000 abonados. Eso nos ayudará a crecer como club deportivo y social.
-¿Jugará la cantera un papel activo en próximas temporadas?
-La cantera supone muchos motivos para que el club crezca. La cantera no es sólo la parte deportiva sino que hay una base social y de crecimiento como club, no sólo en jugadores sino en espectadores y seguimiento. No es fácil aportar jugadores al primer equipo y eso lo vemos en grandes clubes que hacen scouting mundial y les cuesta apostar por jugadores.
-¿Qué le gustaría conseguir de amarillo?
-Conseguir que el Granca se convierta en un club con tradición dentro de la ACB, un club que tenga una línea de crecimiento importante, que hubiese una implicación mayor y ser un buque insignia de la isla de Gran Canaria. Creo que estamos en el camino porque cada vez hay más gente en las canchas visitantes con camisetas amarillas. Eso hace cuatro o cinco años era impensable. Poco a poco la gente que está lejos de sus casas ven en la visita del Gran Canaria a las diferentes canchas un motivo para reunirse y defender sus colores. Eso es una satisfacción muy grande para nosotros.
Fuente: Servicio de prensa Gran Canaria Grupo Dunas