La Caja Mágica presentaba un ambiente espectacular tras el enorme partido de jueves (10.788 espectadores según datos oficiales). El rival, un Regal FC Barcelona mermado tras las últimas bajas (Navarro y NDong) y las de larga duración (Mickeal y Basile). Además el conjunto catalán venía a tratar de superar el varapalo europeo de la pasada semana.
El partido se inició con un Real Madrid muy agresivo. Capaces de anotar rápidamente canastas interiores de Ante Tomic y desde el perímetro mediante Carlos Suárez: por su parte, el Regal FC Barcelona contestó rápidamente con 4 puntos de Erazem Lorbek. En el minuto 3 de juego, Suárez y Anderson tuvieron un encontronazo que dio paso a las primeras rentas que, sumadas a 5 puntos seguidos de Sergio Llull, obligaban a Pascual a usar uno de sus tiempos muertos (12-4 en solo 2 minutos y medio de juego).
A la vuelta de este tiempo muerto, un robo de Pablo Prigioni, seguido de un Triple de Carlos Suárez dieron la máxima ventaja al Real Madrid (15-4). Por parte del conjunto blaugrana, la entrada de Jaka Lakovic y Roger Grimau fue vital para que el Barça se recuperase y con un parcial de 0-11 consiguiera igualar el marcador (15-15). Tras este parcial, una canasta de Clay Tucker en contraataque hizo que el Madrid volviera a anotar después de 3 minutos y medio sin conseguirlo. El primer periodo finalizó con el tanteo de 22 -19 favorable a los madridistas, gracias a una canasta in extremis de Sergio Llull.
El segundo cuarto comenzó con Ante Tomic anotando bajo aros, pero el conjunto visitante dominaba claramente el rebote ofensivo, teniendo segundas y terceras oportunidades en todas las jugadas. Sin embargo, a los de Pascual les costaba mucho anotar, y en el minuto 15 la diferencia se establecía en los 10 puntos, ya que no consiguieron anotar ni un solo punto en ese tiempo (29-19).
Tras un tiempo muerto, Jaka Lakovic tomó los mandos de la nave blaugrana y anoto 5 puntos consecutivos, que reducían las distancias. Sin embargo un continuo intercambio de canastas y de fallos… hicieron que se llegara al descanso con el resultado de 34-29 favorable a los locales. Los jugadores más destacados en esta primera parte fueron Sergio Llull con 12 puntos, Carlos Suárez con 12 y por parte del equipo blaugrana, Roger Grimau con 8 y Jaka Lakovic con 7.
La segunda parte comenzó de forma muy distinta a la primera, ya que el juego interior se convirtió la clave del juego. Tanto Ante Tomic como Kosta Perovic comenzaron anotando en sus respectivos equipos desde posiciones cercanas al aro. Por otro lado, Sergio Llull no pudo continuar jugando y se retiró al banquillo en el minuto 24, siendo entonces el momento en el que Felipe Reyes tomó responsabilidades, encarando continuamente a Lorbek y cargando de faltas a los interiores blaugranas (anotó 5 de 6 desde la línea en este periodo)
Los puntos del capitán madridista sumados a los de Carlos Suárez (7 puntos en este cuarto), hicieron que las diferencias se mantuvieran entre los 6 y 10 puntos. Al final del periodo el resultado era de 50-43.
La escuadra blaugrana desquició a los locales en los primeros minutos, que se colocaron rápidamente en bonus. Sin embargo los árbitros señalaron 4 faltas en 4 jugadas consecutivas del Barça, por lo que ambos equipos debían de controlar su ansiedad y no cometer faltas innecesarias. Un gran triple de Joe Ingles daba la primera ventaja al Barsa a falta de 3 minutos (56-57). Sin embargo gracias al trabajo de Felipe Reyes y de Ante Tomic volvieron a darle una pequeña renta de 3 puntos al equipo local. En una jugada decisiva, Erazem Lorbek consiguió 3 tiros libres sacando la 5ª personal de Felipe Reyes e igualó de nuevo el electrónico.
Faltando tan sólo 16 segundos, Carlos Suárez perdió un balón en el poste bajjo y Alan Anderson se jugó un uno contra uno con Pablo Prigioni, consiguiendo colocar el marcador 62-64. Tras un tiempo muerto, Pablo Prigioni se jugó un bloqueo y continuación con Ante Tomic, empatando el partido a 64 a falta de sólo 7 segundos.
Xavi Pascual preparó una última jugada, pero el lanzamiento de Fran Vázquez no entró, por lo que ambos equipos fueron a la prorroga.
En el tiempo extra, cualquiera de los 2 equipos pudo haberse llevado la victoria, ya que las diferencias fueron mínimas. La jugada clave llegó a falta de 30 segundos. Tras 2 tiros libres convertidos por Ante Tomic, el marcador se situaba en 73-72 favorable al Real Madrid. El Regal Fc Barcelona preparó una jugada en la que Ricky Rubio penetró por línea de fondo y dobló el pase a Fran Vázquez, pero no conseguió anotar. Tras 2 tiros libres sumados por Pablo Prigioni, el marcador final quedaría definitivamente en 77-72 favorable al conjunto entrenado por Enmanuelle Mollin.
En el apartado estadístico, destacar los 19 puntos y 7 rebotes de Carlos Suárez y los 17 puntos y 4 rebotes de Ante Tomic. Por parte del Regal FC Barcelona, los más destacados fueron Joe Ingles con 14 puntos y 2 rebotes, Roger Grimau con 12 puntos y 3 rebotes. Alan Anderson (decisivo en los instantes finales, pero con un mal 4/12 en tiros de campo) y Erazem Lorbek firmaría 11 tantos cada uno. A destacar también los 13 rebotes capturados por un Fran Vázquez que no tuvo su día en el aspecto ofensivo (2 puntos y 1/5 en tiros de campo).