Todo hace pensar que la travesía por el desierto del Pamesa ha terminado. Dos años de sinsabores para una afición que se había acostumbrado a codearse con los más grandes habían generado ya muchas dudas y desconfianza en la actual gestión deportiva. Sin embargo, el club valenciano se ha movido con presteza este verano y se ha hecho con los servicios de varios jugadores muy interesantes, quienes, además, conforman una plantilla muy completa.
Las llegadas de Oliver, Douglas y Milojevic, sumadas a la incorporación de Claver desde la cantera, conforman una rotación de garantías a la que, quizás, le falte la culminación de un cinco de garantías, ya que Garcés parece seguir perdido en tierra de nadie. Mujezinovic y Chiacig darán consistencia al juego interior, así como Luengo seguirá aportando su intensidad cuando el equipo lo necesite. Interesante será también ver cuál es la aportación del islandés Stefansson, que viene de firmar una gran temporada en Napoli. Se acabaron las pruebas con jugadores americanos que poco o nada han aportado durante las últimas temporadas.
Finalmente, Avdalovic tendrá la opoturnidad de seguir creciendo como jugador y deberá reivindicarse de nuevo como uno de los mejores bases de la ACB y Timinskas seguirá aportando su solidez y experiencia, complementando la juventud de Claver.
El objetivo
Se han puesto los mimbres necesarios para acometer el objetivo de volver a disputar la Copa del Rey y, sobre todo, entrar otra vez, dos años después, en los playoff por el título. El equipo deberá aprovechar que la ilusión ha vuelto a las gradas y se respira un ambiente muy positivo en torno al Pamesa.
Aun así, la plantilla atesora la suficiente calidad como para, una vez conseguidos los objetivos mínimos, ser candidato a disputar los dos títulos a los que opta esta temporada.
La estrella
Sin duda, si hay un jugador en el Pamesa que destaca por su calidad baloncestística, ese es Dejan Milojevic. El cuatro de dos metros es un auténtico todoterreno que domina todos los fundamentos básicos del baloncesto. Tira, rebotea, dribla y pasa con gran inteligencia en todas sus acciones. No hay que dejar de contar con él en la Cyberliga.
Atención a…
El panameño Rubén Douglas va a tener partidos de grandes anotaciones. El Pamesa por fin tiene el escolta anotador que ha tanto buscado las últimas campañas, hasta ahora sin éxito.
La cantera
El cambio radical en la política del club en este apartado ha provocado un lavado de cara importante en la cantera. Jugadores importantes como José Amador -cedido en Castellón el año pasado- han dejado las filas del club. Se ha perdido la vinculación con el Castellón, descendido a EBA, y se ha unificado el equipo EBA con el de la Universidad Politécnica. Además, el objetivo ahora es contar con la mayor cantidad de jugadores valencianos posibles, en contra de la tendencia actual, que lleva a los scouts a rastrear mercados como el sudamericano o el africano.
En el EBA sigue estando Albert Fontet, un pívot de 2.12 internacional U20 con España, que tiene posibilidades de dar el salto al primer equipo.