
El Real Madrid, campeón de la Minicopa por 5º año seguido; Kostadinov, MVP (VÍDEOS)
- El FC Barcelona Lassa derrota al Fundación 5+11 Baskonia y acaba tercero
- Quinteto ideal: Rubén Domínguez, Eduard Nogués, Pape Sow, Diego Maganto y Konstantin Kostadinov (MVP)
- Minicopa (día 3): Unicaja-Real Madrid, duelo de pistoleros e Iván Ruiz, MVP (VÍDEOS)
- Minicopa (día 2): Definidas las semifinales; el invitado Alejandro López, MVP (VÍDEOS)
- Minicopa (día 1): El FC Barcelona Lassa, invicto; exhibición de Pape Sow (VÍDEOS)
Quinto título consecutivo
Un escenario de lujo como el Fernando Buesa Arena fue testigo de la 5ª Minicopa Endesa consecutiva del Real Madrid tras seis años seguidos llegando a la final. El equipo dirigido por Miguel Ángel López-Palacios se mostró muy superior a todos los rivales que tuvo enfrente a lo largo de los cuatro días de competición y en la final derrotó al Unicaja (64-85) liderado por Konstantin Kostadinov, autor de 25 puntos y 11 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones para 39 de valoración. El mejor jugador del cuadro andaluz fue Rubén Domínguez con 21 puntos y 4 rebotes.
Resumen de la final:
Así ha sido la final de la #MinicopaEndesa, con 64-85 para el @RMBaloncesto, que ha alzado su 5º título consecutivo. pic.twitter.com/cP4wh5DYmu
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
El FC Barcelona Lassa, tercero
La final de consolación enfrentó a FC Barcelona Lassa y Fundación 5+11 Baskonia, saliendo victoriosos los primeros tras una gran primera mitad en la que dejaron sentenciado el partido (83-56). El invitado Iñaki Ordóñez fue el jugador más destacado del cuadro catalán con 19 puntos, 14 rebotes y 26 de valoración, dejando en nada la fantástica actuación del baskonista Pape Sow: 33 puntos, 15 rebotes, 4 tapones y 39 de valoración.
Konstantin Kostadinov, MVP
El interior búlgaro del Real Madrid fue designado como MVP de la Minicopa y cogió el testigo de su compañero de club Usman Garuba. Con unos promedios de 15.4 puntos, 9.6 rebotes y 19.6 de valoración, guió a los suyos hacia un nuevo título.
El listado con los MVPs del conjunto blanco pasa a ser el siguiente: Konstantin Kostadinov (Vitoria, 2017), Usman Garuba (A Coruña, 2016), Kareem Queeley (Las Palmas, 2015), Tomas Balciunas (Málaga, 2014) y Luka Doncic (Vitoria, 2013).
Así recogió el premio:
Konstantin Kostadinov, del @RMBaloncesto, MVP de la #MinicopaEndesa pic.twitter.com/ABQvrtNEL9
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
¿Cómo juega el MVP?
Así juega Konstantin Kostadinov, MVP de la #MinicopaEndesa. pic.twitter.com/jSLJlLaatp
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Un quinteto ideal de lujo
El 5 ideal de la fase final de la Minicopa Endesa 2017 quedó formado por:
Rubén Domínguez (Unicaja Rincón Fertilidad)
Eduard Nogués (FC Barcelona Lassa)
Pape Sow (Fundación 5+11 Baskonia)
Diego Maganto (Real Madrid)
Konstantin Kostadinov (Real Madrid)
Así recogieron el premio:
Kostadinov (RMA), Domínguez (UNI), Sow (BAS), Nogués (FCB) y Maganto (RMA), quinteto ideal de la #MinicopaEndesa pic.twitter.com/9WaxWOw1qx
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Manuel Bazán, mejor entrenador
Para cerrar el capítulo de los premios individuales, cabe señalar que Manuel Bazán (Unicaja Rincón Fertilidad) fue designado como mejor entrenador del torneo tras llevar a su equipo hasta la final.
Así recogió el premio:
Manuel Bazán, del @unicajaCB Rincón Fertilidad, mejor entrenador de la #MinicopaEndesa pic.twitter.com/hbN5keIvlL
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Acciones destacadas
Florentino Pérez, Pablo Prigioni... La final de la Minicopa, al detalle:
La final de la #MinicopaEndesa, ¡al detalle! pic.twitter.com/zJZaL26a5P
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
La primera canasta de la final, de Konstantin Kostadinov (Real Madrid):
La primera canasta de la Final de la #MinicopaEndesa, de una de las sensaciones: Konstantin Kostadinov. pic.twitter.com/5l706lGOPI
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Reverso y 2+1 de Owen Aquino (Real Madrid):
Reverso y 2+1 de Owen Aquino, que pone el 9-8 en el marcador.@unicajaCB por delante.#MinicopaEndesa pic.twitter.com/wvr5VzosHB
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
El arte para el triple de Rubén Domínguez (Unicaja):
Rubén Domínguez mete triples como si fueran tiros libres. #MinicopaEndesa pic.twitter.com/Zs3fyt49Sd
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Rubén Domínguez pone el +7 para @unicajaCB: ¡otro triple! 18-11 para los malagueños en la final de la #MinicopaEndesa. pic.twitter.com/kGv3RveBOe
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Rubén Domínguez, bota, maneja y, desde muy lejos, ¡otro triple! Y Aíto lo está disfrutando. #MinicopaEndesa pic.twitter.com/hqAey3QT34
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Juego entre postes: asistencia de Kostadinov para Maganto (Real Madrid):
La clase para pasar de Konstantin Kostadinov. #MinicopaEndesa pic.twitter.com/w5CgJkuKBE
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Precioso aro pasado de Rubén Domínguez (Unicaja) al contraataque:
El @unicajaCB corre: precioso aro pasado de Rubén Domínguez al contraataque. #MinicopaEndesa pic.twitter.com/uM5YSeKwi8
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Conexión entre Owen Aquino y Konstantin Kostadinov (Real Madrid):
Magnífica conexión Aquino-Kostadinov. Y, de fondo, las reflexiones de Aíto García Reneses. #MinicopaEndesa pic.twitter.com/JIUo9zFOEH
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Brillante 1ª parte de Rubén Domínguez (Unicaja) con 14 puntos:
Rubén Domínguez (@unicajaCB), brillando al descanso de la #MinicopaEndesa: ¡14 puntos! pic.twitter.com/L4NtA8bVxF
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Tapones de Eshete Calvo y Konstantin Kostadinov (Real Madrid):
El @RMBaloncesto, de tapón en tapón: primero Eshete Calvo, después Konstantin Kostadinov. #MinicopaEndesa pic.twitter.com/tW947HGOgo
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Triple de Kostadinov (Real Madrid) con celebración a lo Harden:
Kostadinov hace de todo: ¡triple del búlgaro! Y celebración ¡a lo Harden!#MinicopaEndesa pic.twitter.com/6FpD1kDX5T
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Celebración del Real Madrid sobre el parqué del Buesa Arena:
¡El @RMBaloncesto celebra el título de #MinicopaEndesa! pic.twitter.com/oTAquhfcyE
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Highlights de la final:
Lo mejor de la final de la #MinicopaEndesa, que se ha vivido en @movistarplus. pic.twitter.com/aoSaQeHkBo
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Así levantaron la copa los infantiles del Real Madrid:
Un momento especial para los infantiles del @RMBaloncesto: ¡levantar el trofeo de #MinicopaEndesa! pic.twitter.com/pDpwUFxVMh
— Copa del Rey (@ACBCOM) 19 de febrero de 2017
Clasificación final
1º Real Madrid
2º Unicaja Rincón Fertilidad
3º FC Barcelona Lassa
4º Fundación 5+11 Baskonia
5º Divina Seguros Joventut
6º Catalana Occident Manresa
7º UCAM Murcia CB
8º Real Betis Energía Plus
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 5494 lecturas
Comentarios
Que bien está trabajando el Real Madrid la cantera y los fichajes, con lo que molestaba esta sección a Florentino Perez, a seguir así.
Es una pena que mas canteras formativas no se vean representadas en estos torneos, lo merecen.
Siempre habrá pequeños y grandes querido Quain, a la hora de formar jugadores,me consta que hay muchos clubs pequeños en la CCAA de Madrid que mastican piedras cuando el Estu les roba sus chavales y se los lleva a estudiar al Ramiro y a jugar para el Estu, exactamente la misma situación que pasa con los Estu, Joventut o Unicaja con el Barca, RM o Baskonia.
Me gustaría que debatieramos sobre un modelo de gestión deportiva y educativa integral, desde primero de bachillerato, fuera de los euros de los grandes clubes.
No solamente el "robo" que perpetran las canteras "compradoras", a los pequeños y medios clubs, sino que si se hace un seguimiento el, 80% de los fichajes acaban de nuevo con su carrera en clubs menores y sin debutar no solo en ese club ,sino ni siquiera en la elite, merece la pena perder un futuro por disfrutar de las mieles de medallas en campeonatos de formacion? Si se siguen a los MVP de los torneos infantiles que al año siguiente suelen ser firmados por los grandes cliubs, acaban jugando 3 categorias inferiores al club que los ficho. En el caso de los nacionales, es lo de siempre, imposibilidad de compatibilizar estudio con deporte y lo mas sangrante los campeonatos de formacion coinciden con examenes finales-selectividad, con lo cual mas de la mitad de estos abandonan, el deporte de elite. Habria mucho de lo que discutir mas alla del brillo de los metales para la galeria.
Vuelvo a afirmar lo mismo, el pez pequeño se come al grande, pero siempre depende de con quién te compares, hay equipos de clubes pequeños que sobreviven por la ayuda de los padres, por las cuotas de los niños, y los entrenadores o no cobran o cobran lo justo, y llega el equipo grande de la zona, y en el campeonato provincial se lleva lo que mejor ve, sin coste alguno.
Ese es el problema que debe solucionar la federación, el hecho de que un chaval de 12 años cambie de club no es tan importante como que cambia de instituto, de educación, y de que, hasta finalizar el bachillerato, más o menos pueden compatibilizar estudios y deporte, a partir de entonces, en España, o uno, o lo otro, y en la mayoría de los casos, ninguno de los dos.
Magnifico nivel en la minicopa, claras diferencias entre canteras formativas y las compradoras, pero cada vez mas cerca, eso si de nada servira si en 7 años Ruben y compañia no estan teniendo minutos en el sr.
El incorporar jugadores europeos o africanos, no es el tema, hoy en dia cualquier club ,tiene 2 o 3 africanos o jugadores del este, que modifican ligas, por 200 €, y buscarle acomodo con algun directivo. El caso, es que hay clubs con una cantera minima (6 equipos) ,que estan "fichando" a los mejores jugadores del continente, llevandose no solo al chaval, sino a la familia, me parece licito, pero con ese dinero se formaria casi un equipo completo de esa ciudad, Hay de nuevo un escalon insalvable ya en las categorias inferiores, y la desparicion de la competitividad y alternancia de antaño en los titulos.
A mí a día de hoy no me preocuparía por la alternancia de los equipos ni quien gana qué, sino el hecho de que hay una infinidad de chavales que se mueven por el continente en busca de un futuro en un deporte, sin ninguna garantía educativa, y eso es cuanto menos cuestionable a nivel universitario, pero en niveles inferiores es directamente inadmisible.
Hay que impulsar unas reglas que hagan sostenibles los equipos de formación, equipos amateur y jugadores amateur, y que un chaval del país que sea del barrio que sea, cuando reciba una oferta de un club, valore el progreso deportivo, y el académico dentro de ese club, pero obligando a ese club a mantener unos mínimos de lo segundo.
Con esas reglas del juego, habrá equipos poderosos, con jugadores formados en las dos facetas necesarias para su desarrollo personal, y quizás, solo quizás, un padre preferirá ir a la Universidad Complutense, y jugar en el Real Madrid, que ir a la Universidad de la vida, y jugar en el Real Madrid.
Que luce mucho la foto con las medallas de las selecciones inferiores todos los veranos, pero luce muy poco la cantidad de chavales que con 21 años ni tiene formación academíca para poder ganarse la vida, ni se gana la vida con el baloncesto, y eso no es solo culpa de los padres.
Acertadísima reflexión, pelolovic