Canastas olímpicas, parqué de gran calidad y los marcadores más modernos del mercado, lucirán en el polideportivo que ya se está construyendo y que será operativo a finales del mes de septiembre

El Menorca Básquet contará la próxima temporada en ACB con un pabellón multifuncional con capacidad para albergar a más de cinco mil espectadores y que será construido en un plazo record de dos meses y medio. El recinto polideportivo en el que el conjunto menorquín disputará sus encuentros en la máxima categoría del baloncesto nacional estará equipado además con elementos tecnológicos de última generación.

El proyecto del nuevo pabellón, que ya ha empezado a construirse, cuenta con el beneplácito de la Liga ACB y que será ya operativo para la última semana de septiembre se convertirá en uno de los recintos deportivos más modernos de España, según la Unión Temporal de Empresas, liderada por Mondo Ibérica, encargada de su construcción.

El nuevo edificio polideportivo contará con una equipación vanguardista como tres juegos de canastas idénticos a los empleados en los Juegos Olímpicos de Atenas, una serie de cuatro marcadores modelo ‘Pegasus’ con infomación de todos los jugadores de ambos equipos, junto a otros marcadores de posesión de cuatro caras sobre la canasta con sensores. El pavimento se construirá de madera de arce, idéntico al empleado en el último mundial de Indianápolis.

El proyecto también ha pensado en el público y los asientos que se instalen en las gradas seguirán los parámetros del Instituto Biomecánicos de Valencia con el fin de que su diseño evite la lesiones de espalda a los espectadores. Además, el nuevo pabellón goza de condiciones isópticas, es decir que cualquier espectador, en cualquier localidad podrá seguir el espectáculo deportivo con óptimas condiciones de visión.

El recinto contará con una serie de gradas fijas y otra de localidades retráctiles. Una vez plegadas estas últimas, el pabellón tendrá una superficie de 2.000 metros cuadrados para organizar todo tipo de espectáculos.

El aforo total será de 5.103 plazas (1.440 la gradería inferior retráctil y 3.663 la gradería superior). En la distribución de servicios destaca el acceso principal, con cuatro puertas dobles y con tornos, el acceso para camiones de televisión y la “zona ACB”, que albergará los vestuarios de los equipos y árbitros, el gimnasio, las salas médica y de fisioterapia, el control de dopaje y la sala de prensa.

Por lo que respecta al cronograma de la construcción, el proyecto cuenta con un total de 82 actuaciones. Tras la firma del contrato, movimientos de tierra, proyecto y anteproyecto, en estos momentos se ha iniciado la fase de excavación y hormigonado de zapatas. Por lo que respecta a los trabajos que faltan, del 21 de julio al 15 de agosto se acometerá la construcción de la estructura; el primer convoy importante de camiones con el material llegará los días 21 y 22 de este mes; la cubierta se instalará del 1 al 11 de agosto, las fachadas del 28 de julio al 22 de agosto, las soleras del 6 de julio al 17 de agosto. Restará la carpintería exterior del 1 de agosto al 12 de septiembre, los trabajos de albañilería se realizarán del 18 al 24 de agosto, los revestimientos y soldados del 5 al 16 de septiembre, además de la carpintería exterior del 19 al 23 de septiembre. A partir del 15 de agosto se harán las instalaciones eléctricas, de agua, ventilación y la colocación del equipamiento deportivo (graderío modular, pavimento de madera, marcadores y canastas). El final de la obra está fijado para el próximo 29 de septiembre.