El Eurobasket 2025 cuenta con un gran repertorio de estrellas del baloncesto mundial, donde se encuentra Luka Doncic, el referente de Eslovenia y una consolidada figura en la NBA. Su carrera despegó en el Real Madrid, donde llegó con 13 años desde el Olimpija Ljubljana y se convirtió en el jugador más joven en debutar en la ACB con apenas 16 años. Con el club blanco ganó títulos de Euroliga, ACB y Copa del Rey, dejando una huella imborrable antes de dar el salto a Estados Unidos. 

La llegada de Luka Doncic al Real Madrid y la anécdota con Pablo Laso 

Los primeros días de Luka Doncic en el Real Madrid no fueron sencillos, aquel joven esloveno que aterrizó en la casa blanca llegó sin hablar español y con la incertidumbre de adaptarse a un nuevo país y cultura. A pesar de su timidez inicial, su talento y capacidad de trabajo pronto le permitieron brillar en las categorías formativas e ir subiendo escalones hasta el primer equipo.

Durante su crecimiento en la cantera y el primer equipo, Doncic vivió momentos de exigencia máxima, como la famosa bronca de Pablo Laso en un partido crucial contra el CSKA. Aquella reprimenda, que la cuenta en el programa Mind The Game, le hizo llorar, pero también le enseñó a endurecerse: “Íbamos ganando como por 30 al descanso, pero yo estaba dando un poco de pena. Y me gritó, Pero este entrenador cambió un poco la manera en la que yo veía el baloncesto durante aquel tiempo”. 

Con el tiempo, Doncic guarda un profundo respeto y cariño por Laso, a quien considera un “padre deportivo”. La relación entre jugador y entrenador se convirtió en un vínculo de confianza que le permitió alcanzar títulos de Liga y Euroliga, así como sendos MVPs. 

Luka Doncic sobre la diferencia entre clubes como Real Madrid y NBA 

En Europa, y especialmente en la cantera del Real Madrid, el enfoque está en la formación del jugador más que en la acumulación de partidos. Como explica Luka Doncic, “hacíamos mucho trabajo de habilidades, más de media hora de fundamentos, y tras eso había varios tipos de partidillos: cuatro contra tres, tres contra dos, etc. Tenías que saber leerlos y reaccionar. Ese es el énfasis que se hace en Europa, el de aprender a leer el juego”. Los entrenamientos son intensos y frecuentes.

En cambio, en Estados Unidos, el sistema prioriza la competencia y la visibilidad inmediata de los jóvenes talentos, como así lo explica LeBron James: “Allí va de habilidad. Aquí sólo estamos por jugar, jugar y jugar, y muchos chicos juegan pero no mejoran”. Esta diferencia refleja cómo los jugadores europeos adquieren unos conocimientos tácticos que se traducen en  ventaja cuando saltan al baloncesto profesional americano.

Luka Doncic: referente de Eslovenia en el Eurobasket 2025 

Luka Doncic sigue brillando como líder de su país en el Eurobasket 2025, guiando a Eslovenia a los octavos de final tras una victoria decisiva contra Israel. El jugador de los Lakers firmó una actuación impresionante con 37 puntos, 11 rebotes y 9 asistencias, rozando un nuevo triple-doble, y aseguró que su selección se enfrentará a Italia en la fase final en Riga.