Erazem Lorbek (27 años / 2.09 m.) y Nikola Mirotic (21 años / 2.08 m.) protagonizarán esta tarde (18.00 horas) en el Palau Sant Jordi uno de los duelos más atractivos que se podrán ver en la final de la Copa del Rey de Barcelona.

Sería una visión demasiado reduccionista creer que quien salga vencedor de esta batalla desde la posición de ala pívot conseguirá que su equipo levante el trofeo de campeón pero la participación de uno y otro jugador se antoja vital en la batalla que se vivirá entre el FC Barcelona Regal y el Real Madrid. Lorbek viene de firmar 26 de los 66 puntos de su equipo ante el Caja Laboral frente a otro "cuatro" dominador de Europa como es Teletovic. Mirotic, por su parte, fue decisivo en el tramo final del encuentro ante Banca Cívica gracias a sus lanzamientos de tres (6 de 8 en triples) y amenaza con repetir su gesta contra los blaugranas. Si los dos hacen consiguen tener una actuación destacada en la final quien se lleve además la victoria tiene muchos números de lograr el trofeo de mejor jugador de la final. Lorbek también fue el máximo anotador de su equipo en cuartos de final ante el Lucentum y Mirotic no brilló tanto ante el Fuenlabrada debido al gran partido de Felipe Reyes que también querrá luchar por ser el MVP del torneo. Analicemos brevemente cómo consiguieron anotar Lorbek y Mirotic en los encuentros de semifinales.

Erazem Lorbek

El esloveno firmó un encuentro sublime ante el Baskonia demostrando una vez más que se trata de un jugador total que puede tanto anotar en el poste bajo como desde la línea de tres. Desde la primera posesión el Barcelona Regal supo encontrarle y se vivió un enfrentamiento apasionante entre él y Teletovic.

El ala pívot blaugrana se aprovechó de la atención que atrae siempre Navarro sobre la defensa y de las continuaciones de los interiores (N’Dong y Fran Vázquez) en los bloqueos directos. Ivanovic centró su planteamiento defensivo en los bloqueos directos en frenar a la Bomba Navarro y congestionar la zona para no permitir canastas fáciles pero el técnico no pudo evitar que Lorbek lo aprovechará para anotar desde fuera.

Xavi Pascual ya se ha ganado la fama merecida de planear hasta el más mínimo detalle en el ataque estático de sus jugadores teniendo una batería infinita de sistemas y variantes que les permiten aprovechar las ventajas que generan gracias a la gran calidad de sus jugadores. Como no podía ser de otra manera buscaron ayer en el poste medio a Lorbek dejándole aclarados dentro para que pudiera desplegar su talento. Al tratarse también de un gran pasador, las defensas no pueden cerrarse sobre ese balón interior porque permitirían un lanzamiento exterior liberado a los artilleros blaugranas que esperan el balón en el perímetro.

Nikola Mirotic

El ala pivot montenegrino nacionalizado español demostró en semifinales una vez mas por qué esta considerado como uno de los jugadores mas prometedores de Europa y por qué esta llamado a marcar una época en la Selección. Ante el entremado defensivo que planteó Plaza en la segunda parte con diferentes alternativas zonales emergió su figura para percutir una y otra vez con sus lanzamientros de tres el aro del Banca Cívica dejando encarrilado el encuentro para su equipo.

Si este Real Madrid ha conseguido estos meses una seña de identidad es el juego atractivo que practican y la facilidad que tienen para correr en ataque. Mirotic sabe aprovechar estas opciones para encontrar lanzamientos cómodos leyendo las reacciones de la defensa. En el encuentro de semifinales ante Banca Cívica el Real Madrid realizó una transición que acabó en triple de Mirotic que se detalla en los gráficos de abajo. Mientras el base juega un bloqueo directo nada más llegar, Suárez bloqueaba por línea de fondo a Mirotic para que éste ganara en poste bajo. Pero lejos de jugar ese bloqueo el ala pívot del Madrid aprovechaba el espacio exterior que se producía gracias al bloqueo directo para jugar con su defensor y salir a línea de tres a tirar.

Mirotic al igual que Lorbek también aprovecha los bloqueos directos que juegan sus compañeros para lanzar desde la esquina si su defensor se centra en frenar el balón interior al desbloqueo. En el encuentro de ayer el equipo de Plaza optó en alguna ocasión por realizar un cambio defensivo cuando se jugaba un bloqueo directivo y el defensa de Mirotic ayudaba dentro al base en la situación de miss match que se producía. Aunque el Banca Cívica lo tenía muy trabajado el Madrid castigó ese 2×1 interior momentáneo moviendo el balón hasta hacerlo llegar a Mirotic y a pesar de que la defensa sevillana estaba planeada para retardar y negar esa línea de pase hasta que el defensor de Mirotic recuperara su posición.