La Caja Mágica recibía en un horario poco habitual (20,00) a un Cajasol Sevilla que no se jugaba nada, ya que matemáticamente esta descartado para el playoff y para los puestos de descenso. En los prolegómenos del encuentro se vivieron momentos de emoción, ya que el Real Madrid aprovechó la visita de Cajasol para rendir homenaje a Louis Bullock, entregándole una placa y una camiseta que le acreditan como el jugador extranjero que más partidos ha disputado con la camiseta del conjunto blanco.
El partido comenzó con un recital de lanzamientos triples por parte de ambos conjuntos. La verdad es que el conjunto sevillano no tuvo su día desde la línea de 6,75 (1/14), por lo que la mayor parte de los puntos venían desde su juego interior (Davis- Ivanov- Cabanas). Al final del primer periodo se llegó con un ajustado 17-16 favorable a los pupilos de Lele Mollin.
El segundo periodo empezó como acabó el primero. El conjunto cajista se basaba en Paul Davis, que anotaba desde la pintura y por parte de los locales, Emmanuelle Mollin sorprendentemente daba entrada en pista a Sergi Vidal (no jugó ni un minuto en la Final Four de Barcelona). El alero catalán ayudado por Sergio Llull, conseguían endosar un parcial de 9-0 favorable a su equipo que provocó la primera ventaja para el Real Madrid. Al descanso, el marcador se cifraba en 36-31 para los locales.
Ya en la segunda parte, el marcador seguía muy parejo. El Real Madrid anotaba por medio de Prigioni o Felipe Reyes con facilidad y el conjunto cajista contestaba con un Txemi Urtasun muy acertado en estos minutos.. Sin embargo, desde el minuto 23 al 28 de juego, los locales endosaron un espectacular parcial de 20-4 que a la postre fue definitivo. El periodo finalizó con una canasta sobre la bocina de Cabanas, reflejando el luminoso un 59-46 que hacía pensar que el partido quedaba muy encarrilado para el conjunto madridista.
Al inicio del último cuarto, los pupilos de Joan Plaza llevaban 0/10 desde el perímetro, por lo que trataron de cargar aún más el juego interior, por medio de Juanjo Triguero, Cabanas y Kirksay que trataba de postear a los jugadores madridistas cuando se producía un desajuste defensivo. Además, el técnico catalán cambio su defensa a una zona 2-3 para intentar cambiar el rumbo del partido y en ciertos momentos de este periodo consiguió entorpecer el ataque madridista, sin embargo el acierto anotador de Sergio Rodríguez y Sergio Llull (19 y 11 puntos respectivamente), sumado a apariciones esporádicas de Nikola Mirotic, hicieron imposible la remontada. El partido finalizó con un cómodo 78-59 favorable a los locales.
Por parte del conjunto sevillano, destaca la aportación de Paul Davis (14 puntos en 14 minutos de juego).
Ya en la rueda de prensa, Joan Plaza lamentaba la falta de acierto en el tiro exterior, así como la gran cantidad de balones perdidos (18) que tuvo su equipo, en un encuentro que en ciertos momentos fue bastante aburrido.