En los últimos días, se ha venido especulando en torno a la posibilidad de que Diego Fajardo (2.08/34 años) pudiera firmar con Asefa Estudiantes. Sin embargo, según pasaban las horas esta opción parecía desvanecerse. Esta incorporación ya puede darse por imposible, ya que el Cimberio Varese italiano ha anunciado oficialmente el fichaje de este veterano y experimentado jugador español, que dispone también del pasaporte italiano.
Fajardo debutó en ACB en la 1996-97 defendiendo los colores del Forum Filatélico de Valladolid. Tras un solo encuentro disputado con el equipo vallisoletano. La temporada siguiente comenzaría su aventura italiana, firmando por el Reggio Calabria. Después vendrían Biella, Imola, Cantú y Verona. Regresaría a España en febrero del 2002, fichando por Caja San Fernando. Tras unos meses en Sevilla, regresaría a Italia, logrando, dado su buen cartel en la Lega, buenos contratos con Euro Roseto, Reggio Emilia, Armani Jeans Milan y Scafati Basket. Vuelve en 2006 de nuevo a la ACB, firmando con el Tau Vitoria y acabando aquella temporada 2006-07 en Bruesa GBC. Entre 2007 y 2009 defendería los colores del CB Murcia. El curso pasado, hizo de nuevo las maletas para firmar por el Canadian Solar Bologna (la histórica Virtus), equipo con el que promedió 9.4 puntos y 5.5 rebotes por encuentro. Ahora, Varese será un paso en la dilatada carrera de este jugador que destaca por su gran profesionalidad.
En relación a Asefa Estudiantes, las especulaciones sobre el jugador que pueda cerrar la plantilla deberán ir en otra dirección. De nuevo, en un verano donde se ha hablado largo y tendido sobre su futuro, vuelve a la palestra el nombre de Nik Caner-Medley (2.03/26 años), un jugador fundamental en la exitosa pasada campaña estudiantil (11.9 puntos y 6.5 rebotes por encuentro). El norteamericano probó suerte en la NBA, se lesionó de gravedad (una rotura de escafoides, de la que, por cierto, se ha recuperado en tiempo récord) y se sabe que ha estado de visita por Madrid. Muchos rumores, dimes y diretes, en un historia perfectamente descrita con pelos y señales por nuestro compañero Matias Castañón en su conocido blog El Magata. Lo que está meridianamente claro es que un hipotético regreso del bravo jugador norteamericano debería suponer un replanteamiento de la configuración de la plantilla para poder respetar la normativa vigente en cuestiones de cupos.